Propuesta de un análisis cualitativo de riesgos en etapas de licitación de obras públicas de construcción
Descripción del Articulo
La gestión de riesgos es frecuentemente utilizada en el campo financiero a nivel mundial y debido a las grandes ventajas que representa, viene siendo utilizada también en otros campos, uno de ellos es la construcción. Esta metodología ayuda a planificar y controlar los riesgos que se puedan presenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1877 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1877 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Licitaciones y contratos -- Valoración del riesgo -- Perú -- Tesis inéditas Obras públicas -- Perú -- Tesis inéditas Industria de la construcción -- Piura -- Tesis inéditas 624.1 |
id |
UDEP_cbd6e5f2dab668ad3170c8fc6e6a4f08 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1877 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Ruiz Petrozzi, Gaby PatriciaGonzález Cumpa, Jorge LuisUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.2014-06-13T23:00:07Z2014-06-13T23:00:07Z2014-06-132014-02González, J. (2014). Propuesta de un análisis cualitativo de riesgos en etapas de licitación de obras públicas de construcción. Tesis de pregrado en Ingeniería Civil. Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/1877La gestión de riesgos es frecuentemente utilizada en el campo financiero a nivel mundial y debido a las grandes ventajas que representa, viene siendo utilizada también en otros campos, uno de ellos es la construcción. Esta metodología ayuda a planificar y controlar los riesgos que se puedan presentar dentro del proyecto. La presente tesis tiene como objetivo elaborar fichas que faciliten la evaluación cualitativa de riesgos en obras públicas a empresas constructoras pequeñas y medianas. La investigación demuestra que es posible implementar un método de análisis cualitativo de riesgos en etapas de licitación. Además los riesgos almacenados en la base de datos de la empresa son muy útiles para futuras evaluaciones.Tesis (Ingeniero Civil)--Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil, 2014.1,37 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Jorge Luis González CumpaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPLicitaciones y contratos -- Valoración del riesgo -- Perú -- Tesis inéditasObras públicas -- Perú -- Tesis inéditasIndustria de la construcción -- Piura -- Tesis inéditas624.1Propuesta de un análisis cualitativo de riesgos en etapas de licitación de obras públicas de construccióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTEXTICI_202.pdf.txtICI_202.pdf.txtExtracted texttext/plain102021https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/11851ab0-d392-4f58-a0b2-0adaff8e7714/download0a7ed75e31bd0e546110bd41d334301cMD54ORIGINALICI_202.pdfapplication/pdf1435931https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e8588c40-dac6-431c-ba78-64e63cf514f9/download372c39de4fa05d250546a66d4b2558f6MD51THUMBNAILICI_202.pdf.jpgICI_202.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23257https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bcad4121-dcfa-4acd-9a2f-cf3688b1936a/downloadb13d6baa0b708f3d6a41a00dbf4194d6MD5511042/1877oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/18772025-03-15 20:33:07.383https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Propuesta de un análisis cualitativo de riesgos en etapas de licitación de obras públicas de construcción |
title |
Propuesta de un análisis cualitativo de riesgos en etapas de licitación de obras públicas de construcción |
spellingShingle |
Propuesta de un análisis cualitativo de riesgos en etapas de licitación de obras públicas de construcción González Cumpa, Jorge Luis Licitaciones y contratos -- Valoración del riesgo -- Perú -- Tesis inéditas Obras públicas -- Perú -- Tesis inéditas Industria de la construcción -- Piura -- Tesis inéditas 624.1 |
title_short |
Propuesta de un análisis cualitativo de riesgos en etapas de licitación de obras públicas de construcción |
title_full |
Propuesta de un análisis cualitativo de riesgos en etapas de licitación de obras públicas de construcción |
title_fullStr |
Propuesta de un análisis cualitativo de riesgos en etapas de licitación de obras públicas de construcción |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un análisis cualitativo de riesgos en etapas de licitación de obras públicas de construcción |
title_sort |
Propuesta de un análisis cualitativo de riesgos en etapas de licitación de obras públicas de construcción |
author |
González Cumpa, Jorge Luis |
author_facet |
González Cumpa, Jorge Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruiz Petrozzi, Gaby Patricia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
González Cumpa, Jorge Luis |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Licitaciones y contratos -- Valoración del riesgo -- Perú -- Tesis inéditas Obras públicas -- Perú -- Tesis inéditas Industria de la construcción -- Piura -- Tesis inéditas |
topic |
Licitaciones y contratos -- Valoración del riesgo -- Perú -- Tesis inéditas Obras públicas -- Perú -- Tesis inéditas Industria de la construcción -- Piura -- Tesis inéditas 624.1 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
624.1 |
description |
La gestión de riesgos es frecuentemente utilizada en el campo financiero a nivel mundial y debido a las grandes ventajas que representa, viene siendo utilizada también en otros campos, uno de ellos es la construcción. Esta metodología ayuda a planificar y controlar los riesgos que se puedan presentar dentro del proyecto. La presente tesis tiene como objetivo elaborar fichas que faciliten la evaluación cualitativa de riesgos en obras públicas a empresas constructoras pequeñas y medianas. La investigación demuestra que es posible implementar un método de análisis cualitativo de riesgos en etapas de licitación. Además los riesgos almacenados en la base de datos de la empresa son muy útiles para futuras evaluaciones. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-06-13T23:00:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-06-13T23:00:07Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2014-02 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-06-13 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
González, J. (2014). Propuesta de un análisis cualitativo de riesgos en etapas de licitación de obras públicas de construcción. Tesis de pregrado en Ingeniería Civil. Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/1877 |
identifier_str_mv |
González, J. (2014). Propuesta de un análisis cualitativo de riesgos en etapas de licitación de obras públicas de construcción. Tesis de pregrado en Ingeniería Civil. Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/1877 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Jorge Luis González Cumpa |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ Jorge Luis González Cumpa Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,37 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/11851ab0-d392-4f58-a0b2-0adaff8e7714/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e8588c40-dac6-431c-ba78-64e63cf514f9/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bcad4121-dcfa-4acd-9a2f-cf3688b1936a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0a7ed75e31bd0e546110bd41d334301c 372c39de4fa05d250546a66d4b2558f6 b13d6baa0b708f3d6a41a00dbf4194d6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818828688654336 |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).