Optimización del proceso de venta de moto repuestos Piura S.A.C.
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es definir y estandarizar los procesos de venta de una empresa cuyo giro de negocio es comercial. Por lo que, se propone la implementación de diagramas de flujo correspondientes a cada proceso del área de la organización, con el propósito de lograr la optimización de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3424 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3424 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de ventas Diagramas de flujo -- Aplicación 658.81 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo es definir y estandarizar los procesos de venta de una empresa cuyo giro de negocio es comercial. Por lo que, se propone la implementación de diagramas de flujo correspondientes a cada proceso del área de la organización, con el propósito de lograr la optimización del proceso con la aceleración del mismo y la eliminación de errores encontrados. Se demuestra que la elaboración de los flujogramas logró un mejor desempeño laboral de los trabajadores, mayor orden y estructura más sólida, además de una mejora en el clima laboral y calidad de servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).