Implementación del proceso de gestión de activos

Descripción del Articulo

Partiendo de la hipótesis que al determinar las debilidades de gestión de la organización se pueden realizar una serie de procesos de mejoramiento continuo que optimicen la gestión, planeación, ejecución y control de la productividad, sobre todo para los equipos críticos, este trabajo tiene como obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carpio Vallejos, Adrián Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/1298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento
Empresas industriales -- Mantenimiento
658.202
Descripción
Sumario:Partiendo de la hipótesis que al determinar las debilidades de gestión de la organización se pueden realizar una serie de procesos de mejoramiento continuo que optimicen la gestión, planeación, ejecución y control de la productividad, sobre todo para los equipos críticos, este trabajo tiene como objetivo general proponer que la función de mantenimiento actúe en un marco conceptual global, integral y estructurado como es la gestión de activos y que permita gerenciar las actividades de mantenimiento alineadas a los objetivos estratégicos de la empresa analizada. Como objetivo específico plantea direccionar la gestión de activos hacia un desempeño y control de mantenimiento para trabajar con más eficiencia a menores costos, en busca de una mayor rentabilidad y competitividad de la empresa en cuestión. Como conclusión se determinó que el equipo más crítico es el motor-compresor y que los mantenimientos no se están cumpliendo por falta de comunicación en la sección de Producción. Además, la gestión actual presenta muchas debilidades respecto a los sistemas de gestión y desempeño como: historial de mantenimiento, indicadores y otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).