Nivel de resiliencia en los docentes del área de matemática de las instituciones educativas de la Unidad de Gestión Educativa Local de La Unión, Piura, 2023
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo determinar el nivel de resiliencia que poseen los docentes del área de matemática de las instituciones educativas de la UGEL, La Unión de Piura en el año de 2023. Se ha optado por un enfoque metodológico cuantitativo, enmarcado en el paradigma positivista. Este diseño de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6786 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6786 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Profesores de ciencia -- Investigaciones Matemáticas -- Estudio y enseñanza -- Investigaciones Resiliencia (Rasgo de la personalidad) -- Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La tesis tiene como objetivo determinar el nivel de resiliencia que poseen los docentes del área de matemática de las instituciones educativas de la UGEL, La Unión de Piura en el año de 2023. Se ha optado por un enfoque metodológico cuantitativo, enmarcado en el paradigma positivista. Este diseño de investigación, de naturaleza transversal y descriptiva, permitió el análisis de la variable resiliencia y sus cinco dimensiones, entre las que se incluyen fortaleza y confianza en sí mismo, competencia social, apoyo familiar, apoyo social y estructura personal. La población y muestra de estudio comprende a los 70 maestros de matemática que laboran en las 19 instituciones educativas de UGEL La Unión-Piura. Para la recolección de datos, se empleó el cuestionario denominado “Escala de Medición de la Resiliencia con mexicanos (RESI-M)”, compuesto por 43 ítems, fue aplicado en el año 2010, por la Dra. Joaquina Palomar Lever y la Lic. Norma E. Gómez Valdez, autoras del nuevo constructor multidimensional. Los resultados revelan que los docentes del área de matemática de las instituciones educativas de la UGEL en estudio presentan un nivel alto de resiliencia destacando, primordialmente, en las dimensiones de fortaleza y confianza en sí mismo, apoyo social y apoyo familiar. Sin embargo, se observa un nivel medio de resiliencia en las dimensiones: competencia social y estructura personal. Estos hallazgos sugieren la necesidad de implementar intervenciones articuladas en los planes de trabajo de los directivos de las 19 instituciones educativas, para promover la resiliencia a los docentes y lograr fortalecer su capacidad de afrontar desafíos y situaciones adversas, y a la vez encausar la práctica pedagógica centrada en el estudiante y el desarrollo de las competencias según el enfoque de resolución de problemas del área de matemática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).