Educación sanitaria: guía de capacitación a docentes 2010-2011
Descripción del Articulo
La presente compilación se orienta a brindar una explicación de los principales aspectos que afectan la salud y la calidad de las interacciones sociales de los pobladores de las comunidades rurales del distrito de Lancones – Sullana. Asimismo, tiene por finalidad afianzar las capacidades y los conoc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2422 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2422 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación sanitaria -- Perú -- Lancones (Piura) -- Guías Comunidades rurales -- Salud e higiene -- Perú -- Lancones (Piura) -- Guías 363.7 |
Sumario: | La presente compilación se orienta a brindar una explicación de los principales aspectos que afectan la salud y la calidad de las interacciones sociales de los pobladores de las comunidades rurales del distrito de Lancones – Sullana. Asimismo, tiene por finalidad afianzar las capacidades y los conocimientos de las profesoras y los profesores para que ejerzan un rol protagónico en la formación de estilos de vida saludables y la promoción de un desarrollo con equidad de género en las niñas y los niños de sus comunidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).