Planeamiento estratégico y propuestas de mejora de procesos para una clínica oftalmológica
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo plantear diversas propuestas de mejora de procesos para cumplir con mayor eficacia y eficiencia con sus objetivos y alcanzar un mejor desempeño, a partir de analizar estratégica, administrativa y operativamente a la empresa Clínica Ver, situada en la ciudad de Piura. En...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6600 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6600 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clínicas -- Planificación estratégica Clínicas -- Administración Clínicas -- Recursos humanos 658.401 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UDEP_d71de5bb77aa57a0289e6b3b743f111e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6600 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico y propuestas de mejora de procesos para una clínica oftalmológica |
| title |
Planeamiento estratégico y propuestas de mejora de procesos para una clínica oftalmológica |
| spellingShingle |
Planeamiento estratégico y propuestas de mejora de procesos para una clínica oftalmológica Alva Ferrúa, Victor André Clínicas -- Planificación estratégica Clínicas -- Administración Clínicas -- Recursos humanos 658.401 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Planeamiento estratégico y propuestas de mejora de procesos para una clínica oftalmológica |
| title_full |
Planeamiento estratégico y propuestas de mejora de procesos para una clínica oftalmológica |
| title_fullStr |
Planeamiento estratégico y propuestas de mejora de procesos para una clínica oftalmológica |
| title_full_unstemmed |
Planeamiento estratégico y propuestas de mejora de procesos para una clínica oftalmológica |
| title_sort |
Planeamiento estratégico y propuestas de mejora de procesos para una clínica oftalmológica |
| author |
Alva Ferrúa, Victor André |
| author_facet |
Alva Ferrúa, Victor André |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palma Lama, Francisco Martín Calderón Cabanillas, Santos Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alva Ferrúa, Victor André |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Clínicas -- Planificación estratégica Clínicas -- Administración Clínicas -- Recursos humanos |
| topic |
Clínicas -- Planificación estratégica Clínicas -- Administración Clínicas -- Recursos humanos 658.401 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
658.401 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
La tesis tiene como objetivo plantear diversas propuestas de mejora de procesos para cumplir con mayor eficacia y eficiencia con sus objetivos y alcanzar un mejor desempeño, a partir de analizar estratégica, administrativa y operativamente a la empresa Clínica Ver, situada en la ciudad de Piura. En la primera etapa, se recopiló información sobre los procesos operativos y el plan estratégico implícito de la empresa a través de entrevistas con el personal administrativo, los trabajadores y el directorio. Se realizó un análisis FODA y Porter para identificar las fortalezas y debilidades de la clínica en relación con su entorno. Con estos resultados, se propuso un plan estratégico que se alinee con los valores y objetivos de la empresa y sus trabajadores. Luego, se mapearon los diferentes procesos que se llevan a cabo en la empresa y se desarrolló un mapa global de procesos para priorizar aquellos que contribuyen directamente a los objetivos de la empresa. Se identificaron los principales puntos críticos a mejorar utilizando el diagrama de Ishikawa y con los resultados obtenidos se desarrollaron las propuestas de mejora para la clínica. Se encontró que la Clínica Ver nunca ha realizado un plan estratégico, que es esencial para definir el rumbo futuro de una empresa. Además, la clínica enfrenta un problema de falta de lealtad por parte de sus trabajadores debido a la ausencia de un proceso definido de Recursos Humanos. También tiene un problema grave en la gestión de historias clínicas ya que aún se trabaja con el formato físico debido al poco interés de algunos doctores en adoptar el formato digital. Por lo tanto, es necesario implementar y desarrollar un plan de digitalización. Finalmente, se propusieron acciones para abordar los demás puntos críticos. La tesis propone un plan estratégico, diseño de procesos y propuestas de mejora basándose en su análisis operativo y estratégico. La implementación de estos cambios y seguimiento del plan estratégico orientará a la Clínica Ver a tomar decisiones que le permitan seguir un proceso de mejora continua hacia sus objetivos. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-21T20:14:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-21T20:14:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Alva, V. (2023). Planeamiento estratégico y propuestas de mejora de procesos para una clínica oftalmológica (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6600 |
| identifier_str_mv |
Alva, V. (2023). Planeamiento estratégico y propuestas de mejora de procesos para una clínica oftalmológica (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/6600 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0fda964c-9c9d-49a6-8698-14b1c43e9701/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/000062f1-1584-49f0-b704-e42f9149a4c1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d87aea6-a124-4a6a-87ac-3d3123ed76f1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ceca5ca-c59b-4cb6-ae01-984013d2a76e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ab174c4-d173-474c-9077-fddd48f50ec8/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/391d4132-5bb9-4163-a6ca-644de823db18/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b5ffb552-48bd-42fd-b32c-c79a2aafc5a0/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/90181e14-e794-43b8-b244-3845672f75b2/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7116236-7413-4a30-b50d-ac1486799107/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8fdf5f30-934b-46d7-a2fc-8958cc365ce4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
