Diagnóstico de la comprensión lectora en alumnos universitarios de la carrera de Ingeniería
Descripción del Articulo
La comprensión lectora es un habilidad fundamental para toda persona que se desarrolla en su ámbito académico y social, perteneciente a esta era del conocimiento y la globalización. Es desde esta perspectiva que el presente estudio se plantea conocer cual es el nivel de compresión lectora en el que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1873 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa Nacional Beca 18 (Perú) -- Investigaciones -- Tesis inéditas Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Investigaciones -- Tesis inéditas Comprensión de lectura -- Investigaciones -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas Estudiantes universitarios -- Investigaciones -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas 372.47 |
Sumario: | La comprensión lectora es un habilidad fundamental para toda persona que se desarrolla en su ámbito académico y social, perteneciente a esta era del conocimiento y la globalización. Es desde esta perspectiva que el presente estudio se plantea conocer cual es el nivel de compresión lectora en el que se encuentran los alumnos ingresantes a la Facultad de Ingeniería, de la Universidad de Piura, pertenecientes al Programa Beca 18 (2013). La investigación pertenece al paradigma cualitativo y el método empleado es la descripción, ya que pretende diagnosticar, describir y analizar un fenómeno dado. Finalmente el estudio pudo establecer medidas para los niveles de comprensión lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).