Elaboración e implementación del manual para las buenas prácticas durante la ocupación de los camarotes del edificio Grau por los Cadetes Navales
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo buscar la reducción y optimización del presupuesto anual asignado para el mantenimiento de las habitaciones ocupadas por los cadetes en el Edificio Grau de la Escuela Naval del Perú. Con este fin, se propone la implementación de un manual de buenas prácticas p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4215 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú. Escuela Naval -- Mantenimiento Marinos -- Formación profesional -- Educación superior Barcos -- Mantenimiento Dormitorios -- Mantenimiento 359.7 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo buscar la reducción y optimización del presupuesto anual asignado para el mantenimiento de las habitaciones ocupadas por los cadetes en el Edificio Grau de la Escuela Naval del Perú. Con este fin, se propone la implementación de un manual de buenas prácticas para evitar el deterioro de las habitaciones o "camarotes" en el argot naval, dirigido a los cadetes durante su periodo de formación, el cual tiene carácter de disposición, siendo su incumplimiento punible. Para ello, se exponen las malas prácticas realizadas por los cadetes en el interior de sus camarotes, sus consecuencias y su corrección mediante la implementación del manual. La aplicación de esta propuesta generó la disminución significativa del deterioro de los camarotes, así como del presupuesto asignado, junto al incremento del estándar de las habitaciones de los cadetes. Por lo que, se determina que un manual de buenas prácticas en una organización militar siempre tendrá un resultado óptimo en relación a su aplicación, en particular, si está diseñado para evitar acciones que generen deterioro en los bienes por parte de los usuarios, donde el resultado se verá materializado en beneficios económicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).