Análisis contable y efectos posteriores a la implementación de la NIIF 15 en una compañía minera peruana utilizando el método de los cinco pasos para el reconocimiento ingresos por contrato de venta

Descripción del Articulo

El presente trabajo se enfoca en las implicancias de la implementación de la NIIF 15 a una empresa del sector minero en el Perú, extractora de cobre. Se medirán las posibles adaptaciones a realizarse al 01 de enero de 2018, fecha de implementación por primera vez de la norma (por parte de la compañí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuatocto Paucar, Olga Brenda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corporaciones mineras -- Control
Contabilidad -- Normas
Auditoría interna -- Empresas
657.458
id UDEP_c9d22e4fbbad184824defe8667a80e92
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3807
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Arce Almenara, María ElenaCarhuatocto Paucar, Olga BrendaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.Lima, Perú2019-02-11T14:14:53Z2019-02-11T14:14:53Z2019-02-112018-10Carhuatocto, O. (2018). Análisis contable y efectos posteriores a la implementación de la NIIF 15 en una compañía minera peruana utilizando el método de los cinco pasos para el reconocimiento ingresos por contrato de venta (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3807El presente trabajo se enfoca en las implicancias de la implementación de la NIIF 15 a una empresa del sector minero en el Perú, extractora de cobre. Se medirán las posibles adaptaciones a realizarse al 01 de enero de 2018, fecha de implementación por primera vez de la norma (por parte de la compañía), tomando como base los ajustes obtenidos a través del modelo de cinco pasos para en el reconocimiento de ingresos ordinarios provenientes de contratos con clientes al 31 de diciembre de 2017. Por lo que, se describe la metodología y procedimientos utilizados para el desarrollo del diagnóstico de implementación. Las conclusiones se dan en base a método de los cinco pasos mencionados por la Norma, cada paso implicará una conclusión en relación a lo que será la implementación de la NIIF. Adicionalmente, se concluirá en base a la experiencia obtenida como auditor de acuerdo al tema del trabajo realizado.0,71 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Olga Brenda Carhuatocto PaucarCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCorporaciones mineras -- ControlContabilidad -- NormasAuditoría interna -- Empresas657.458Análisis contable y efectos posteriores a la implementación de la NIIF 15 en una compañía minera peruana utilizando el método de los cinco pasos para el reconocimiento ingresos por contrato de ventainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisContador PúblicoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo ProfesionalContabilidad y AuditoríaORIGINALTSP_CyA_029.pdfTSP_CyA_029.pdfArchivo%20principalapplication/pdf746610https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/899cd4f0-faa8-40a3-9bf8-f9a1e3f80626/downloadd4aaccc8eac6769c8d2bc9d608a5b771MD51TEXTTSP_CyA_029.pdf.txtTSP_CyA_029.pdf.txtExtracted texttext/plain50262https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/00606f6b-7c36-415d-973a-ce65fe7a1fd1/downloadce419149312621615dab345fd19e4b5bMD54THUMBNAILTSP_CyA_029.pdf.jpgTSP_CyA_029.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34059https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3336785e-e2b1-4a6e-9486-b5382a387342/download2a17d6716c57c476829909e4516ba2c0MD5511042/3807oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/38072025-03-15 18:43:05.902http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Análisis contable y efectos posteriores a la implementación de la NIIF 15 en una compañía minera peruana utilizando el método de los cinco pasos para el reconocimiento ingresos por contrato de venta
title Análisis contable y efectos posteriores a la implementación de la NIIF 15 en una compañía minera peruana utilizando el método de los cinco pasos para el reconocimiento ingresos por contrato de venta
spellingShingle Análisis contable y efectos posteriores a la implementación de la NIIF 15 en una compañía minera peruana utilizando el método de los cinco pasos para el reconocimiento ingresos por contrato de venta
Carhuatocto Paucar, Olga Brenda
Corporaciones mineras -- Control
Contabilidad -- Normas
Auditoría interna -- Empresas
657.458
title_short Análisis contable y efectos posteriores a la implementación de la NIIF 15 en una compañía minera peruana utilizando el método de los cinco pasos para el reconocimiento ingresos por contrato de venta
title_full Análisis contable y efectos posteriores a la implementación de la NIIF 15 en una compañía minera peruana utilizando el método de los cinco pasos para el reconocimiento ingresos por contrato de venta
title_fullStr Análisis contable y efectos posteriores a la implementación de la NIIF 15 en una compañía minera peruana utilizando el método de los cinco pasos para el reconocimiento ingresos por contrato de venta
title_full_unstemmed Análisis contable y efectos posteriores a la implementación de la NIIF 15 en una compañía minera peruana utilizando el método de los cinco pasos para el reconocimiento ingresos por contrato de venta
title_sort Análisis contable y efectos posteriores a la implementación de la NIIF 15 en una compañía minera peruana utilizando el método de los cinco pasos para el reconocimiento ingresos por contrato de venta
author Carhuatocto Paucar, Olga Brenda
author_facet Carhuatocto Paucar, Olga Brenda
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arce Almenara, María Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Carhuatocto Paucar, Olga Brenda
dc.subject.es.fl_str_mv Corporaciones mineras -- Control
Contabilidad -- Normas
Auditoría interna -- Empresas
topic Corporaciones mineras -- Control
Contabilidad -- Normas
Auditoría interna -- Empresas
657.458
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 657.458
description El presente trabajo se enfoca en las implicancias de la implementación de la NIIF 15 a una empresa del sector minero en el Perú, extractora de cobre. Se medirán las posibles adaptaciones a realizarse al 01 de enero de 2018, fecha de implementación por primera vez de la norma (por parte de la compañía), tomando como base los ajustes obtenidos a través del modelo de cinco pasos para en el reconocimiento de ingresos ordinarios provenientes de contratos con clientes al 31 de diciembre de 2017. Por lo que, se describe la metodología y procedimientos utilizados para el desarrollo del diagnóstico de implementación. Las conclusiones se dan en base a método de los cinco pasos mencionados por la Norma, cada paso implicará una conclusión en relación a lo que será la implementación de la NIIF. Adicionalmente, se concluirá en base a la experiencia obtenida como auditor de acuerdo al tema del trabajo realizado.
publishDate 2018
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2018-10
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-11T14:14:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-11T14:14:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-02-11
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Carhuatocto, O. (2018). Análisis contable y efectos posteriores a la implementación de la NIIF 15 en una compañía minera peruana utilizando el método de los cinco pasos para el reconocimiento ingresos por contrato de venta (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3807
identifier_str_mv Carhuatocto, O. (2018). Análisis contable y efectos posteriores a la implementación de la NIIF 15 en una compañía minera peruana utilizando el método de los cinco pasos para el reconocimiento ingresos por contrato de venta (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3807
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Olga Brenda Carhuatocto Paucar
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Olga Brenda Carhuatocto Paucar
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,71 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Lima, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/899cd4f0-faa8-40a3-9bf8-f9a1e3f80626/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/00606f6b-7c36-415d-973a-ce65fe7a1fd1/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3336785e-e2b1-4a6e-9486-b5382a387342/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d4aaccc8eac6769c8d2bc9d608a5b771
ce419149312621615dab345fd19e4b5b
2a17d6716c57c476829909e4516ba2c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818076001927168
score 13.4481325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).