Tratamiento tributario de los ingresos por intereses moratorios según su naturaleza jurídica y la ley del impuesto a la renta

Descripción del Articulo

En la actualidad, es común que surjan nuevas dudas respecto del tratamiento tributario de los distintos hechos económicos que forman parte de la esfera patrimonial del contribuyente. Conocer el correcto tratamiento tributario, principalmente de uno de los impuestos más relevantes del ordenamiento pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Mío, Maily Anntuané
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mora (Derecho) -- Investigaciones
Impuesto a la renta -- Interpretación y aplicación -- Legislación
D344.72
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la actualidad, es común que surjan nuevas dudas respecto del tratamiento tributario de los distintos hechos económicos que forman parte de la esfera patrimonial del contribuyente. Conocer el correcto tratamiento tributario, principalmente de uno de los impuestos más relevantes del ordenamiento peruano, el impuesto a la renta; es crucial para evitar que se incurran en omisiones al pago de impuesto y, por consecuencia, se incurra en sanciones que perjudicarían al contribuyente. En la presente investigación, la problemática gira en torno al tratamiento tributario de los intereses moratorios según el impuesto a la renta. Dentro del ordenamiento jurídico peruano, Ley del Impuesto a la Renta y su reglamento, establece que son ingresos inafectos aquellos que resarcen un daño emergente. No obstante, dicha ley no define al daño emergente ni a los intereses moratorios, por lo que su naturaleza jurídica deberá analizarse según la doctrina civil y el Código Civil. Bajo ese escenario, es que en el presente trabajo de investigación se estudiará el gravamen de los intereses moratorios según lo señalado por ambas ramas del derecho: El Derecho Tributario y el Derecho Civil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).