Análisis de indicadores clave de rendimiento en las cuentas oficiales de Facebook de las Big Four en el Perú durante 2020 y 2021

Descripción del Articulo

La investigación busca realizar un análisis del desempeño de la actividad comunicativa de las cuentas en Facebook de Ernest & Young (EY) las Big Four. Dicho análisis se desarrollará desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2021usando una combinación de metodologías cuantitativas y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Mesta, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5666
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales en Internet
Comunicación en marketing -- Planificación estratégica
Empresas auditoras -- Comunicación empresarial
658.8
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id UDEP_e245f400518534dd72ff04c71fc890ba
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5666
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Montúfar Calle, Álvaro IgnacioHernández Mesta, Jorge LuisUniversidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.Perú2022-10-11T18:14:30Z2022-10-11T18:14:30Z2022-10-112022-09Hernández, J. (2022). Análisis de indicadores clave de rendimiento en las cuentas oficiales de Facebook de las Big Four en el Perú durante 2020 y 2021 (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicaciones de Marketing). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5666La investigación busca realizar un análisis del desempeño de la actividad comunicativa de las cuentas en Facebook de Ernest & Young (EY) las Big Four. Dicho análisis se desarrollará desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2021usando una combinación de metodologías cuantitativas y cualitativas. Para este análisis se consideran 3146 unidades de análisis, provenientes de las publicaciones realizadas por las cuentas de las Big Four en el periodo establecido. Como parte del análisis se han empleado indicadores de performance tales como la cantidad de seguidores, la cantidad y frecuencia de las publicaciones, la cantidad de interacciones y el engagement. Las conclusiones de la investigación indican que EY presenta altos niveles de interacción con respecto al sector, sin embargo, al tener una gran cantidad de seguidores, su nivel de engagement necesita a su vez una mayor participación de su audiencia, por lo que es superada por PwCy KPMG. Del mismo modo se pudo apreciar que la primera mitad del año 2020 es la que registra mayor cantidad de interacciones y engagement de todo el sector a causa de los contenidos de valor que se generaron a partir del periodo de emergencia sanitaria. Por su lado, se pudo observar que los mensajes más presentes en las publicaciones con mayor interacción del sector estaban orientados a generar confianza y a posicionar a la Big Four como experta en los temas del mayor interés de su público dado el panorama cambiante para el sector empresarial.1,81 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Jorge Luis Hernández MestaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPRedes sociales en InternetComunicación en marketing -- Planificación estratégicaEmpresas auditoras -- Comunicación empresarial658.8https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Análisis de indicadores clave de rendimiento en las cuentas oficiales de Facebook de las Big Four en el Perú durante 2020 y 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Comunicaciones de MarketingUniversidad de Piura. Facultad de ComunicaciónComunicación73026521https://orcid.org/0000-0001-7845-736744119343https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional322116Atarama Rojas, Tomás RicardoGarcía Romero, EnriqueLondoño Moreno, Mateo JoséTEXTTSP_INF_CM_2203.pdf.txtTSP_INF_CM_2203.pdf.txtExtracted texttext/plain64150https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bab42773-f5d8-42b1-8c94-476c0f9c3b79/downloade8123964438f9a334c4a43fa773ec2a9MD54ORIGINALTSP_INF_CM_2203.pdfTSP_INF_CM_2203.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1896763https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/174ad3cc-ee41-4294-8259-712f190f217e/downloadcd233016a88d7678551de00b0d073e01MD51THUMBNAILTSP_INF_CM_2203.pdf.jpgTSP_INF_CM_2203.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20078https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82f28007-5e98-4b10-a376-5a23e6109257/downloadddabf2482f288f68617f267a80bb3b63MD5511042/5666oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/56662025-03-15 19:35:53.122http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Análisis de indicadores clave de rendimiento en las cuentas oficiales de Facebook de las Big Four en el Perú durante 2020 y 2021
title Análisis de indicadores clave de rendimiento en las cuentas oficiales de Facebook de las Big Four en el Perú durante 2020 y 2021
