Simuladores virtuales PheT para desarrollar la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en estudiantes de 2.° grado de educación secundaria

Descripción del Articulo

El trabajo se enfoca en la presentación de una experiencia de aprendizaje en el área de ciencia y tecnología, programación curricular planteada con el propósito de desarrollar la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en los estudiantes del segundo grado de educ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martorell Salazar, José Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencia y tecnología -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Enseñanza con ayuda de computadores -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria
500.2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UDEP_da69c258ad14ea098345a62edb575434
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6290
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Simuladores virtuales PheT para desarrollar la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en estudiantes de 2.° grado de educación secundaria
title Simuladores virtuales PheT para desarrollar la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en estudiantes de 2.° grado de educación secundaria
spellingShingle Simuladores virtuales PheT para desarrollar la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en estudiantes de 2.° grado de educación secundaria
Martorell Salazar, José Guillermo
Ciencia y tecnología -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Enseñanza con ayuda de computadores -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria
500.2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Simuladores virtuales PheT para desarrollar la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en estudiantes de 2.° grado de educación secundaria
title_full Simuladores virtuales PheT para desarrollar la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en estudiantes de 2.° grado de educación secundaria
title_fullStr Simuladores virtuales PheT para desarrollar la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en estudiantes de 2.° grado de educación secundaria
title_full_unstemmed Simuladores virtuales PheT para desarrollar la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en estudiantes de 2.° grado de educación secundaria
title_sort Simuladores virtuales PheT para desarrollar la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en estudiantes de 2.° grado de educación secundaria
author Martorell Salazar, José Guillermo
author_facet Martorell Salazar, José Guillermo
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zapata Esteves, Marcos Augusto
Guzmán Trelles, Luis Enrique
García Gonzáles, Camilo
dc.contributor.author.fl_str_mv Martorell Salazar, José Guillermo
dc.subject.es.fl_str_mv Ciencia y tecnología -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Enseñanza con ayuda de computadores -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria
topic Ciencia y tecnología -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Enseñanza con ayuda de computadores -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria
500.2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 500.2
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El trabajo se enfoca en la presentación de una experiencia de aprendizaje en el área de ciencia y tecnología, programación curricular planteada con el propósito de desarrollar la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la IEP Casuarinas International College (Lima, Perú). Esta iniciativa surge como resultado de las observaciones derivadas de la experiencia educativa, en la cual se identificaron dificultades para promover la exploración a través del enfoque científico. Estas limitantes surgieron debido a los problemas de concentración que los estudiantes enfrentaban al regresar a clases presenciales después de dos años de educación virtual, especialmente en los cursos de matemáticas y ciencias, además, de la escasa motivación para realizar investigaciones en estas materias curriculares. Para el desarrollo de este informe, se revisó bibliografía especializada en áreas clave como el uso de simuladores virtuales PheT en la educación y en el aprendizaje activo, la indagación mediante el método científico, la construcción del conocimiento y las capacidades descritas por el Ministerio de Educación del Perú para el área de ciencia y tecnología. Asimismo, se presenta una propuesta detallada de la experiencia de aprendizaje del curso de física acompañada de dos sesiones de aprendizaje, cada una de ellas diseñada para ser trabajadas en tres actividades de clase, las cuales muestran el recorrido pedagógico en aras del fortalecimiento de la competencia de indagación mediante el método científico en el curso de física de los estudiantes de segundo grado de educación secundaria.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-05T21:26:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-05T21:26:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Martorell, J. (2023). Los planos a escala de prototipos de riego por goteo para desarrollar la competencia Resuelve problemas de forma, movimiento y localización en estudiantes de 2.° grado de educación secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Matemática y Física). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6290
identifier_str_mv Martorell, J. (2023). Los planos a escala de prototipos de riego por goteo para desarrollar la competencia Resuelve problemas de forma, movimiento y localización en estudiantes de 2.° grado de educación secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Matemática y Física). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6290
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv José Guillermo Martorell Salazar
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
José Guillermo Martorell Salazar
