Diseño de una planta piloto de compostaje para el aprovechamiento de la fracción orgánica de los residuos sólidos generados en la Universidad de Piura
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es diseñar una planta piloto de compostaje para la utilización de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos generados en la Universidad de Piura, de manera que sea un primer paso para disminuir el volumen de residuos y hacer viable su aprovechamiento mediante el mé...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5902 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5902 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Universidad de Piura -- Gestión de residuos Residuos sólidos -- Gestión Plantas para tratamiento de residuos 631.875 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UDEP_e2254300913633618d35226122fcfb0a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5902 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Diseño de una planta piloto de compostaje para el aprovechamiento de la fracción orgánica de los residuos sólidos generados en la Universidad de Piura |
| title |
Diseño de una planta piloto de compostaje para el aprovechamiento de la fracción orgánica de los residuos sólidos generados en la Universidad de Piura |
| spellingShingle |
Diseño de una planta piloto de compostaje para el aprovechamiento de la fracción orgánica de los residuos sólidos generados en la Universidad de Piura Lachira Prado, Aileen Sofia Universidad de Piura -- Gestión de residuos Residuos sólidos -- Gestión Plantas para tratamiento de residuos 631.875 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Diseño de una planta piloto de compostaje para el aprovechamiento de la fracción orgánica de los residuos sólidos generados en la Universidad de Piura |
| title_full |
Diseño de una planta piloto de compostaje para el aprovechamiento de la fracción orgánica de los residuos sólidos generados en la Universidad de Piura |
| title_fullStr |
Diseño de una planta piloto de compostaje para el aprovechamiento de la fracción orgánica de los residuos sólidos generados en la Universidad de Piura |
| title_full_unstemmed |
Diseño de una planta piloto de compostaje para el aprovechamiento de la fracción orgánica de los residuos sólidos generados en la Universidad de Piura |
| title_sort |
Diseño de una planta piloto de compostaje para el aprovechamiento de la fracción orgánica de los residuos sólidos generados en la Universidad de Piura |
| author |
Lachira Prado, Aileen Sofia |
| author_facet |
Lachira Prado, Aileen Sofia Ayala Sullon, Bryan Luiggi |
| author_role |
author |
| author2 |
Ayala Sullon, Bryan Luiggi |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernández, Roxana |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lachira Prado, Aileen Sofia Ayala Sullon, Bryan Luiggi |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura -- Gestión de residuos Residuos sólidos -- Gestión Plantas para tratamiento de residuos |
| topic |
Universidad de Piura -- Gestión de residuos Residuos sólidos -- Gestión Plantas para tratamiento de residuos 631.875 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
631.875 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El objetivo de la tesis es diseñar una planta piloto de compostaje para la utilización de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos generados en la Universidad de Piura, de manera que sea un primer paso para disminuir el volumen de residuos y hacer viable su aprovechamiento mediante el método de compostaje. Con tal fin se elabora el diseño de distribución de planta piloto de compostaje, se elabora el protocolo de producción en base a plantas de compostaje visitadas en la Región de Piura y se elabora el protocolo de calidad para cumplir con los parámetros necesarios establecidos por las entidades correspondientes. El trabajo se llevó a cabo en el primer trimestre del año 2021 en el marco de confinamiento por la pandemia del coronavirus, realizándose visitas técnicas a distintas plantas de compostaje municipales de la región de Piura y entrevistas a personas ligadas directamente con el proceso de compostaje en el territorio nacional. Se recorrió un total de seis plantas municipales y una entrevista virtual a una planta de compostaje privada ubicada en la ciudad de Lima. Asimismo, se exponen la base teórica y fundamentos legales que sustentan los pilares de este trabajo de investigación. Se realiza además los costos del diseño de la planta piloto, realizándose una cotización basada en dos tipos de propuestas con el mismo diseño, una para su ejecución en el corto plazo y otra como proyección a largo plazo. Se concluye que el trabajo es un primer paso para disminuir el volumen de residuos sólidos que se genera en el campus de la Universidad de Piura y hace viable su aprovechamiento mediante el método de compostaje. Asimismo, la utilización de la fracción orgánica de los residuos sólidos en la Universidad es una alternativa de solución al mantenimiento de sus áreas verdes contribuyendo con el ahorro de la adquisición de fertilizante para la Universidad y mejorando la calidad del suelo. