Plan de relacionamiento con periodistas como estrategia de comunicación corporativa para mejorar la percepción de la empresa Electro Ucayali en su región

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analiza el caso de la empresa Electro Ucayali y su relación con los periodistas de la región. Como los ciudadanos - usuarios del servicio de energía eléctrica de la región Ucayali, prefieren principalmente escuchar las noticias y recibir la información a través d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Rivero, Natalia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electro Ucayali -- Comunicación empresarial
Comunicación organizacional -- Estrategia y técnica
Periodistas -- Relaciones públicas
Imagen corporativa -- Estudio de casos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación analiza el caso de la empresa Electro Ucayali y su relación con los periodistas de la región. Como los ciudadanos - usuarios del servicio de energía eléctrica de la región Ucayali, prefieren principalmente escuchar las noticias y recibir la información a través de los medios locales, sin dejar de lado las redes sociales o los medios digitales. Para ello, se realizaron entrevistas en profundidad a los periodistas más influyentes de la región, así como revisión del monitoreo de noticias de los últimos seis meses, planes y actividades de responsabilidad social, memorias anuales, matriz de contenidos y medios propios de Electro Ucayali.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).