La maternidad subrogada y su aplicación en el derecho peruano
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo analizar cómo se viene ejerciendo actualmente la maternidad subrogada en el Perú, dado que el ordenamiento jurídico peruano no tiene una ley que directamente regule o prohíba la gestación subrogada. Esta situación está generando muchos problemas en la determinación de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5304 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5304 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maternidad subrogada -- Aspectos jurídicos Paternidad (Derecho) Tecnología de la reproducción humana -- Legislación D346.2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UDEP_d8ed011eda05c98e02d9a7b68abd6bf4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5304 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
La maternidad subrogada y su aplicación en el derecho peruano |
title |
La maternidad subrogada y su aplicación en el derecho peruano |
spellingShingle |
La maternidad subrogada y su aplicación en el derecho peruano Llontop Fiestas, Janina del Carmen Maternidad subrogada -- Aspectos jurídicos Paternidad (Derecho) Tecnología de la reproducción humana -- Legislación D346.2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La maternidad subrogada y su aplicación en el derecho peruano |
title_full |
La maternidad subrogada y su aplicación en el derecho peruano |
title_fullStr |
La maternidad subrogada y su aplicación en el derecho peruano |
title_full_unstemmed |
La maternidad subrogada y su aplicación en el derecho peruano |
title_sort |
La maternidad subrogada y su aplicación en el derecho peruano |
author |
Llontop Fiestas, Janina del Carmen |
author_facet |
Llontop Fiestas, Janina del Carmen |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzáles Pérez de Castro, Maricela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llontop Fiestas, Janina del Carmen |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Maternidad subrogada -- Aspectos jurídicos Paternidad (Derecho) Tecnología de la reproducción humana -- Legislación |
topic |
Maternidad subrogada -- Aspectos jurídicos Paternidad (Derecho) Tecnología de la reproducción humana -- Legislación D346.2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D346.2 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La tesis tiene como objetivo analizar cómo se viene ejerciendo actualmente la maternidad subrogada en el Perú, dado que el ordenamiento jurídico peruano no tiene una ley que directamente regule o prohíba la gestación subrogada. Esta situación está generando muchos problemas en la determinación de la filiación en los hijos con sus padres. Al ser la gestación subrogada una técnica que permite la participación de varios sujetos, es difícil determinar quién de ellos cumple el status de padre o de madre del menor. Asimismo, las instituciones estatales como RENIEC y el Ministerio de Salud del Perú, no cuentan con un procedimiento para el reconocimiento del recién nacido por una mujer distinta a quien físicamente lo alumbró, lo que genera trabas burocráticas para que el niño tenga un nombre y apellido, así como una familia que lo acoja y lo proteja de manera definitiva. Además, la ausencia de normativa ha favorecido el incremento de redes clandestinas que promocionan a mujeres peruanas como incubadoras humanas, a cambio de elevados montos de dinero. Para el desarrollo de la investigación se ha revisado doctrina, legislación y jurisprudencia nacional y comparada. El estudio se inicia con las nociones básicas y generales de la maternidad subrogada, seguido se analiza la figura jurídica de la filiación, para luego pasar a plasmar los inconvenientes que tiene la filiación en el caso de la maternidad subrogada. Finalmente, se llega una de las conclusiones, que si bien las personas tienen la libertad de procrear no se puede lograr sin tener en cuenta los derechos del hijo. Y teniendo en cuenta que en la maternidad subrogada intervienen varias personas el Estado está obligado a tutelar la dignidad y los derechos de cada uno de ellos. Ninguno de los intervinientes en la maternidad subrogada puede quedar sometida a otra para que esta haga efectivo su derecho a procrear. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-03T22:57:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-03T22:57:35Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-03 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Llontop, J. (2021). La maternidad subrogada y su aplicación en el derecho peruano (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5304 |
identifier_str_mv |
Llontop, J. (2021). La maternidad subrogada y su aplicación en el derecho peruano (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/5304 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Janina del Carmen Llontop Fiestas |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Janina del Carmen Llontop Fiestas Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,63 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e73bc2e-07f1-447b-9dff-f715af8d23d2/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/21cb1d30-058c-4b47-88d0-3aae4eb2a308/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/728711dc-47ed-484d-8e51-c552c86354c0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4d475e71d1576d8895953c5d4aae87 1379be0770cdd306186db4634d14907c e8bda307e8405c44a1b3e1535e26d305 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839817766532546560 |
spelling |
Gonzáles Pérez de Castro, MaricelaLlontop Fiestas, Janina del CarmenUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2021-12-03T22:57:35Z2021-12-03T22:57:35Z2021-12-032021-11Llontop, J. (2021). La maternidad subrogada y su aplicación en el derecho peruano (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5304La tesis tiene como objetivo analizar cómo se viene ejerciendo actualmente la maternidad subrogada en el Perú, dado que el ordenamiento jurídico peruano no tiene una ley que directamente regule o prohíba la gestación subrogada. Esta situación está generando muchos problemas en la determinación de la filiación en los hijos con sus padres. Al ser la gestación subrogada una técnica que permite la participación de varios sujetos, es difícil determinar quién de ellos cumple el status de padre o de madre del menor. Asimismo, las instituciones estatales como RENIEC y el Ministerio de Salud del Perú, no cuentan con un procedimiento para el reconocimiento del recién nacido por una mujer distinta a quien físicamente lo alumbró, lo que genera trabas burocráticas para que el niño tenga un nombre y apellido, así como una familia que lo acoja y lo proteja de manera definitiva. Además, la ausencia de normativa ha favorecido el incremento de redes clandestinas que promocionan a mujeres peruanas como incubadoras humanas, a cambio de elevados montos de dinero. Para el desarrollo de la investigación se ha revisado doctrina, legislación y jurisprudencia nacional y comparada. El estudio se inicia con las nociones básicas y generales de la maternidad subrogada, seguido se analiza la figura jurídica de la filiación, para luego pasar a plasmar los inconvenientes que tiene la filiación en el caso de la maternidad subrogada. Finalmente, se llega una de las conclusiones, que si bien las personas tienen la libertad de procrear no se puede lograr sin tener en cuenta los derechos del hijo. Y teniendo en cuenta que en la maternidad subrogada intervienen varias personas el Estado está obligado a tutelar la dignidad y los derechos de cada uno de ellos. Ninguno de los intervinientes en la maternidad subrogada puede quedar sometida a otra para que esta haga efectivo su derecho a procrear.0,63 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Janina del Carmen Llontop FiestasCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMaternidad subrogada -- Aspectos jurídicosPaternidad (Derecho)Tecnología de la reproducción humana -- LegislaciónD346.2https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La maternidad subrogada y su aplicación en el derecho peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerecho46924727https://orcid.org/0000-0001-7057-465741842817https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Gonzáles Pérez de Castro, MaricelaDíaz Tarrillo, LeliaDelgado Martínez, Ana SophiaORIGINALDER_2120.pdfDER_2120.pdfArchivo%20principalapplication/pdf659953https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e73bc2e-07f1-447b-9dff-f715af8d23d2/download8a4d475e71d1576d8895953c5d4aae87MD51TEXTDER_2120.pdf.txtDER_2120.pdf.txtExtracted texttext/plain143504https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/21cb1d30-058c-4b47-88d0-3aae4eb2a308/download1379be0770cdd306186db4634d14907cMD52THUMBNAILDER_2120.pdf.jpgDER_2120.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3116https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/728711dc-47ed-484d-8e51-c552c86354c0/downloade8bda307e8405c44a1b3e1535e26d305MD5311042/5304oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/53042023-11-20 12:13:27.98http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).