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 2,13 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Lima, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/20c209bf-4a8d-47f1-8717-71267ecea3f5/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4649483b-c019-4edf-96d5-a018494f5aef/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/41ec5ef9-c1d8-4f95-9f05-20a3be190c01/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4106ca7e-fb69-4e0d-9b2a-0bddcd1a5e6b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a76bba7-6c34-4980-9a69-ea12a2341186/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/85bfd066-3068-4c22-9590-f9edd35700bf/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bfc97271-54cc-4dfa-b635-12c8741b12fa/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b5c0596e-89f3-4686-93e7-2607f2f3eeaa/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fe961721-efc8-4c8f-9bd2-d920260e6858/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 264a36d812466fbccc595606fa350380
44bda48cbf25e6d90b03e2772375c688
4b28637e50b26cfdc9a5e808709b0c4b
975c964ffd3975cb4cdd13c58bd4e3dd
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
b8a6f90e1d6ffe7bdd3424656b9300a8
7f2db592e872747d863852612a11542c
37b2ae0b7db9cbafec367aad266f6c77
b656444ee89e558c6266e802729e52cf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818663083900928
spelling Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloMartorell Salazar, José GuillermoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.Lima, Perú2023-12-05T21:26:59Z2023-12-05T21:26:59Z2023-10Martorell, J. (2023). Los planos a escala de prototipos de riego por goteo para desarrollar la competencia Resuelve problemas de forma, movimiento y localización en estudiantes de 2.° grado de educación secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Matemática y Física). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6290El trabajo se enfoca en la presentación de una experiencia de aprendizaje en el área de ciencia y tecnología, programación curricular planteada con el propósito de desarrollar la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la IEP Casuarinas International College (Lima, Perú). Esta iniciativa surge como resultado de las observaciones derivadas de la experiencia educativa, en la cual se identificaron dificultades para promover la exploración a través del enfoque científico. Estas limitantes surgieron debido a los problemas de concentración que los estudiantes enfrentaban al regresar a clases presenciales después de dos años de educación virtual, especialmente en los cursos de matemáticas y ciencias, además, de la escasa motivación para realizar investigaciones en estas materias curriculares. Para el desarrollo de este informe, se revisó bibliografía especializada en áreas clave como el uso de simuladores virtuales PheT en la educación y en el aprendizaje activo, la indagación mediante el método científico, la construcción del conocimiento y las capacidades descritas por el Ministerio de Educación del Perú para el área de ciencia y tecnología. Asimismo, se presenta una propuesta detallada de la experiencia de aprendizaje del curso de física acompañada de dos sesiones de aprendizaje, cada una de ellas diseñada para ser trabajadas en tres actividades de clase, las cuales muestran el recorrido pedagógico en aras del fortalecimiento de la competencia de indagación mediante el método científico en el curso de física de los estudiantes de segundo grado de educación secundaria.2,13 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/José Guillermo Martorell SalazarCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalCiencia y tecnología -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)Enseñanza con ayuda de computadores -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria500.2https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Simuladores virtuales PheT para desarrollar la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en estudiantes de 2.° grado de educación secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPLicenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Matemática y FísicaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónEducación10725822https://orcid.org/0000-0001-8565-7551https://orcid.org/0000-0002-7245-228Xhttps://orcid.org/0000-0002-1203-8992026741180286770202821636https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121846Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloORIGINALTSP_EDUC_2334.pdfTSP_EDUC_2334.pdfArchivo%20principalapplication/pdf2234454https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/20c209bf-4a8d-47f1-8717-71267ecea3f5/download264a36d812466fbccc595606fa350380MD51Autorización_Martorell Salazar.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf459110https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4649483b-c019-4edf-96d5-a018494f5aef/download44bda48cbf25e6d90b03e2772375c688MD52Reporte_Martorell Salazar.pdfReporte Turnitinapplication/pdf2298789https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/41ec5ef9-c1d8-4f95-9f05-20a3be190c01/download4b28637e50b26cfdc9a5e808709b0c4bMD53TEXTTSP_EDUC_2334.pdf.txtTSP_EDUC_2334.pdf.txtExtracted texttext/plain100939https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4106ca7e-fb69-4e0d-9b2a-0bddcd1a5e6b/download975c964ffd3975cb4cdd13c58bd4e3ddMD510Autorización_Martorell Salazar.pdf.txtAutorización_Martorell Salazar.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a76bba7-6c34-4980-9a69-ea12a2341186/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD512Reporte_Martorell Salazar.pdf.txtReporte_Martorell Salazar.pdf.txtExtracted texttext/plain102194https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/85bfd066-3068-4c22-9590-f9edd35700bf/downloadb8a6f90e1d6ffe7bdd3424656b9300a8MD514THUMBNAILTSP_EDUC_2334.pdf.jpgTSP_EDUC_2334.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23157https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bfc97271-54cc-4dfa-b635-12c8741b12fa/download7f2db592e872747d863852612a11542cMD511Autorización_Martorell Salazar.pdf.jpgAutorización_Martorell Salazar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33934https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b5c0596e-89f3-4686-93e7-2607f2f3eeaa/download37b2ae0b7db9cbafec367aad266f6c77MD513Reporte_Martorell Salazar.pdf.jpgReporte_Martorell Salazar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24796https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fe961721-efc8-4c8f-9bd2-d920260e6858/downloadb656444ee89e558c6266e802729e52cfMD51511042/6290oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/62902025-03-15 19:24:12.74http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).