Evaluación del comportamiento hidráulico del desarenador de Majes, utilizando el modelo físico construido a escala y el modelo numérico ANSYS CFX

Descripción del Articulo

El análisis de estructuras hidráulicas y el comportamiento del flujo del fluido dentro de estas mediante modelación numérica ha sido tema de investigación durante estos últimos años, y gracias al avance tecnológico se ha podido realizar un estudio más profundo. Se ha podio modelar numéricamente y re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Guzman, Fiorelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ANSYS (Programa para computadores) -- Aplicación
Desarenadores (Ingeniería hidráulica) -- Modelos matemáticos -- Simulación por computadores
Fluidos hidráulicos -- Simulación por computadores
Estructuras hidráulicas -- Modelos matemáticos -- Simulación por computadores
627.88
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El análisis de estructuras hidráulicas y el comportamiento del flujo del fluido dentro de estas mediante modelación numérica ha sido tema de investigación durante estos últimos años, y gracias al avance tecnológico se ha podido realizar un estudio más profundo. Se ha podio modelar numéricamente y realizar el análisis de los resultados obtenidos, que han permitido determinar el comportamiento del flujo del fluido y compararlo con la realidad, permitiendo incluso plantear soluciones más efectivas y rápidas. Para la modelación numérica de ambos diseños, original y final, se usó una velocidad de ingreso de 2.67 m/s y un tirante de 2.5 m.La modelación numérica del desarenador de Majes se realizó mediante el programa ANSYS CFX, que utiliza el método de volúmenes finitos como método numérico de análisis, para modelar el comportamiento del flujo en las estructuras de análisis, en este caso el diseño original y final del desarenador de Majes.Se evaluó el comportamiento hidráulico de los modelos físicos a escala original y final del desarenador de Majes mediante la modelación numérica en ANSYS CFX. Se analizó los resultados de líneas de corriente y velocidades del modelo físico original para identificar los problemas observados durante la modelación física, además se analizó los resultados de la modelación física final para identificar la solución de esos problemas. Mediante esta investigación se comprobó que la modelación numérica permite obtener resultados similares a la modelación física, por lo que el estudio de estructuras hidráulicas utilizando ambos modelos reduciría el tiempo de investigación y diseño de las mismas, además de los costos que esto implica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).