Propuesta de un análisis cualitativo de riesgos en etapas de licitación de obras públicas de construcción

Descripción del Articulo

La gestión de riesgos es frecuentemente utilizada en el campo financiero a nivel mundial y debido a las grandes ventajas que representa, viene siendo utilizada también en otros campos, uno de ellos es la construcción. Esta metodología ayuda a planificar y controlar los riesgos que se puedan presenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: González Cumpa, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1877
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/1877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Licitaciones y contratos -- Valoración del riesgo -- Perú -- Tesis inéditas
Obras públicas -- Perú -- Tesis inéditas
Industria de la construcción -- Piura -- Tesis inéditas
624.1
Descripción
Sumario:La gestión de riesgos es frecuentemente utilizada en el campo financiero a nivel mundial y debido a las grandes ventajas que representa, viene siendo utilizada también en otros campos, uno de ellos es la construcción. Esta metodología ayuda a planificar y controlar los riesgos que se puedan presentar dentro del proyecto. La presente tesis tiene como objetivo elaborar fichas que faciliten la evaluación cualitativa de riesgos en obras públicas a empresas constructoras pequeñas y medianas. La investigación demuestra que es posible implementar un método de análisis cualitativo de riesgos en etapas de licitación. Además los riesgos almacenados en la base de datos de la empresa son muy útiles para futuras evaluaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).