Diseño de especificaciones para la adquisición de vehículos aéreos no tripulados para la fuerza de aviación naval

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo es diseñar una tabla de especificaciones técnicas que deberían tener las aeronaves no tripuladas (RPA) para la adquisición de este tipo de vehículos, tomando en cuenta las misiones que van a cumplir dentro de la Fuerza de Aviación Naval de la Marina de Guerra del Perú, con ba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Moreno, Ricardo Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Marina de Guerra -- Aviones no tripulados -- Investigaciones
Aviones no tripulados -- Investigaciones
623.7469
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UDEP_dd5d4aec5f02f13973c94ae6e9e47b75
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5251
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Diseño de especificaciones para la adquisición de vehículos aéreos no tripulados para la fuerza de aviación naval
title Diseño de especificaciones para la adquisición de vehículos aéreos no tripulados para la fuerza de aviación naval
spellingShingle Diseño de especificaciones para la adquisición de vehículos aéreos no tripulados para la fuerza de aviación naval
Tejada Moreno, Ricardo Antonio
Perú. Marina de Guerra -- Aviones no tripulados -- Investigaciones
Aviones no tripulados -- Investigaciones
623.7469
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Diseño de especificaciones para la adquisición de vehículos aéreos no tripulados para la fuerza de aviación naval
title_full Diseño de especificaciones para la adquisición de vehículos aéreos no tripulados para la fuerza de aviación naval
title_fullStr Diseño de especificaciones para la adquisición de vehículos aéreos no tripulados para la fuerza de aviación naval
title_full_unstemmed Diseño de especificaciones para la adquisición de vehículos aéreos no tripulados para la fuerza de aviación naval
title_sort Diseño de especificaciones para la adquisición de vehículos aéreos no tripulados para la fuerza de aviación naval
author Tejada Moreno, Ricardo Antonio
author_facet Tejada Moreno, Ricardo Antonio
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guerrero Vargas, Felix Paul
dc.contributor.author.fl_str_mv Tejada Moreno, Ricardo Antonio
dc.subject.es.fl_str_mv Perú. Marina de Guerra -- Aviones no tripulados -- Investigaciones
Aviones no tripulados -- Investigaciones
topic Perú. Marina de Guerra -- Aviones no tripulados -- Investigaciones
Aviones no tripulados -- Investigaciones
623.7469
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 623.7469
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El objetivo del trabajo es diseñar una tabla de especificaciones técnicas que deberían tener las aeronaves no tripuladas (RPA) para la adquisición de este tipo de vehículos, tomando en cuenta las misiones que van a cumplir dentro de la Fuerza de Aviación Naval de la Marina de Guerra del Perú, con base en el Callao. Para el diseño de las especificaciones se consideró lo amplio y variado del territorio nacional, como las 200 millas de mar territorial, una extensa costa, altas montañas de la sierra y la agreste selva. Por ello la altura, la autonomía de vuelo, el rango de acción de control, la velocidad, requerimientos para aterrizaje y despegue, capacidad de carga, entre otras son consideraciones que se han tomado en cuenta en el presente trabajo. Asimismo, se realizó un diagnóstico de las limitaciones que tiene la fuerza de aviación naval al contar con una sola base en Lima-Callao, después se analizó, a través de entrevistas con expertos y documentos, lo pro y contra de la adquisición de RPA. Con el fin de determinar los beneficios de una aeronave tripulada y una RPA se recaudó información de pilotos y manuales para calcular los beneficios que se obtendrían si se adquiere una RPA. Se obtuvo como resultado la tabla de categorización en la que se nombra la categoría, su acrónimo, máxima distancia de operación, máxima altitud de vuelo, tiempo de autonomía de vuelo y carga máxima de despegue, y en base de una ponderación de 3 características que deben de cumplir, que son: máxima distancia de operación, autonomía y carga máxima de despegue. Se concluye que la categoría tipo MALE (Autonomía alta Altitud media) cumple con el “Diseño de especificaciones para la adquisición de vehículos aéreos no tripulados para la fuerza de aviación naval”.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-11T15:12:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-11T15:12:51Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2021-10
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-11
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Tejada, R. (2021). Diseño de especificaciones para la adquisición de vehículos aéreos no tripulados para la fuerza de aviación naval (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Industrial con mención en Gestión Logística). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5251
identifier_str_mv Tejada, R. (2021). Diseño de especificaciones para la adquisición de vehículos aéreos no tripulados para la fuerza de aviación naval (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Industrial con mención en Gestión Logística). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5251
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Ricardo Antonio Tejada Moreno
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Ricardo Antonio Tejada Moreno
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,64 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura.
