Aplicación del Nuevo Contrato de Ingeniería y Construcción (NEC3) opción F aplicado a una institución educativa en Sullana
Descripción del Articulo
Las inundaciones por El Niño Costero del año 2017 en el Perú fueron bastante destructivas para el país, especialmente para la región Norte como Lambayeque, Piura, Lima, La Libertad y Tumbes. En Piura se registraron damnificados, hospitales, colegios y viviendas colapsadas. A raíz de ello el Gobierno...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6630 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6630 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de proyectos -- Escuelas Proyectos de construcción -- Escuelas Corrientes oceánicas (El Niño) -- Proyectos de desarrollo 690.7 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
id |
UDEP_e30781ea0a71300f7cca26770f9a82d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6630 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación del Nuevo Contrato de Ingeniería y Construcción (NEC3) opción F aplicado a una institución educativa en Sullana |
title |
Aplicación del Nuevo Contrato de Ingeniería y Construcción (NEC3) opción F aplicado a una institución educativa en Sullana |
spellingShingle |
Aplicación del Nuevo Contrato de Ingeniería y Construcción (NEC3) opción F aplicado a una institución educativa en Sullana Boza Nunura, Carmen Fiorela Administración de proyectos -- Escuelas Proyectos de construcción -- Escuelas Corrientes oceánicas (El Niño) -- Proyectos de desarrollo 690.7 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
title_short |
Aplicación del Nuevo Contrato de Ingeniería y Construcción (NEC3) opción F aplicado a una institución educativa en Sullana |
title_full |
Aplicación del Nuevo Contrato de Ingeniería y Construcción (NEC3) opción F aplicado a una institución educativa en Sullana |
title_fullStr |
Aplicación del Nuevo Contrato de Ingeniería y Construcción (NEC3) opción F aplicado a una institución educativa en Sullana |
title_full_unstemmed |
Aplicación del Nuevo Contrato de Ingeniería y Construcción (NEC3) opción F aplicado a una institución educativa en Sullana |
title_sort |
Aplicación del Nuevo Contrato de Ingeniería y Construcción (NEC3) opción F aplicado a una institución educativa en Sullana |
author |
Boza Nunura, Carmen Fiorela |
author_facet |
Boza Nunura, Carmen Fiorela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Timaná Rojas, Jorge |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Boza Nunura, Carmen Fiorela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración de proyectos -- Escuelas Proyectos de construcción -- Escuelas Corrientes oceánicas (El Niño) -- Proyectos de desarrollo |
topic |
Administración de proyectos -- Escuelas Proyectos de construcción -- Escuelas Corrientes oceánicas (El Niño) -- Proyectos de desarrollo 690.7 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
690.7 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
description |
Las inundaciones por El Niño Costero del año 2017 en el Perú fueron bastante destructivas para el país, especialmente para la región Norte como Lambayeque, Piura, Lima, La Libertad y Tumbes. En Piura se registraron damnificados, hospitales, colegios y viviendas colapsadas. A raíz de ello el Gobierno Peruano suscribió un acuerdo con el Gobierno del Reino Unido (UKDT) con el propósito de ejecutar un determinado número de intervenciones listadas en el Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios (PIRCC) elaborado por la Autoridad para la Reconstrucción Con Cambios (ARCC), con la finalidad de restituir toda la infraestructura física afectada por este fenómeno. El presente trabajo pretende dar a conocer el contrato NEC3 opción F aplicado en este convenio, como una herramienta para la gestión de proyectos eficaz y proactiva, la cual es flexible, clara y sencilla. Los contratos NEC son el único conjunto de contratos estándar que han sido diseñados para facilitar y promover una buena gestión de proyectos. Su lenguaje claro y simple fomenta una buena relación entre todas las partes involucradas, desde el cliente hasta los diseñadores y desde el contratista principal hasta todos los subcontratistas y proveedores. La filosofía del espíritu colaborativo de los contratos NEC demuestra que se puede alcanzar el objetivo final del proyecto beneficiando directamente al usuario final además de proteger y beneficiar a todos los involucrados. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-04T23:21:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-04T23:21:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Boza, C. (2024). Aplicación del Nuevo Contrato de Ingeniería y Construcción (NEC3) opción F aplicado a una institución educativa en Sullana (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6630 |
identifier_str_mv |
Boza, C. (2024). Aplicación del Nuevo Contrato de Ingeniería y Construcción (NEC3) opción F aplicado a una institución educativa en Sullana (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/6630 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Sullana (Piura), Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e3c3126-6595-4f80-8ff3-04f0d604cab8/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ec22e6d-d812-4ba3-9379-600bd3e43414/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e644d41d-e26f-46fd-833a-710ce52935be/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25881233-922f-47b0-9bcc-c93fa0f4cdfa/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8436231f-32e1-40f2-888c-774ced2ccd9e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84ec0688-a164-4579-8d5c-f9c4d8504a28/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5216f320-772a-4371-9c50-dfb44d82c1c3/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d31d641-6080-4c4f-ae9f-434a6ce9d790/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a6270e82-7fd7-4f46-b370-c449c2ee2904/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cf64d7a4-ce69-49dd-a8c5-d1d4eebd9e5c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