spellingShingle Análisis de indicadores clave de rendimiento en las cuentas oficiales de Facebook de las Big Four en el Perú durante 2020 y 2021
Hernández Mesta, Jorge Luis
Redes sociales en Internet
Comunicación en marketing -- Planificación estratégica
Empresas auditoras -- Comunicación empresarial
658.8
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Análisis de indicadores clave de rendimiento en las cuentas oficiales de Facebook de las Big Four en el Perú durante 2020 y 2021
title_full Análisis de indicadores clave de rendimiento en las cuentas oficiales de Facebook de las Big Four en el Perú durante 2020 y 2021
title_fullStr Análisis de indicadores clave de rendimiento en las cuentas oficiales de Facebook de las Big Four en el Perú durante 2020 y 2021
title_full_unstemmed Análisis de indicadores clave de rendimiento en las cuentas oficiales de Facebook de las Big Four en el Perú durante 2020 y 2021
title_sort Análisis de indicadores clave de rendimiento en las cuentas oficiales de Facebook de las Big Four en el Perú durante 2020 y 2021
author Hernández Mesta, Jorge Luis
author_facet Hernández Mesta, Jorge Luis
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Montúfar Calle, Álvaro Ignacio
dc.contributor.author.fl_str_mv Hernández Mesta, Jorge Luis
dc.subject.es.fl_str_mv Redes sociales en Internet
Comunicación en marketing -- Planificación estratégica
Empresas auditoras -- Comunicación empresarial
topic Redes sociales en Internet
Comunicación en marketing -- Planificación estratégica
Empresas auditoras -- Comunicación empresarial
658.8
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 658.8
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description La investigación busca realizar un análisis del desempeño de la actividad comunicativa de las cuentas en Facebook de Ernest & Young (EY) las Big Four. Dicho análisis se desarrollará desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2021usando una combinación de metodologías cuantitativas y cualitativas. Para este análisis se consideran 3146 unidades de análisis, provenientes de las publicaciones realizadas por las cuentas de las Big Four en el periodo establecido. Como parte del análisis se han empleado indicadores de performance tales como la cantidad de seguidores, la cantidad y frecuencia de las publicaciones, la cantidad de interacciones y el engagement. Las conclusiones de la investigación indican que EY presenta altos niveles de interacción con respecto al sector, sin embargo, al tener una gran cantidad de seguidores, su nivel de engagement necesita a su vez una mayor participación de su audiencia, por lo que es superada por PwCy KPMG. Del mismo modo se pudo apreciar que la primera mitad del año 2020 es la que registra mayor cantidad de interacciones y engagement de todo el sector a causa de los contenidos de valor que se generaron a partir del periodo de emergencia sanitaria. Por su lado, se pudo observar que los mensajes más presentes en las publicaciones con mayor interacción del sector estaban orientados a generar confianza y a posicionar a la Big Four como experta en los temas del mayor interés de su público dado el panorama cambiante para el sector empresarial.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-11T18:14:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-11T18:14:30Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2022-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-11
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Hernández, J. (2022). Análisis de indicadores clave de rendimiento en las cuentas oficiales de Facebook de las Big Four en el Perú durante 2020 y 2021 (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicaciones de Marketing). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5666
identifier_str_mv Hernández, J. (2022). Análisis de indicadores clave de rendimiento en las cuentas oficiales de Facebook de las Big Four en el Perú durante 2020 y 2021 (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicaciones de Marketing). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5666
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Jorge Luis Hernández Mesta
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Jorge Luis Hernández Mesta
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,81 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bab42773-f5d8-42b1-8c94-476c0f9c3b79/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/174ad3cc-ee41-4294-8259-712f190f217e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82f28007-5e98-4b10-a376-5a23e6109257/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e8123964438f9a334c4a43fa773ec2a9
cd233016a88d7678551de00b0d073e01
ddabf2482f288f68617f267a80bb3b63
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818742621536256
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).