Protocolo de supervisión y liquidación de obras de líneas eléctricas en MT dirigidas a empresas contratistas
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es desarrollar una serie de pasos y recomendaciones que deben ser seguidos en los procedimientos de supervisión y liquidación de proyectos relacionados con líneas de media tensión. El objetivo es establecer prácticas ejemplares desde el momento en que se asigna una Orden...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6187 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6187 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Distribución de energía eléctrica -- Supervisión Instalaciones eléctricas -- Supervisión 621.319 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
UDEP_df0cd51f01da572599c1edff70ab96ba |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6187 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Protocolo de supervisión y liquidación de obras de líneas eléctricas en MT dirigidas a empresas contratistas |
| title |
Protocolo de supervisión y liquidación de obras de líneas eléctricas en MT dirigidas a empresas contratistas |
| spellingShingle |
Protocolo de supervisión y liquidación de obras de líneas eléctricas en MT dirigidas a empresas contratistas Arevalo Perez, Kevin Dick Distribución de energía eléctrica -- Supervisión Instalaciones eléctricas -- Supervisión 621.319 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Protocolo de supervisión y liquidación de obras de líneas eléctricas en MT dirigidas a empresas contratistas |
| title_full |
Protocolo de supervisión y liquidación de obras de líneas eléctricas en MT dirigidas a empresas contratistas |
| title_fullStr |
Protocolo de supervisión y liquidación de obras de líneas eléctricas en MT dirigidas a empresas contratistas |
| title_full_unstemmed |
Protocolo de supervisión y liquidación de obras de líneas eléctricas en MT dirigidas a empresas contratistas |
| title_sort |
Protocolo de supervisión y liquidación de obras de líneas eléctricas en MT dirigidas a empresas contratistas |
| author |
Arevalo Perez, Kevin Dick |
| author_facet |
Arevalo Perez, Kevin Dick |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fiestas Chévez, José |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arevalo Perez, Kevin Dick |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Distribución de energía eléctrica -- Supervisión Instalaciones eléctricas -- Supervisión |
| topic |
Distribución de energía eléctrica -- Supervisión Instalaciones eléctricas -- Supervisión 621.319 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
621.319 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
El propósito de este estudio es desarrollar una serie de pasos y recomendaciones que deben ser seguidos en los procedimientos de supervisión y liquidación de proyectos relacionados con líneas de media tensión. El objetivo es establecer prácticas ejemplares desde el momento en que se asigna una Orden de Trabajo (OT) hasta la fase de valorización para la correspondiente facturación. Para lograr esto, se establece un marco teórico inicial que abarca los componentes clave de las líneas de media tensión, las regulaciones peruanas que rigen la ejecución de proyectos eléctricos y los conceptos fundamentales en relación con la liquidación de obras. Además, se exploran términos relativos a la provisión de ingresos y gastos. Cada uno de estos procesos se aborda de manera individual y se estructuran como un protocolo, para luego integrarlos y cerrar el ciclo de supervisión y liquidación. Con el fin de facilitar la comprensión de estos procesos, se presentan diagramas de flujo ilustrativos. Posteriormente, se describe el proceso de provisión de una obra y se destaca la colaboración entre el liquidador y el supervisor en esta fase crucial. Esta interacción es esencial para garantizar una valorización precisa y coherente, así como para asegurar que los aspectos financieros se manejen adecuadamente. Finalmente, se presentan una serie de recomendaciones y conclusiones que aportan al cierre de este trabajo. Estas recomendaciones se derivan de las mejores prácticas identificadas a lo largo del estudio y se diseñan para optimizar los procesos de supervisión y liquidación en proyectos de líneas de media tensión. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-14T17:40:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-14T17:40:22Z |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2023-08 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-09-14 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Arevalo, K. (2023). Protocolo de supervisión y liquidación de obras de líneas eléctricas en MT dirigidas a empresas contratistas (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6187 |
| identifier_str_mv |
Arevalo, K. (2023). Protocolo de supervisión y liquidación de obras de líneas eléctricas en MT dirigidas a empresas contratistas (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/6187 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Kevin Arevalo-Perez |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Kevin Arevalo-Perez Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