44c59d916aaca10744affc68ba7e96d4 3023b0e71e28637230b70112dc3d0684 7396c760880b7be27f040f8e6732c275 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a6a30d389848043aa249fde5665e324d e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 1b62a9540dd9e6c145a0ab79c10a1465 90bcfee2f7119743324d116c5277f0d3 97286055844410855c8c9dace8e038eb 14438bbba7594dd64b97887b93d16ec9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818689458733056 |
spelling |
Timaná Rojas, JorgeBoza Nunura, Carmen FiorelaSullana (Piura), Perú2024-04-04T23:21:25Z2024-04-04T23:21:25Z2024-02Boza, C. (2024). Aplicación del Nuevo Contrato de Ingeniería y Construcción (NEC3) opción F aplicado a una institución educativa en Sullana (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6630Las inundaciones por El Niño Costero del año 2017 en el Perú fueron bastante destructivas para el país, especialmente para la región Norte como Lambayeque, Piura, Lima, La Libertad y Tumbes. En Piura se registraron damnificados, hospitales, colegios y viviendas colapsadas. A raíz de ello el Gobierno Peruano suscribió un acuerdo con el Gobierno del Reino Unido (UKDT) con el propósito de ejecutar un determinado número de intervenciones listadas en el Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios (PIRCC) elaborado por la Autoridad para la Reconstrucción Con Cambios (ARCC), con la finalidad de restituir toda la infraestructura física afectada por este fenómeno. El presente trabajo pretende dar a conocer el contrato NEC3 opción F aplicado en este convenio, como una herramienta para la gestión de proyectos eficaz y proactiva, la cual es flexible, clara y sencilla. Los contratos NEC son el único conjunto de contratos estándar que han sido diseñados para facilitar y promover una buena gestión de proyectos. Su lenguaje claro y simple fomenta una buena relación entre todas las partes involucradas, desde el cliente hasta los diseñadores y desde el contratista principal hasta todos los subcontratistas y proveedores. La filosofía del espíritu colaborativo de los contratos NEC demuestra que se puede alcanzar el objetivo final del proyecto beneficiando directamente al usuario final además de proteger y beneficiar a todos los involucrados.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPAdministración de proyectos -- EscuelasProyectos de construcción -- EscuelasCorrientes oceánicas (El Niño) -- Proyectos de desarrollo690.7https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Aplicación del Nuevo Contrato de Ingeniería y Construcción (NEC3) opción F aplicado a una institución educativa en Sullanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería CivilÁrea de Materiales y Construcción71405230https://orcid.org/0000-0002-0836-875302779955https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Carrillo Siancas, Shirley MarinaCastañeda Granda, David IsraelORIGINALICI_2405.pdfICI_2405.pdfArchivo principalapplication/pdf31112431https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e3c3126-6595-4f80-8ff3-04f0d604cab8/download44c59d916aaca10744affc68ba7e96d4MD51Autorización-Boza_Nunura.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf420918https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ec22e6d-d812-4ba3-9379-600bd3e43414/download3023b0e71e28637230b70112dc3d0684MD53Reporte-Boza_Nunura.pdfReporte de Turnitinapplication/pdf31113973https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e644d41d-e26f-46fd-833a-710ce52935be/download7396c760880b7be27f040f8e6732c275MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25881233-922f-47b0-9bcc-c93fa0f4cdfa/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTICI_2405.pdf.txtICI_2405.pdf.txtExtracted texttext/plain101441https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8436231f-32e1-40f2-888c-774ced2ccd9e/downloada6a30d389848043aa249fde5665e324dMD511Autorización-Boza_Nunura.pdf.txtAutorización-Boza_Nunura.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84ec0688-a164-4579-8d5c-f9c4d8504a28/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD513Reporte-Boza_Nunura.pdf.txtReporte-Boza_Nunura.pdf.txtExtracted texttext/plain101398https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5216f320-772a-4371-9c50-dfb44d82c1c3/download1b62a9540dd9e6c145a0ab79c10a1465MD515THUMBNAILICI_2405.pdf.jpgICI_2405.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15501https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d31d641-6080-4c4f-ae9f-434a6ce9d790/download90bcfee2f7119743324d116c5277f0d3MD512Autorización-Boza_Nunura.pdf.jpgAutorización-Boza_Nunura.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28265https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a6270e82-7fd7-4f46-b370-c449c2ee2904/download97286055844410855c8c9dace8e038ebMD514Reporte-Boza_Nunura.pdf.jpgReporte-Boza_Nunura.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24364https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cf64d7a4-ce69-49dd-a8c5-d1d4eebd9e5c/download14438bbba7594dd64b97887b93d16ec9MD51611042/6630oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/66302025-03-15 19:26:36.991https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).