Análisis de competencia y mercados relevantes del sector automotriz en Perú: caso de los vehículos livianos

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo describir la competencia en el sector automotriz peruano, así como la definición de mercados relevantes, con el fin de brindar propuestas de mejora ante las políticas de competencia aplicadas actualmente al sector, haciendo énfasis en la línea o segmento referido a los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Infante Infantes, Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automóviles -- Industria y comercio -- Análisis
Automóviles -- Oferta y demanda -- Análisis
338.521
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UDEP_d03a79a6ed04ab8ff8ddeff0a93901d7
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5676
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Análisis de competencia y mercados relevantes del sector automotriz en Perú: caso de los vehículos livianos
title Análisis de competencia y mercados relevantes del sector automotriz en Perú: caso de los vehículos livianos
spellingShingle Análisis de competencia y mercados relevantes del sector automotriz en Perú: caso de los vehículos livianos
Infante Infantes, Fiorella
Automóviles -- Industria y comercio -- Análisis
Automóviles -- Oferta y demanda -- Análisis
338.521
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Análisis de competencia y mercados relevantes del sector automotriz en Perú: caso de los vehículos livianos
title_full Análisis de competencia y mercados relevantes del sector automotriz en Perú: caso de los vehículos livianos
title_fullStr Análisis de competencia y mercados relevantes del sector automotriz en Perú: caso de los vehículos livianos
title_full_unstemmed Análisis de competencia y mercados relevantes del sector automotriz en Perú: caso de los vehículos livianos
title_sort Análisis de competencia y mercados relevantes del sector automotriz en Perú: caso de los vehículos livianos
author Infante Infantes, Fiorella
author_facet Infante Infantes, Fiorella
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Patrón Torres, Harry Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Infante Infantes, Fiorella
dc.subject.es.fl_str_mv Automóviles -- Industria y comercio -- Análisis
Automóviles -- Oferta y demanda -- Análisis
topic Automóviles -- Industria y comercio -- Análisis
Automóviles -- Oferta y demanda -- Análisis
338.521
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 338.521
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El trabajo tiene como objetivo describir la competencia en el sector automotriz peruano, así como la definición de mercados relevantes, con el fin de brindar propuestas de mejora ante las políticas de competencia aplicadas actualmente al sector, haciendo énfasis en la línea o segmento referido a los vehículos livianos. Se parte realizando un análisis del sector, es decir describiendo las marcas que compiten entre sí tanto para vehículos menores, livianos y pesados, así como las diferentes categorías. Seguidamente, se identificaron diferentes metodologías con las cuales es posible llegar a una definición de mercados relevantes. Se presentaron algunas limitaciones para lograr un análisis más real y definitivo sobre los niveles de precios y comportamiento de demanda por parte de los usuarios en cuanto a las marcas competidoras en el sector automotriz peruano. Por tal motivo se recurrió a realizar la definición de los mercados relevante en base a los datos históricos del nivel de demanda que permitan inferir sobre las conductas o patrones de consumo y preferencias de los usuarios para este tipo de vehículos. se concluye que el comportamiento de la demanda basado en la diferenciación de los productos del mercado automotriz tiene alta importancia para la competencia entre las marcas que forman parte del sector e influyen en la decisión final de interés de compra o adquisición de una unidad, demostrando que el nivel de demanda no es el mismo para automóviles, SUV, todoterreno, station wagon, pick up y furgonetas, marcas chinas u de otro origen y aquellas marcas de lujo, particularmente para aquel grupo reducido de usuarios con un alto poder adquisitivo. Además, la importación de vehículos nuevos que realizan las marcas resalta la participación del sector automotriz en la economía del país, ayudando a su vez a reemplazar a aquellos vehículos usados que aún se mantienen circulando, los cuales, debido a su antigüedad, se vuelve obsoletos y contaminantes, y así alcanzar una constante renovación del parque automotor del país. Asimismo se concluye que aunque la demanda de vehículos livianos se vio reducida debido a la pandemia durante el año 2020, se ha observado la recuperación del sector de una manera rápida, reforzando su importancia dentro de la economía, además de realzar la participación de este tipo de vehículos (livianos) respecto a los otros tipos de vehículos para los usuarios del país.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-26T23:54:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-26T23:54:05Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2022-04
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-26
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Infante, F. (2022). Análisis de competencia y mercados relevantes del sector automotriz en Perú: caso de los vehículos livianos (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5676
