Análisis y propuesta de mejora para el control interno de inventarios y su impacto en la rentabilidad de la empresa Solutions Tyre and Invertions S.A.C.

Descripción del Articulo

El propósito del trabajo es efectuar una evaluación preliminar del control interno en una empresa especializada en la comercialización de repuestos para la industria automotriz, localizada en la ciudad de Lima, con el propósito de reconocer y atenuar las posibles contingencias que puedan interferir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Beyodas, María Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios -- Empresas
Automóviles -- Piezas -- Control de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UDEP_c9cbdb534377ca1c3d09251d5fd75538
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6675
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Análisis y propuesta de mejora para el control interno de inventarios y su impacto en la rentabilidad de la empresa Solutions Tyre and Invertions S.A.C.
title Análisis y propuesta de mejora para el control interno de inventarios y su impacto en la rentabilidad de la empresa Solutions Tyre and Invertions S.A.C.
spellingShingle Análisis y propuesta de mejora para el control interno de inventarios y su impacto en la rentabilidad de la empresa Solutions Tyre and Invertions S.A.C.
Rivera Beyodas, María Elena
Control de inventarios -- Empresas
Automóviles -- Piezas -- Control de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis y propuesta de mejora para el control interno de inventarios y su impacto en la rentabilidad de la empresa Solutions Tyre and Invertions S.A.C.
title_full Análisis y propuesta de mejora para el control interno de inventarios y su impacto en la rentabilidad de la empresa Solutions Tyre and Invertions S.A.C.
title_fullStr Análisis y propuesta de mejora para el control interno de inventarios y su impacto en la rentabilidad de la empresa Solutions Tyre and Invertions S.A.C.
title_full_unstemmed Análisis y propuesta de mejora para el control interno de inventarios y su impacto en la rentabilidad de la empresa Solutions Tyre and Invertions S.A.C.
title_sort Análisis y propuesta de mejora para el control interno de inventarios y su impacto en la rentabilidad de la empresa Solutions Tyre and Invertions S.A.C.
author Rivera Beyodas, María Elena
author_facet Rivera Beyodas, María Elena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arce Almenara, María Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivera Beyodas, María Elena
dc.subject.none.fl_str_mv Control de inventarios -- Empresas
Automóviles -- Piezas -- Control de inventarios
topic Control de inventarios -- Empresas
Automóviles -- Piezas -- Control de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El propósito del trabajo es efectuar una evaluación preliminar del control interno en una empresa especializada en la comercialización de repuestos para la industria automotriz, localizada en la ciudad de Lima, con el propósito de reconocer y atenuar las posibles contingencias que puedan interferir con su funcionamiento. De esta manera, se busca desarrollar una propuesta para mejorar el sistema de control interno de inventarios. En consecuencia, como resultado de las mejoras aplicadas, se consiguió mejorar la eficiencia del proceso de control de inventarios y disminuir la probabilidad de información errónea e incluso reducir el riesgo de pérdidas económicas relacionadas con la compra de repuestos. El enfoque metodológico adoptado en este estudio fue cualitativo, ya que se llevaron a cabo múltiples muestras dentro de una población; se realizó una validación de cada repuesto para asegurar su respaldo en el almacén o en las guías de remisión. Asimismo, para alcanzar los objetivos del estudio, fue fundamental observar directamente el trabajo llevado a cabo por cada uno de los empleados de la empresa, por medio de la propia experiencia laboral personal. El paso número uno consistió en hacer un análisis del estado actual para identificar tanto las deficiencias como los activos existentes. Se pudo observar que dentro de la empresa no existe una buena trazabilidad de los repuestos, stock de más de 10000 USD sin usar hace más de tres años, no se cuenta con un stock de reposición, problemas de almacenaje y no se tiene definido los repuestos de alta rotación. Finalmente, dentro de la propuesta, está la implementación de un sistema de gestión de inventarios, esto para que se tenga identificado los repuestos que se tengan que actualizar el número de parte, identificar los repuestos de alta rotación (estratégicos) y tener indicadores para tomar decisiones por parte de la gerencia.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-19T22:15:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-19T22:15:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Rivera, M. (2024). Análisis y propuesta de mejora para el control interno de inventarios y su impacto en la rentabilidad de la empresa Solutions Tyre and Invertions S.A.C. (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6675
identifier_str_mv Rivera, M. (2024). Análisis y propuesta de mejora para el control interno de inventarios y su impacto en la rentabilidad de la empresa Solutions Tyre and Invertions S.A.C. (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6675
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Lima, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9cc9a406-ca7a-4fb9-b42d-7f083f500c72/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3389d90a-9df1-4f19-b71e-f7e79b06c0d2/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25455426-dc67-4703-951f-0c7b11add1d6/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/687ffc47-3539-4fcd-a9a8-8219dfe86aaf/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b34de49-c060-42dd-8679-f3e7aeb26bf9/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b16a44e8-5447-4451-bd22-b62f20e64888/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/efd2fed7-a5b4-41e0-bed6-cda13f76fbbc/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/42fa4ee4-df9e-4e57-b92c-813cc4cfba40/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/22471292-8f53-42db-9f71-5890618dba21/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46524e45-3d46-47af-895e-697635f240a4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a8a3b4559454873c64076b354af29cc
