Análisis contable y efectos posteriores a la implementación de la NIIF 15 en una compañía minera peruana utilizando el método de los cinco pasos para el reconocimiento ingresos por contrato de venta
Descripción del Articulo
El presente trabajo se enfoca en las implicancias de la implementación de la NIIF 15 a una empresa del sector minero en el Perú, extractora de cobre. Se medirán las posibles adaptaciones a realizarse al 01 de enero de 2018, fecha de implementación por primera vez de la norma (por parte de la compañí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3807 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3807 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corporaciones mineras -- Control Contabilidad -- Normas Auditoría interna -- Empresas 657.458 |
Sumario: | El presente trabajo se enfoca en las implicancias de la implementación de la NIIF 15 a una empresa del sector minero en el Perú, extractora de cobre. Se medirán las posibles adaptaciones a realizarse al 01 de enero de 2018, fecha de implementación por primera vez de la norma (por parte de la compañía), tomando como base los ajustes obtenidos a través del modelo de cinco pasos para en el reconocimiento de ingresos ordinarios provenientes de contratos con clientes al 31 de diciembre de 2017. Por lo que, se describe la metodología y procedimientos utilizados para el desarrollo del diagnóstico de implementación. Las conclusiones se dan en base a método de los cinco pasos mencionados por la Norma, cada paso implicará una conclusión en relación a lo que será la implementación de la NIIF. Adicionalmente, se concluirá en base a la experiencia obtenida como auditor de acuerdo al tema del trabajo realizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).