Mejora de la cultura organizacional en una empresa logística mediante cambios en normas y procesos de coordinación

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo elaborar una propuesta para mejorar la cultura organizacional en una empresa de logística en el Callao mediante los cambios en determinadas normas y en algunos procesos de coordinación, tomando en cuenta los valores y principios de la misma y cómo influye en la product...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arata Mestar, Brian Benji
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte de mercancías -- Empresas
Cultura organizacional -- Empresas
Clima organizacional -- Empresas
Rendimiento -- Empresas
658.8
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo elaborar una propuesta para mejorar la cultura organizacional en una empresa de logística en el Callao mediante los cambios en determinadas normas y en algunos procesos de coordinación, tomando en cuenta los valores y principios de la misma y cómo influye en la productividad y desempeño de los colaboradores, demostrando la importancia de tener una cultura organizacional sólida dentro de la empresa. Para ello, se tomó en cuenta la la estructura de la empresa, su comportamiento y las actividades que realiza. En base a la investigación, se obtuvo como resultado que algunas presunciones básicas de la cultura organizacional estaban afectando negativamente el clima laboral de la empresa, perjudicando la forma de hacer negocios en la organización y en las relaciones con sus trabajadores. Tras detectar los puntos de mejora de la organización para con sus colaboradores, se logró fortalecer el vínculo entre empresa y trabajador, reduciendo la tensión y el estrés en el trabajo, lo cual se vio reflejado positivamente en los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).