850fb012d035efa09e0b356d65fb30e7 9e9352b6b8f1581cde99f2ea72f88f1e 52f83b446510b02fc4f3186515b274c6 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 16b8ff2f120fa408a2eec9a1b1281e4a e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 5dad1e95cef770176cd929c7cb59260d d8f65b8c6c5755f07d4be538ee6e0a14 3a6037b4520e4a8dd0077c1e551c1cf3 33079c29009ff05455ef11c2e2052cfd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818865398251520 |
| spelling |
Palma Lama, Francisco MartínCalderón Cabanillas, Santos ManuelAlva Ferrúa, Victor AndréPerú2024-03-21T20:14:56Z2024-03-21T20:14:56Z2023-12Alva, V. (2023). Planeamiento estratégico y propuestas de mejora de procesos para una clínica oftalmológica (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6600La tesis tiene como objetivo plantear diversas propuestas de mejora de procesos para cumplir con mayor eficacia y eficiencia con sus objetivos y alcanzar un mejor desempeño, a partir de analizar estratégica, administrativa y operativamente a la empresa Clínica Ver, situada en la ciudad de Piura. En la primera etapa, se recopiló información sobre los procesos operativos y el plan estratégico implícito de la empresa a través de entrevistas con el personal administrativo, los trabajadores y el directorio. Se realizó un análisis FODA y Porter para identificar las fortalezas y debilidades de la clínica en relación con su entorno. Con estos resultados, se propuso un plan estratégico que se alinee con los valores y objetivos de la empresa y sus trabajadores. Luego, se mapearon los diferentes procesos que se llevan a cabo en la empresa y se desarrolló un mapa global de procesos para priorizar aquellos que contribuyen directamente a los objetivos de la empresa. Se identificaron los principales puntos críticos a mejorar utilizando el diagrama de Ishikawa y con los resultados obtenidos se desarrollaron las propuestas de mejora para la clínica. Se encontró que la Clínica Ver nunca ha realizado un plan estratégico, que es esencial para definir el rumbo futuro de una empresa. Además, la clínica enfrenta un problema de falta de lealtad por parte de sus trabajadores debido a la ausencia de un proceso definido de Recursos Humanos. También tiene un problema grave en la gestión de historias clínicas ya que aún se trabaja con el formato físico debido al poco interés de algunos doctores en adoptar el formato digital. Por lo tanto, es necesario implementar y desarrollar un plan de digitalización. Finalmente, se propusieron acciones para abordar los demás puntos críticos. La tesis propone un plan estratégico, diseño de procesos y propuestas de mejora basándose en su análisis operativo y estratégico. La implementación de estos cambios y seguimiento del plan estratégico orientará a la Clínica Ver a tomar decisiones que le permitan seguir un proceso de mejora continua hacia sus objetivos.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPClínicas -- Planificación estratégicaClínicas -- AdministraciónClínicas -- Recursos humanos658.401https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Planeamiento estratégico y propuestas de mejora de procesos para una clínica oftalmológicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Industrial y de SistemasFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Industrial y de SistemasÁrea de Investigación y Gestión de Operaciones70920639https://orcid.org/0000-0002-5877-0839https://orcid.org/0000-0002-2956-57560268631570006764https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722076Balarezo Saldaña, SergioGuerrero Vargas, Félix PaúlORIGINALING_2323.pdfING_2323.pdfArchivo principalapplication/pdf2123164https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0fda964c-9c9d-49a6-8698-14b1c43e9701/download850fb012d035efa09e0b356d65fb30e7MD51Autorización-Alva_Ferrúa.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf980961https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/000062f1-1584-49f0-b704-e42f9149a4c1/download9e9352b6b8f1581cde99f2ea72f88f1eMD53Reporte-Alva_Ferrúa.pdfReporte de Turnitinapplication/pdf2506608https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d87aea6-a124-4a6a-87ac-3d3123ed76f1/download52f83b446510b02fc4f3186515b274c6MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ceca5ca-c59b-4cb6-ae01-984013d2a76e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTING_2323.pdf.txtING_2323.pdf.txtExtracted texttext/plain103624https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ab174c4-d173-474c-9077-fddd48f50ec8/download16b8ff2f120fa408a2eec9a1b1281e4aMD511Autorización-Alva_Ferrúa.pdf.txtAutorización-Alva_Ferrúa.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/391d4132-5bb9-4163-a6ca-644de823db18/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD513Reporte-Alva_Ferrúa.pdf.txtReporte-Alva_Ferrúa.pdf.txtExtracted texttext/plain101960https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b5ffb552-48bd-42fd-b32c-c79a2aafc5a0/download5dad1e95cef770176cd929c7cb59260dMD515THUMBNAILING_2323.pdf.jpgING_2323.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18645https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/90181e14-e794-43b8-b244-3845672f75b2/downloadd8f65b8c6c5755f07d4be538ee6e0a14MD512Autorización-Alva_Ferrúa.pdf.jpgAutorización-Alva_Ferrúa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34913https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7116236-7413-4a30-b50d-ac1486799107/download3a6037b4520e4a8dd0077c1e551c1cf3MD514Reporte-Alva_Ferrúa.pdf.jpgReporte-Alva_Ferrúa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20493https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8fdf5f30-934b-46d7-a2fc-8958cc365ce4/download33079c29009ff05455ef11c2e2052cfdMD51611042/6600oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/66002025-03-15 20:59:15.955https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).