Análisis de la factibilidad de un programa formativo en una entidad pública dedicada a labores de control gubernamental
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo evaluar si el programa formativo asegura la vinculación de personal idóneo para el eficiente cumplimiento del objetivo estratégico de la CGR de contribuir a la mejora de la gestión de los procesos y sistemas de las entidades públicas y a la reducción de la incondu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4809 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4809 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú. Contraloría General de la República Capacitación de empleados -- Análisis Control gubernamental -- Capacitación 658.312 404 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tiene por objetivo evaluar si el programa formativo asegura la vinculación de personal idóneo para el eficiente cumplimiento del objetivo estratégico de la CGR de contribuir a la mejora de la gestión de los procesos y sistemas de las entidades públicas y a la reducción de la inconducta funcional y corrupción. Para ello, se utilizaron entrevistas estructuradas como instrumento de medición, a fin de conocer la percepción integral de los actores principales del programa formativo, se revisaron y analizaron documentos oficiales de gestión, tales como las Memorias Institucionales de la CGR de los periodos 2017 y 2018 y el Plan Estratégico Institucional 2015-2017 de la CGR. Finalmente, se concluye que el programa es un aporte significativo en la institución, pues contribuye el cumplimiento de los objetivos estratégicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).