Evaluación cualitativa de la implementación del sistema de control interno en las entidades de los gobiernos locales

Descripción del Articulo

El trabajo realiza una evaluación cualitativa de la implementación del Sistema de Control Interno (SCI) en las entidades de los gobiernos locales, a través de una exhaustiva revisión de la literatura. El objetivo es examinar en profundidad cómo se está llevando a cabo la implementación del SCI en es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burga Andaviza, Bartolome Diego Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno -- Administración pública
Gobierno local -- Control interno
Gestión (Administración pública) -- Control interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El trabajo realiza una evaluación cualitativa de la implementación del Sistema de Control Interno (SCI) en las entidades de los gobiernos locales, a través de una exhaustiva revisión de la literatura. El objetivo es examinar en profundidad cómo se está llevando a cabo la implementación del SCI en este contexto, analizando su interrelación con aspectos clave de la gestión local como la administración general, la tesorería, la ejecución presupuestal y la realización de obras públicas. Mediante la revisión de 41 investigaciones recientes, se busca obtener una comprensión integral de los factores que influyen en la efectividad del SCI, así como de los beneficios y desafíos que surgen durante su implementación en las entidades de los gobiernos locales. El significado de este trabajo reside en establecer una conexión sólida entre la teoría y la aplicación práctica del control interno, resaltando su relevancia para mejorar el desempeño de los gobiernos locales. Los resultados permiten orientar la formulación de políticas y estrategias enfocadas específicamente en optimizar la implementación del SCI en este contexto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).