e76812ad5af6eb30cc868ef0d1baa8bf
8c15b0467018c2578ebc573029379b03
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8498ed89009a8584344bf6cae4e6e892
5b5bc73c8d4e9e151ba70d68c6b7083c
1b3f0a2c5f8f2c2be548338291916fcd
ca17905b0155d3dcb682df5d9e00cf15
5155389bcb28028ae4b96c8e53dd2b11
48058bb6724bab586f2b668c1a1cf45a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819112063172608
spelling Arce Almenara, María ElenaRivera Beyodas, María ElenaLima, Perú2024-04-19T22:15:32Z2024-04-19T22:15:32Z2024-03Rivera, M. (2024). Análisis y propuesta de mejora para el control interno de inventarios y su impacto en la rentabilidad de la empresa Solutions Tyre and Invertions S.A.C. (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6675El propósito del trabajo es efectuar una evaluación preliminar del control interno en una empresa especializada en la comercialización de repuestos para la industria automotriz, localizada en la ciudad de Lima, con el propósito de reconocer y atenuar las posibles contingencias que puedan interferir con su funcionamiento. De esta manera, se busca desarrollar una propuesta para mejorar el sistema de control interno de inventarios. En consecuencia, como resultado de las mejoras aplicadas, se consiguió mejorar la eficiencia del proceso de control de inventarios y disminuir la probabilidad de información errónea e incluso reducir el riesgo de pérdidas económicas relacionadas con la compra de repuestos. El enfoque metodológico adoptado en este estudio fue cualitativo, ya que se llevaron a cabo múltiples muestras dentro de una población; se realizó una validación de cada repuesto para asegurar su respaldo en el almacén o en las guías de remisión. Asimismo, para alcanzar los objetivos del estudio, fue fundamental observar directamente el trabajo llevado a cabo por cada uno de los empleados de la empresa, por medio de la propia experiencia laboral personal. El paso número uno consistió en hacer un análisis del estado actual para identificar tanto las deficiencias como los activos existentes. Se pudo observar que dentro de la empresa no existe una buena trazabilidad de los repuestos, stock de más de 10000 USD sin usar hace más de tres años, no se cuenta con un stock de reposición, problemas de almacenaje y no se tiene definido los repuestos de alta rotación. Finalmente, dentro de la propuesta, está la implementación de un sistema de gestión de inventarios, esto para que se tenga identificado los repuestos que se tengan que actualizar el número de parte, identificar los repuestos de alta rotación (estratégicos) y tener indicadores para tomar decisiones por parte de la gerencia.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPControl de inventarios -- EmpresasAutomóviles -- Piezas -- Control de inventarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis y propuesta de mejora para el control interno de inventarios y su impacto en la rentabilidad de la empresa Solutions Tyre and Invertions S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesContabilidad y AuditoríaFacultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesDepartamento de Ciencias Económicas y EmpresarialesÁrea de Contabilidad77326141https://orcid.org/0000-0002-6167-754710803661https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136Venegas, CeciliaChau Miyakawa, Kiara Melissa YukieArce Almenara, María ElenaORIGINALTSP_CyA_2413.pdfTSP_CyA_2413.pdfArchivo principalapplication/pdf884686https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9cc9a406-ca7a-4fb9-b42d-7f083f500c72/download8a8a3b4559454873c64076b354af29ccMD51Autorización_Rivera Beyodas.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf214193https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3389d90a-9df1-4f19-b71e-f7e79b06c0d2/downloade76812ad5af6eb30cc868ef0d1baa8bfMD53Reporte_Rivera Beyodas.pdfReporte Turnitinapplication/pdf1316777https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25455426-dc67-4703-951f-0c7b11add1d6/download8c15b0467018c2578ebc573029379b03MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/687ffc47-3539-4fcd-a9a8-8219dfe86aaf/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTSP_CyA_2413.pdf.txtTSP_CyA_2413.pdf.txtExtracted texttext/plain65505https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b34de49-c060-42dd-8679-f3e7aeb26bf9/download8498ed89009a8584344bf6cae4e6e892MD55Autorización_Rivera Beyodas.pdf.txtAutorización_Rivera Beyodas.pdf.txtExtracted texttext/plain3073https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b16a44e8-5447-4451-bd22-b62f20e64888/download5b5bc73c8d4e9e151ba70d68c6b7083cMD57Reporte_Rivera Beyodas.pdf.txtReporte_Rivera Beyodas.pdf.txtExtracted texttext/plain73985https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/efd2fed7-a5b4-41e0-bed6-cda13f76fbbc/download1b3f0a2c5f8f2c2be548338291916fcdMD59THUMBNAILTSP_CyA_2413.pdf.jpgTSP_CyA_2413.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3449https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/42fa4ee4-df9e-4e57-b92c-813cc4cfba40/downloadca17905b0155d3dcb682df5d9e00cf15MD56Autorización_Rivera Beyodas.pdf.jpgAutorización_Rivera Beyodas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5453https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/22471292-8f53-42db-9f71-5890618dba21/download5155389bcb28028ae4b96c8e53dd2b11MD58Reporte_Rivera Beyodas.pdf.jpgReporte_Rivera Beyodas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4021https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46524e45-3d46-47af-895e-697635f240a4/download48058bb6724bab586f2b668c1a1cf45aMD51011042/6675oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/66752024-07-26 05:00:28.047https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).