2,45 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/20346bde-0e92-4b6d-abcf-0be5834b7c7b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78b8e670-047b-4512-ba09-fffb723f59e3/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/736157ea-54ea-495b-b904-fd3eb7e6684e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f44bf27-ea0a-48d9-a013-73a5f0347a93/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ad6aab9-4af4-47d3-891d-abff10fa7c86/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94fa8da4-c3af-4c56-b46a-5f013d7bb121/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c36c75da-366d-49b3-807e-2d600e6a97ec/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/516a5afa-aa07-4335-9dbf-8116ec313394/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a4ecb872-6a65-4037-a759-2b35463f5e25/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c967caa3cea3463f68461ab0a7f944bd 4c64c392a33fe080964b305476556469 4d638ced8a2ea921d065f8a7f6e57eff c8abe0d85001aacca70a7d06994b3f9a dd57095bd11f104114bb912e9556e6b4 e39e5d217d62919e34387d7b456bc9f6 5c30875f45fc958e9ed2ec42239156df 89e94c3b65f8e8b403c07db3bb8d6bb9 ccb1ca78fa9512896e6abc0b4fa516e1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839817838910504960 |
| spelling |
Fiestas Chévez, JoséArevalo Perez, Kevin DickPerú2023-09-14T17:40:22Z2023-09-14T17:40:22Z2023-09-142023-08Arevalo, K. (2023). Protocolo de supervisión y liquidación de obras de líneas eléctricas en MT dirigidas a empresas contratistas (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6187El propósito de este estudio es desarrollar una serie de pasos y recomendaciones que deben ser seguidos en los procedimientos de supervisión y liquidación de proyectos relacionados con líneas de media tensión. El objetivo es establecer prácticas ejemplares desde el momento en que se asigna una Orden de Trabajo (OT) hasta la fase de valorización para la correspondiente facturación. Para lograr esto, se establece un marco teórico inicial que abarca los componentes clave de las líneas de media tensión, las regulaciones peruanas que rigen la ejecución de proyectos eléctricos y los conceptos fundamentales en relación con la liquidación de obras. Además, se exploran términos relativos a la provisión de ingresos y gastos. Cada uno de estos procesos se aborda de manera individual y se estructuran como un protocolo, para luego integrarlos y cerrar el ciclo de supervisión y liquidación. Con el fin de facilitar la comprensión de estos procesos, se presentan diagramas de flujo ilustrativos. Posteriormente, se describe el proceso de provisión de una obra y se destaca la colaboración entre el liquidador y el supervisor en esta fase crucial. Esta interacción es esencial para garantizar una valorización precisa y coherente, así como para asegurar que los aspectos financieros se manejen adecuadamente. Finalmente, se presentan una serie de recomendaciones y conclusiones que aportan al cierre de este trabajo. Estas recomendaciones se derivan de las mejores prácticas identificadas a lo largo del estudio y se diseñan para optimizar los procesos de supervisión y liquidación en proyectos de líneas de media tensión.2,45 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Kevin Arevalo-PerezAttibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDistribución de energía eléctrica -- SupervisiónInstalaciones eléctricas -- Supervisión621.319https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Protocolo de supervisión y liquidación de obras de líneas eléctricas en MT dirigidas a empresas contratistasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-Eléctrico70829021https://orcid.org/0000-0002-2909-444880543428https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076La Madrid Olivares, RaúlQuispe Chanampa, Carlos NicolásORIGINALIME_2332.pdfIME_2332.pdfArchivo%20principalapplication/pdf2571522https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/20346bde-0e92-4b6d-abcf-0be5834b7c7b/downloadc967caa3cea3463f68461ab0a7f944bdMD51Reporte_Arevalo-Perez.pdfReporte_Arevalo-Perez.pdfReporte Turnitinapplication/pdf2907867https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78b8e670-047b-4512-ba09-fffb723f59e3/download4c64c392a33fe080964b305476556469MD52Autorización_Arevalo_Perez.pdfAutorización_Arevalo_Perez.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf547171https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/736157ea-54ea-495b-b904-fd3eb7e6684e/download4d638ced8a2ea921d065f8a7f6e57effMD53TEXTIME_2332.pdf.txtIME_2332.pdf.txtExtracted texttext/plain72108https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f44bf27-ea0a-48d9-a013-73a5f0347a93/downloadc8abe0d85001aacca70a7d06994b3f9aMD510Reporte_Arevalo-Perez.pdf.txtReporte_Arevalo-Perez.pdf.txtExtracted texttext/plain83337https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ad6aab9-4af4-47d3-891d-abff10fa7c86/downloaddd57095bd11f104114bb912e9556e6b4MD512Autorización_Arevalo_Perez.pdf.txtAutorización_Arevalo_Perez.pdf.txtExtracted texttext/plain51https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94fa8da4-c3af-4c56-b46a-5f013d7bb121/downloade39e5d217d62919e34387d7b456bc9f6MD514THUMBNAILIME_2332.pdf.jpgIME_2332.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18672https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c36c75da-366d-49b3-807e-2d600e6a97ec/download5c30875f45fc958e9ed2ec42239156dfMD511Reporte_Arevalo-Perez.pdf.jpgReporte_Arevalo-Perez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22710https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/516a5afa-aa07-4335-9dbf-8116ec313394/download89e94c3b65f8e8b403c07db3bb8d6bb9MD513Autorización_Arevalo_Perez.pdf.jpgAutorización_Arevalo_Perez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31567https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a4ecb872-6a65-4037-a759-2b35463f5e25/downloadccb1ca78fa9512896e6abc0b4fa516e1MD51511042/6187oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/61872025-03-15 18:29:11.161http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| score |
13.39501 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).