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2022-12 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-20T16:09:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-20T16:09:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-02-20 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Lachira, A. y Ayala, B. (2022). Diseño de una planta piloto de compostaje para el aprovechamiento de la fracción orgánica de los residuos sólidos generados en la Universidad de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5902 |
| identifier_str_mv |
Lachira, A. y Ayala, B. (2022). Diseño de una planta piloto de compostaje para el aprovechamiento de la fracción orgánica de los residuos sólidos generados en la Universidad de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/5902 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Aileen Sofia Lachira Prado, Bryan Luiggi Ayala Sullon |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Aileen Sofia Lachira Prado, Bryan Luiggi Ayala Sullon Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
3,77 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2b4d249-6028-4aaa-8642-d700afd0fe1c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c275bcf7-abd5-4667-8708-d502da1f557e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd552fe7-f770-4f99-8059-f052bbe54d04/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d1a02ec-7463-4384-a6f7-e7626ba954f8/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91cf4e10-cec2-4ff1-a2a8-b21c9837c56d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0ccb9b4-86c2-49af-93a3-d59b668cae2f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d0a1f16a-0e88-420e-b5f0-e4521c055045/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a86b393a-2846-4444-b4b7-d3ba8651f5df/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70502c78-aad9-49d2-8c94-7f704f5ca147/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c4cb6e1c-0c02-448b-b5bf-7adcf54afa06/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b8108a22-08f9-4b0b-958a-a3cb7bebc7a1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15295fc7-d787-4826-ac11-dea81459008c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
18156eed5a08c77a07fb69ef3bd8d32e 1e8fb9bb2c419db51a56666c8fd086da 26ef88bc0d111e07ffdb78d48ab52ce6 cd8683ad436ea83f79c301c714ef9af5 fcc230200b47d22af59624c628cac515 beaa7c1a909ed7b8595d388b902371bc 78bce800f70021d7f4a71612c4089a49 c6ff55add6741d8070072f035e036208 f53e7bc117b3cb4b21597040f5cec96c 4e0b523cc15818017d82916e26debc5a 02efe5afc7184301bcacf8324bd7e737 bc502715465a33a9b4b87ab36d7d692f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839819208552087552 |
| spelling |
Fernández, RoxanaLachira Prado, Aileen SofiaAyala Sullon, Bryan LuiggiUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.Piura, Perú2023-02-20T16:09:49Z2023-02-20T16:09:49Z2023-02-202022-12Lachira, A. y Ayala, B. (2022). Diseño de una planta piloto de compostaje para el aprovechamiento de la fracción orgánica de los residuos sólidos generados en la Universidad de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5902El objetivo de la tesis es diseñar una planta piloto de compostaje para la utilización de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos generados en la Universidad de Piura, de manera que sea un primer paso para disminuir el volumen de residuos y hacer viable su aprovechamiento mediante el método de compostaje. Con tal fin se elabora el diseño de distribución de planta piloto de compostaje, se elabora el protocolo de producción en base a plantas de compostaje visitadas en la Región de Piura y se elabora el protocolo de calidad para cumplir con los parámetros necesarios establecidos por las entidades correspondientes. El trabajo se llevó a cabo en el primer trimestre del año 2021 en el marco de confinamiento por la pandemia del coronavirus, realizándose visitas técnicas a distintas plantas de compostaje municipales de la región de Piura y entrevistas a personas ligadas directamente con el proceso de compostaje en el territorio nacional. Se recorrió un total de seis plantas municipales y una entrevista virtual a una planta de compostaje privada ubicada en la ciudad de