Alternativa de uso de tubería de HDPE, en el diseño del canal de irrigación Margen Derecha denominado “Los Genios del Agro Moderno” del distrito de Carabamba – Julcán-La Libertad
Descripción del Articulo
La tesis tiene por objetivo recopilar toda la información concerniente al Canal de Irrigación Margen Derecho, de modo que permita realizar el análisis del canal rectangular existente revestido de concreto para posteriormente plantear la sofisticada alternativa de diseño de canal cerrado en base al u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6738 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6738 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Canales de riego -- Diseño Tuberías de plástico -- Aplicación 627.13 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La tesis tiene por objetivo recopilar toda la información concerniente al Canal de Irrigación Margen Derecho, de modo que permita realizar el análisis del canal rectangular existente revestido de concreto para posteriormente plantear la sofisticada alternativa de diseño de canal cerrado en base al uso de tuberías HDPE. Asimismo, permitirá conocer los proyectos desarrollados en el Perú mediante el uso de tuberías HDPE, como también, se expondrá cuáles son las ventajas que ofrece este nuevo sistema de diseño respecto al sistema tradicional (canales revestidos de concreto). Luego de un estudio exhaustivo respecto a la nueva propuesta de diseño de canal de irrigación a través del uso de tuberías HDPE, se puede concluir que resulta ser más eficiente y económica, puesto que ofrece una mayor durabilidad y desempeño. Por lo tanto, esto significa que para canales de irrigación que contemplen el uso de tuberías HDPE optimizará el diseño, por lo que se puede declarar un método de diseño futurista e innovador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).