La eutanasia: ¿existe un derecho a morir? El caso de Ana Estrada
Descripción del Articulo
En la demanda de amparo, se acude para justificar el derecho de Ana a una muerte digna, y a admitir la eutanasia, a los principios de la autonomía de la voluntad y al principio de daño o harm principle, lo que supone un argumento coherente para postular la licitud de la eutanasia. Se habla del “ejer...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4775 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4775 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho a la vida -- Aspectos jurídicos Eutanasia -- Aspectos jurídicos Cuidados paliativos -- Aspectos morales y éticos Autonomía de la voluntad (Derecho) Dignidad de la persona -- Aspectos jurídicos 179.7 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En la demanda de amparo, se acude para justificar el derecho de Ana a una muerte digna, y a admitir la eutanasia, a los principios de la autonomía de la voluntad y al principio de daño o harm principle, lo que supone un argumento coherente para postular la licitud de la eutanasia. Se habla del “ejercicio del derecho a la muerte”, que “frente a la evidente progresión de su enfermedad y a la ausencia de tratamientos para mejorarla, la Sra. Ana Estrada Ugarte ha solicitado tener control del final de su vida, a fin de ejercer su derecho a la muerte en condiciones dignas, así como su derecho fundamental a la dignidad, a la vida digna, al libre desarrollo de la personalidad y a no sufrir tratos crueles e inhumano”. Considero que no existe un derecho a la muerte, por lo que no puede hablarse de la vulneración de un derecho constitucional que no existe. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).