Lima. Asimismo, se exponen la base teórica y fundamentos legales que sustentan los pilares de este trabajo de investigación. Se realiza además los costos del diseño de la planta piloto, realizándose una cotización basada en dos tipos de propuestas con el mismo diseño, una para su ejecución en el corto plazo y otra como proyección a largo plazo. Se concluye que el trabajo es un primer paso para disminuir el volumen de residuos sólidos que se genera en el campus de la Universidad de Piura y hace viable su aprovechamiento mediante el método de compostaje. Asimismo, la utilización de la fracción orgánica de los residuos sólidos en la Universidad es una alternativa de solución al mantenimiento de sus áreas verdes contribuyendo con el ahorro de la adquisición de fertilizante para la Universidad y mejorando la calidad del suelo.3,77 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Aileen Sofia Lachira Prado, Bryan Luiggi Ayala SullonCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPUniversidad de Piura -- Gestión de residuosResiduos sólidos -- GestiónPlantas para tratamiento de residuos631.875https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de una planta piloto de compostaje para el aprovechamiento de la fracción orgánica de los residuos sólidos generados en la Universidad de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Industrial y de Sistemas7431460373130930https://orcid.org/0000-0002-9575-402902627037https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722076Calderón Lama, José LuisArteaga Núñez, FranciscoFernández, RoxanaORIGINALING_2221.PDFING_2221.PDFArtículo principalapplication/pdf3907357https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2b4d249-6028-4aaa-8642-d700afd0fe1c/download18156eed5a08c77a07fb69ef3bd8d32eMD51Autorización_Lachira Prado.PDFAutorización_Lachira Prado.PDFAutorización de publicaciónapplication/pdf408298https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c275bcf7-abd5-4667-8708-d502da1f557e/download1e8fb9bb2c419db51a56666c8fd086daMD52Autorización_Ayala Sullon.PDFAutorización_Ayala Sullon.PDFAutorización de publicaciónapplication/pdf428467https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd552fe7-f770-4f99-8059-f052bbe54d04/download26ef88bc0d111e07ffdb78d48ab52ce6MD53Reporte_Lachira Prado_Ayala Sullon.pdfReporte_Lachira Prado_Ayala Sullon.pdfReporte Turnitinapplication/pdf4228811https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d1a02ec-7463-4384-a6f7-e7626ba954f8/downloadcd8683ad436ea83f79c301c714ef9af5MD54TEXTING_2221.PDF.txtING_2221.PDF.txtExtracted texttext/plain298297https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91cf4e10-cec2-4ff1-a2a8-b21c9837c56d/downloadfcc230200b47d22af59624c628cac515MD55Autorización_Lachira Prado.PDF.txtAutorización_Lachira Prado.PDF.txtExtracted texttext/plain2849https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0ccb9b4-86c2-49af-93a3-d59b668cae2f/downloadbeaa7c1a909ed7b8595d388b902371bcMD56Autorización_Ayala Sullon.PDF.txtAutorización_Ayala Sullon.PDF.txtExtracted texttext/plain2819https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d0a1f16a-0e88-420e-b5f0-e4521c055045/download78bce800f70021d7f4a71612c4089a49MD57Reporte_Lachira Prado_Ayala Sullon.pdf.txtReporte_Lachira Prado_Ayala Sullon.pdf.txtExtracted texttext/plain308570https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a86b393a-2846-4444-b4b7-d3ba8651f5df/downloadc6ff55add6741d8070072f035e036208MD58THUMBNAILING_2221.PDF.jpgING_2221.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3503https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70502c78-aad9-49d2-8c94-7f704f5ca147/downloadf53e7bc117b3cb4b21597040f5cec96cMD59Autorización_Lachira Prado.PDF.jpgAutorización_Lachira Prado.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5451https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c4cb6e1c-0c02-448b-b5bf-7adcf54afa06/download4e0b523cc15818017d82916e26debc5aMD510Autorización_Ayala Sullon.PDF.jpgAutorización_Ayala Sullon.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5585https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b8108a22-08f9-4b0b-958a-a3cb7bebc7a1/download02efe5afc7184301bcacf8324bd7e737MD511Reporte_Lachira Prado_Ayala Sullon.pdf.jpgReporte_Lachira Prado_Ayala Sullon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4297https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15295fc7-d787-4826-ac11-dea81459008c/downloadbc502715465a33a9b4b87ab36d7d692fMD51211042/5902oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/59022023-11-20 10:54:52.983http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| score |
13.434648 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).