Encuadres durante crisis empresariales. Análisis informativo y corporativo del caso Domino’s Pizza Perú (2015)
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo abordar los encuadres informativos y corporativos durante la crisis de Domino’s Pizza Perú, que surgió ante la queja de un cliente al recibir una pizza con una cucaracha por medio del servicio delivery del local ubicado en el distrito de San Miguel (Lima, Perú...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4842 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing relacional -- Planificación Comunicación de crisis Comunicación empresarial -- Análisis del discurso 658.45 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
UDEP_ccec466bfa4a1b6d37dd824f9a074b87 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4842 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
García Romero, EnriqueAlvarado Rodríguez, Lady DianaUniversidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.Lima, Perú2021-04-08T18:15:55Z2021-04-08T18:15:55Z2021-04-082020-12Alvarado, L. (2020). Encuadres durante crisis empresariales. Análisis informativo y corporativo del caso Domino’s Pizza Perú (2015) (Trabajo de investigación de bachiller en Comunicaciones de Marketing). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4842El presente trabajo tiene como objetivo abordar los encuadres informativos y corporativos durante la crisis de Domino’s Pizza Perú, que surgió ante la queja de un cliente al recibir una pizza con una cucaracha por medio del servicio delivery del local ubicado en el distrito de San Miguel (Lima, Perú). Las consecuencias que surgieron a raíz de este episodio lo convirtieron en una de las peores crisis corporativas de los últimos años a nivel nacional y, una semana después del incidente, la franquicia anunció el cierre de todos sus locales en el país. Por lo que, a partir del análisis de contenido, se identificaron y clasificaron los marcos informativos y corporativos del caso Domino’s Pizza Perú en 2015. Para ello, se seleccionaron 33 noticias publicadas durante el período de cobertura de la crisis de la empresa, que tuvieron lugar del 27 de enero al 8 de febrero de 2015 por los diarios digitales “El Comercio”, “Perú 21”, “Trome” y “Gestión”, así como de los tres comunicados de prensa publicados por la marca, además de una entrevista con RPP. Como resultado, el frame dominante utilizado por los medios fue el de falla sanitaria y, en el caso de la marca, el de la atribución de la responsabilidad. Asimismo, se identificó que la causa de la crisis según la marca y los medios fue accidental, lo que significa que se originó debido a la queja de un cliente. Frente a esto, la marca aplicó, en el siguiente orden, seis estrategias de respuesta para gestionar la crisis: atacar al acusador, sufrimiento (victimización), recordatorio, justificación, pedir disculpas y rectificación.0,57 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Lady Diana Alvarado RodríguezCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMarketing relacional -- PlanificaciónComunicación de crisisComunicación empresarial -- Análisis del discurso658.45https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Encuadres durante crisis empresariales. Análisis informativo y corporativo del caso Domino’s Pizza Perú (2015)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisBachiller en Comunicaciones de MarketingUniversidad de Piura. Facultad de ComunicaciónComunicación71406607https://orcid.org/0000-0002-5572-3383ES / PAJ242320https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller322116Terrones Juárez, SusanaGarcía Romero, EnriqueAtarama Rojas, Tomás RicardoORIGINALT_INF_CM_2001.pdfT_INF_CM_2001.pdfArchivo%20principalapplication/pdf592792https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b48df197-4034-4611-b326-95dc6d6dd937/download03971b72b55b9771c12853ea7b18690dMD51TEXTT_INF_CM_2001.pdf.txtT_INF_CM_2001.pdf.txtExtracted texttext/plain58184https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9ecca91-f375-4d98-be68-2384c73e9c1e/downloadc7e3f3ad5113ad184e648c28873584a1MD52THUMBNAILT_INF_CM_2001.pdf.jpgT_INF_CM_2001.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3384https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58b9f289-5f4a-4e42-b34d-9eebcbfba728/downloadd90676559a4d3a138f72e8fc20174e76MD5311042/4842oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/48422025-02-12 18:03:23.023http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Encuadres durante crisis empresariales. Análisis informativo y corporativo del caso Domino’s Pizza Perú (2015) |
title |
Encuadres durante crisis empresariales. Análisis informativo y corporativo del caso Domino’s Pizza Perú (2015) |
spellingShingle |
