Aplicación del Nuevo Contrato de Ingeniería y Construcción (NEC3) opción F aplicado a una institución educativa en Sullana
Descripción del Articulo
Las inundaciones por El Niño Costero del año 2017 en el Perú fueron bastante destructivas para el país, especialmente para la región Norte como Lambayeque, Piura, Lima, La Libertad y Tumbes. En Piura se registraron damnificados, hospitales, colegios y viviendas colapsadas. A raíz de ello el Gobierno...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6630 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6630 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de proyectos -- Escuelas Proyectos de construcción -- Escuelas Corrientes oceánicas (El Niño) -- Proyectos de desarrollo 690.7 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | Las inundaciones por El Niño Costero del año 2017 en el Perú fueron bastante destructivas para el país, especialmente para la región Norte como Lambayeque, Piura, Lima, La Libertad y Tumbes. En Piura se registraron damnificados, hospitales, colegios y viviendas colapsadas. A raíz de ello el Gobierno Peruano suscribió un acuerdo con el Gobierno del Reino Unido (UKDT) con el propósito de ejecutar un determinado número de intervenciones listadas en el Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios (PIRCC) elaborado por la Autoridad para la Reconstrucción Con Cambios (ARCC), con la finalidad de restituir toda la infraestructura física afectada por este fenómeno. El presente trabajo pretende dar a conocer el contrato NEC3 opción F aplicado en este convenio, como una herramienta para la gestión de proyectos eficaz y proactiva, la cual es flexible, clara y sencilla. Los contratos NEC son el único conjunto de contratos estándar que han sido diseñados para facilitar y promover una buena gestión de proyectos. Su lenguaje claro y simple fomenta una buena relación entre todas las partes involucradas, desde el cliente hasta los diseñadores y desde el contratista principal hasta todos los subcontratistas y proveedores. La filosofía del espíritu colaborativo de los contratos NEC demuestra que se puede alcanzar el objetivo final del proyecto beneficiando directamente al usuario final además de proteger y beneficiar a todos los involucrados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).