identifier_str_mv Infante, F. (2022). Análisis de competencia y mercados relevantes del sector automotriz en Perú: caso de los vehículos livianos (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5676
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Fiorella Infante Infantes
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Fiorella Infante Infantes
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,81 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/015a0f12-197e-4915-bce6-8679e3709e17/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ae84bdf-5c39-4331-9240-9d15dc5e8e0a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1df874b8-0dd0-4157-b45d-a032dfa51cf2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 91459c786f87019a065c8aab99b4f844
61e60a5ab41d506c657b39836f868b67
772c12d76eb0009311cb06511227676d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819326685708288
spelling Patrón Torres, Harry OmarInfante Infantes, FiorellaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.Perú2022-10-26T23:54:05Z2022-10-26T23:54:05Z2022-10-262022-04Infante, F. (2022). Análisis de competencia y mercados relevantes del sector automotriz en Perú: caso de los vehículos livianos (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5676El trabajo tiene como objetivo describir la competencia en el sector automotriz peruano, así como la definición de mercados relevantes, con el fin de brindar propuestas de mejora ante las políticas de competencia aplicadas actualmente al sector, haciendo énfasis en la línea o segmento referido a los vehículos livianos. Se parte realizando un análisis del sector, es decir describiendo las marcas que compiten entre sí tanto para vehículos menores, livianos y pesados, así como las diferentes categorías. Seguidamente, se identificaron diferentes metodologías con las cuales es posible llegar a una definición de mercados relevantes. Se presentaron algunas limitaciones para lograr un análisis más real y definitivo sobre los niveles de precios y comportamiento de demanda por parte de los usuarios en cuanto a las marcas competidoras en el sector automotriz peruano. Por tal motivo se recurrió a realizar la definición de los mercados relevante en base a los datos históricos del nivel de demanda que permitan inferir sobre las conductas o patrones de consumo y preferencias de los usuarios para este tipo de vehículos. se concluye que el comportamiento de la demanda basado en la diferenciación de los productos del mercado automotriz tiene alta importancia para la competencia entre las marcas que forman parte del sector e influyen en la decisión final de interés de compra o adquisición de una unidad, demostrando que el nivel de demanda no es el mismo para automóviles, SUV, todoterreno, station wagon, pick up y furgonetas, marcas chinas u de otro origen y aquellas marcas de lujo, particularmente para aquel grupo reducido de usuarios con un alto poder adquisitivo. Además, la importación de vehículos nuevos que realizan las marcas resalta la participación del sector automotriz en la economía del país, ayudando a su vez a reemplazar a aquellos vehículos usados que aún se mantienen circulando, los cuales, debido a su antigüedad, se vuelve obsoletos y contaminantes, y así alcanzar una constante renovación del parque automotor del país. Asimismo se concluye que aunque la demanda de vehículos livianos se vio reducida debido a la pandemia durante el año 2020, se ha observado la recuperación del sector de una manera rápida, reforzando su importancia dentro de la economía, además de realzar la participación de este tipo de vehículos (livianos) respecto a los otros tipos de vehículos para los usuarios del país.0,81 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fiorella Infante InfantesCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPAutomóviles -- Industria y comercio -- AnálisisAutomóviles -- Oferta y demanda -- Análisis338.521https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Análisis de competencia y mercados relevantes del sector automotriz en Perú: caso de los vehículos livianosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisEconomistaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesEconomía74658658https://orcid.org/0000-0003-4138-872907251849https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016Navarro Castañeda, Sandro OmarCoronado Saleh, Francisco JavierÑopo, HugoORIGINALTSP_ECO_2201.pdfTSP_ECO_2201.pdfArchivo%20principalapplication/pdf849623https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/015a0f12-197e-4915-bce6-8679e3709e17/download91459c786f87019a065c8aab99b4f844MD51TEXTTSP_ECO_2201.pdf.txtTSP_ECO_2201.pdf.txtExtracted texttext/plain94413https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ae84bdf-5c39-4331-9240-9d15dc5e8e0a/download61e60a5ab41d506c657b39836f868b67MD52THUMBNAILTSP_ECO_2201.pdf.jpgTSP_ECO_2201.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3402https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1df874b8-0dd0-4157-b45d-a032dfa51cf2/download772c12d76eb0009311cb06511227676dMD5311042/5676oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/56762023-11-20 12:10:03.892http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).