Encuadres durante crisis empresariales. Análisis informativo y corporativo del caso Domino’s Pizza Perú (2015) Alvarado Rodríguez, Lady Diana Marketing relacional -- Planificación Comunicación de crisis Comunicación empresarial -- Análisis del discurso 658.45 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
Encuadres durante crisis empresariales. Análisis informativo y corporativo del caso Domino’s Pizza Perú (2015) |
title_full |
Encuadres durante crisis empresariales. Análisis informativo y corporativo del caso Domino’s Pizza Perú (2015) |
title_fullStr |
Encuadres durante crisis empresariales. Análisis informativo y corporativo del caso Domino’s Pizza Perú (2015) |
title_full_unstemmed |
Encuadres durante crisis empresariales. Análisis informativo y corporativo del caso Domino’s Pizza Perú (2015) |
title_sort |
Encuadres durante crisis empresariales. Análisis informativo y corporativo del caso Domino’s Pizza Perú (2015) |
author |
Alvarado Rodríguez, Lady Diana |
author_facet |
Alvarado Rodríguez, Lady Diana |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Romero, Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarado Rodríguez, Lady Diana |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Marketing relacional -- Planificación Comunicación de crisis Comunicación empresarial -- Análisis del discurso |
topic |
Marketing relacional -- Planificación Comunicación de crisis Comunicación empresarial -- Análisis del discurso 658.45 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
658.45 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo abordar los encuadres informativos y corporativos durante la crisis de Domino’s Pizza Perú, que surgió ante la queja de un cliente al recibir una pizza con una cucaracha por medio del servicio delivery del local ubicado en el distrito de San Miguel (Lima, Perú). Las consecuencias que surgieron a raíz de este episodio lo convirtieron en una de las peores crisis corporativas de los últimos años a nivel nacional y, una semana después del incidente, la franquicia anunció el cierre de todos sus locales en el país. Por lo que, a partir del análisis de contenido, se identificaron y clasificaron los marcos informativos y corporativos del caso Domino’s Pizza Perú en 2015. Para ello, se seleccionaron 33 noticias publicadas durante el período de cobertura de la crisis de la empresa, que tuvieron lugar del 27 de enero al 8 de febrero de 2015 por los diarios digitales “El Comercio”, “Perú 21”, “Trome” y “Gestión”, así como de los tres comunicados de prensa publicados por la marca, además de una entrevista con RPP. Como resultado, el frame dominante utilizado por los medios fue el de falla sanitaria y, en el caso de la marca, el de la atribución de la responsabilidad. Asimismo, se identificó que la causa de la crisis según la marca y los medios fue accidental, lo que significa que se originó debido a la queja de un cliente. Frente a esto, la marca aplicó, en el siguiente orden, seis estrategias de respuesta para gestionar la crisis: atacar al acusador, sufrimiento (victimización), recordatorio, justificación, pedir disculpas y rectificación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-08T18:15:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-08T18:15:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04-08 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Alvarado, L. (2020). Encuadres durante crisis empresariales. Análisis informativo y corporativo del caso Domino’s Pizza Perú (2015) (Trabajo de investigación de bachiller en Comunicaciones de Marketing). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4842 |
identifier_str_mv |
Alvarado, L. (2020). Encuadres durante crisis empresariales. Análisis informativo y corporativo del caso Domino’s Pizza Perú (2015) (Trabajo de investigación de bachiller en Comunicaciones de Marketing). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4842 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Lady Diana Alvarado Rodríguez |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Lady Diana Alvarado Rodríguez Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,57 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Lima, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b48df197-4034-4611-b326-95dc6d6dd937/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9ecca91-f375-4d98-be68-2384c73e9c1e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58b9f289-5f4a-4e42-b34d-9eebcbfba728/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
03971b72b55b9771c12853ea7b18690d c7e3f3ad5113ad184e648c28873584a1 d90676559a4d3a138f72e8fc20174e76 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819045591842816 |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).