Propuesta de compostaje de los lodos removidos de las lagunas de estabilización de la Universidad de Piura
Descripción del Articulo
La investigación propone la elaboración de un plan de acción para el mantenimiento de las lagunas de estabilización de la Universidad de Piura y una propuesta de compostaje para los lodos obtenidos de dichos mantenimientos. Dichos lodos removidos, si no se manejan adecuadamente pueden tener un fuert...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1781 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1781 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lagunas de aguas residuales -- Optimización -- Perú -- Piura -- Tesis Compost -- Investigaciones -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas 631.875 |
Sumario: | La investigación propone la elaboración de un plan de acción para el mantenimiento de las lagunas de estabilización de la Universidad de Piura y una propuesta de compostaje para los lodos obtenidos de dichos mantenimientos. Dichos lodos removidos, si no se manejan adecuadamente pueden tener un fuerte impacto sobre el ambiente, trayendo como consecuencia la contaminación de la atmósfera y el suelo. Para lo cual se presentan y analizan los parámetros físicos, químicos y microbiológicos promedio medidos al inicio, durante y al final del proceso de compostaje. Finalmente el investigador propone un diseño del proceso que abarca el plantamiento del mantenimiento, la remoción de los lodos y el compostaje final de los lodos, como un medio de tratamiento para su aprovechamiento en la fertilización de suelo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).