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0bd0f0ab-1411-4db5-a0e8-e60479365dcd/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93ab0057-d868-4e9b-97e8-beff4fb83ae8/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/841162e6-7766-46a5-aa33-e0d29f446c2d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0bc61bff79592c0d2873989adea81f70
028c813c1db9703e64b6d94a690ee6c0
178b4df42698f4e2addf1bf969d6b5ee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819093474017280
spelling Guerrero Vargas, Felix PaulTejada Moreno, Ricardo AntonioUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial.Perú2021-11-11T15:12:51Z2021-11-11T15:12:51Z2021-11-112021-10Tejada, R. (2021). Diseño de especificaciones para la adquisición de vehículos aéreos no tripulados para la fuerza de aviación naval (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Industrial con mención en Gestión Logística). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5251El objetivo del trabajo es diseñar una tabla de especificaciones técnicas que deberían tener las aeronaves no tripuladas (RPA) para la adquisición de este tipo de vehículos, tomando en cuenta las misiones que van a cumplir dentro de la Fuerza de Aviación Naval de la Marina de Guerra del Perú, con base en el Callao. Para el diseño de las especificaciones se consideró lo amplio y variado del territorio nacional, como las 200 millas de mar territorial, una extensa costa, altas montañas de la sierra y la agreste selva. Por ello la altura, la autonomía de vuelo, el rango de acción de control, la velocidad, requerimientos para aterrizaje y despegue, capacidad de carga, entre otras son consideraciones que se han tomado en cuenta en el presente trabajo. Asimismo, se realizó un diagnóstico de las limitaciones que tiene la fuerza de aviación naval al contar con una sola base en Lima-Callao, después se analizó, a través de entrevistas con expertos y documentos, lo pro y contra de la adquisición de RPA. Con el fin de determinar los beneficios de una aeronave tripulada y una RPA se recaudó información de pilotos y manuales para calcular los beneficios que se obtendrían si se adquiere una RPA. Se obtuvo como resultado la tabla de categorización en la que se nombra la categoría, su acrónimo, máxima distancia de operación, máxima altitud de vuelo, tiempo de autonomía de vuelo y carga máxima de despegue, y en base de una ponderación de 3 características que deben de cumplir, que son: máxima distancia de operación, autonomía y carga máxima de despegue. Se concluye que la categoría tipo MALE (Autonomía alta Altitud media) cumple con el “Diseño de especificaciones para la adquisición de vehículos aéreos no tripulados para la fuerza de aviación naval”.1,64 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de Piura.PEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ricardo Antonio Tejada MorenoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPerú. Marina de Guerra -- Aviones no tripulados -- InvestigacionesAviones no tripulados -- Investigaciones623.7469https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de especificaciones para la adquisición de vehículos aéreos no tripulados para la fuerza de aviación navalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Industrial con Mención en Gestión LogísticaUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Industrial70768496https://orcid.org/0000-0002-8193-559042255677https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722046Palma Lama, Francisco MartínHurtado Jara, OmarGuerrero Vargas, Felix PaulORIGINALTSP_ING_G_Log_2104.pdfTSP_ING_G_Log_2104.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1718628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0bd0f0ab-1411-4db5-a0e8-e60479365dcd/download0bc61bff79592c0d2873989adea81f70MD51TEXTTSP_ING_G_Log_2104.pdf.txtTSP_ING_G_Log_2104.pdf.txtExtracted texttext/plain59615https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93ab0057-d868-4e9b-97e8-beff4fb83ae8/download028c813c1db9703e64b6d94a690ee6c0MD52THUMBNAILTSP_ING_G_Log_2104.pdf.jpgTSP_ING_G_Log_2104.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3450https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/841162e6-7766-46a5-aa33-e0d29f446c2d/download178b4df42698f4e2addf1bf969d6b5eeMD5311042/5251oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/52512024-03-08 13:40:04.897http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).