Análisis del comportamiento hidráulico del Río Piura, en el tramo Los Ejidos - Puente Independencia
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es determinar y analizar los parámetros hidráulicos (niveles de agua, calados, velocidades, pendientes, número de Froude) del Río Piura, en el tramo Presa Los Ejidos - Puente Independencia, antes y después del FEN Costero del año 2017, mediante la realización de modelaciones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4094 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Balance hídrico (Hidrología) Corrientes oceánicas (El Niño) Piura, Río (Piura, Perú) -- Modelos matemáticos -- Investigaciones Piura, Río (Piura, Perú) -- Modelos matemáticos -- Simulación por computadores 551.48 |
Sumario: | El objetivo de la tesis es determinar y analizar los parámetros hidráulicos (niveles de agua, calados, velocidades, pendientes, número de Froude) del Río Piura, en el tramo Presa Los Ejidos - Puente Independencia, antes y después del FEN Costero del año 2017, mediante la realización de modelaciones numéricas con el software Hec-Ras. Con tal fin, se comprueba la eficacia de esta modelación, mediante la comparación de resultados obtenidos con el software y las medidas tomadas in situ, al simular el escenario de ocurrencia del FEN con los datos geométricos obtenidos de la topografía 2015. Se calibra, además, un modelo que sirva como alerta temprana para la identificación de resultados ante la presencia de futuros FEN. Con lo cual, se analizan los parámetros hidráulicos considerando el escenario de retiro del dique fusible en la margen izquierda del Puente Independencia, así como el ensanche de éste, y se evalúa su influencia en los demás puentes del tramo en estudio. Por lo demás, se analizan las singularidades del FEN Costero 2017 comparado con FEN anteriores. El trabajo confirma la eficacia del software Hec-Ras al obtenerse tirantes de agua similares a los acontecidos. Asimismo, se concluye que la influencia del ensanchamiento del Puente Independencia en los puentes aguas arriba de éste es nula, salvo en su misma sección hidráulica en la que el descenso del nivel de agua es de 0,91 m. Finalmente, se obtienen las características del comportamiento hidráulico del río Piura en el tramo Presa Los Ejidos hasta aguas abajo del Puente Independencia, ante la presencia de un caudal de 3 468 m3/s. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).