Diagnóstico de la comprensión lectora en alumnos universitarios de la carrera de Ingeniería

Descripción del Articulo

La comprensión lectora es un habilidad fundamental para toda persona que se desarrolla en su ámbito académico y social, perteneciente a esta era del conocimiento y la globalización. Es desde esta perspectiva que el presente estudio se plantea conocer cual es el nivel de compresión lectora en el que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Baca, Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1873
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/1873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Nacional Beca 18 (Perú) -- Investigaciones -- Tesis inéditas
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Investigaciones -- Tesis inéditas
Comprensión de lectura -- Investigaciones -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
Estudiantes universitarios -- Investigaciones -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
372.47
id UDEP_d1c9801f3b44a957d2d9b5f873ae4f88
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1873
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Mezones Rueda, ClaudiaLópez Baca, CeciliaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.2014-06-13T00:00:07Z2014-06-13T00:00:07Z2014-06-122014López, C. (2014). Diagnóstico de la comprensión lectora en alumnos universitarios de la carrera de Ingeniería. Tesis de pregrado en Educación, Especialidad en Lengua y Literatura. Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/1873La comprensión lectora es un habilidad fundamental para toda persona que se desarrolla en su ámbito académico y social, perteneciente a esta era del conocimiento y la globalización. Es desde esta perspectiva que el presente estudio se plantea conocer cual es el nivel de compresión lectora en el que se encuentran los alumnos ingresantes a la Facultad de Ingeniería, de la Universidad de Piura, pertenecientes al Programa Beca 18 (2013). La investigación pertenece al paradigma cualitativo y el método empleado es la descripción, ya que pretende diagnosticar, describir y analizar un fenómeno dado. Finalmente el estudio pudo establecer medidas para los niveles de comprensión lectora.Tesis (Licenciado en Educación. Especialidad Secundaria, Mención Lengua y Literatura)--Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación, 2014.2,20 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Cecilia López BacaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPrograma Nacional Beca 18 (Perú) -- Investigaciones -- Tesis inéditasUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Investigaciones -- Tesis inéditasComprensión de lectura -- Investigaciones -- Perú -- Piura -- Tesis inéditasEstudiantes universitarios -- Investigaciones -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas372.47Diagnóstico de la comprensión lectora en alumnos universitarios de la carrera de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTEXTEDUC_025.pdf.txtEDUC_025.pdf.txtExtracted texttext/plain101793https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ee855bd-6f10-4a34-9a2d-8ef848e121c7/downloadd93019a8f11e9966e2b53b5e6eb80d95MD54ORIGINALEDUC_025.pdfapplication/pdf2309315https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/86bb69a3-441e-4312-b431-97157f2bcca5/download81b70e4e527607cc0ab6642e23a3228fMD51THUMBNAILEDUC_025.pdf.jpgEDUC_025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22391https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8c3ca656-e70f-479f-a38b-415454724d76/downloadfa7822839bf0d022b3d218e84bff7837MD5511042/1873oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/18732025-03-15 18:45:27.832https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Diagnóstico de la comprensión lectora en alumnos universitarios de la carrera de Ingeniería
title Diagnóstico de la comprensión lectora en alumnos universitarios de la carrera de Ingeniería
spellingShingle Diagnóstico de la comprensión lectora en alumnos universitarios de la carrera de Ingeniería
López Baca, Cecilia
Programa Nacional Beca 18 (Perú) -- Investigaciones -- Tesis inéditas
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Investigaciones -- Tesis inéditas
Comprensión de lectura -- Investigaciones -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
Estudiantes universitarios -- Investigaciones -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
372.47
title_short Diagnóstico de la comprensión lectora en alumnos universitarios de la carrera de Ingeniería
title_full Diagnóstico de la comprensión lectora en alumnos universitarios de la carrera de Ingeniería
title_fullStr Diagnóstico de la comprensión lectora en alumnos universitarios de la carrera de Ingeniería
title_full_unstemmed Diagnóstico de la comprensión lectora en alumnos universitarios de la carrera de Ingeniería
title_sort Diagnóstico de la comprensión lectora en alumnos universitarios de la carrera de Ingeniería
author López Baca, Cecilia
author_facet López Baca, Cecilia
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mezones Rueda, Claudia
dc.contributor.author.fl_str_mv López Baca, Cecilia
dc.subject.es.fl_str_mv Programa Nacional Beca 18 (Perú) -- Investigaciones -- Tesis inéditas
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Investigaciones -- Tesis inéditas
Comprensión de lectura -- Investigaciones -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
Estudiantes universitarios -- Investigaciones -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
topic Programa Nacional Beca 18 (Perú) -- Investigaciones -- Tesis inéditas
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Investigaciones -- Tesis inéditas
Comprensión de lectura -- Investigaciones -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
Estudiantes universitarios -- Investigaciones -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
372.47
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 372.47
description La comprensión lectora es un habilidad fundamental para toda persona que se desarrolla en su ámbito académico y social, perteneciente a esta era del conocimiento y la globalización. Es desde esta perspectiva que el presente estudio se plantea conocer cual es el nivel de compresión lectora en el que se encuentran los alumnos ingresantes a la Facultad de Ingeniería, de la Universidad de Piura, pertenecientes al Programa Beca 18 (2013). La investigación pertenece al paradigma cualitativo y el método empleado es la descripción, ya que pretende diagnosticar, describir y analizar un fenómeno dado. Finalmente el estudio pudo establecer medidas para los niveles de comprensión lectora.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-06-13T00:00:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-06-13T00:00:07Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2014
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-06-12
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv López, C. (2014). Diagnóstico de la comprensión lectora en alumnos universitarios de la carrera de Ingeniería. Tesis de pregrado en Educación, Especialidad en Lengua y Literatura. Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/1873
identifier_str_mv López, C. (2014). Diagnóstico de la comprensión lectora en alumnos universitarios de la carrera de Ingeniería. Tesis de pregrado en Educación, Especialidad en Lengua y Literatura. Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/1873
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.en.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.en.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Cecilia López Baca
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
Cecilia López Baca
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.format.extent.es.fl_str_mv 2,20 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ee855bd-6f10-4a34-9a2d-8ef848e121c7/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/86bb69a3-441e-4312-b431-97157f2bcca5/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8c3ca656-e70f-479f-a38b-415454724d76/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d93019a8f11e9966e2b53b5e6eb80d95
81b70e4e527607cc0ab6642e23a3228f
fa7822839bf0d022b3d218e84bff7837
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818096475373568
score 13.449131
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).