Habilidades cognitivas que desarrollan los estudiantes en la biblioteca de la Universidad de Piura
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo determinar las habilidades cognitivas que desarrollan los estudiantes que acuden a la biblioteca de la Universidad de Piura. Es una investigación de paradigma positivista, enfoque cuantitativo, modalidad no experimental, diseño transversal, descriptivo simple. Se conside...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6441 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6441 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Universidad de Piura. Biblioteca Central -- Investigaciones Usuarios de bibliotecas -- Investigaciones Aptitud de aprendizaje -- Educación superior -- Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La tesis tiene como objetivo determinar las habilidades cognitivas que desarrollan los estudiantes que acuden a la biblioteca de la Universidad de Piura. Es una investigación de paradigma positivista, enfoque cuantitativo, modalidad no experimental, diseño transversal, descriptivo simple. Se consideró como muestra a los estudiantes que asistían a la Biblioteca de la UDEP durante el período del ciclo académico 2019-II, de quienes se recogió información por medio de un cuestionario que tenía como intención medir las habilidades cognitivas que desarrollan durante su actividad académica en biblioteca. Los resultados de la investigación evidencian que casi la mitad de los estudiantes que acuden a la biblioteca de la Universidad de Piura presentan un nivel mediano de desarrollo de sus habilidades cognitivas (49,4 %) con una tendencia hacia el nivel sobresaliente (31,7 %) existiendo solo un 18,9 % de estudiantes con cierto grado de dificultad en algunas habilidades cognitivas. Las habilidades cognitivas de más dominio son las de retención y recuperación de la información (56,7 %), procesamiento y comprensión de la información (52,2 %), seguido de las habilidades de selección y organización (44,4 %) y de búsqueda de la información (43,9 %). Por tanto, se concluye que los estudiantes que acuden a la biblioteca de la Universidad de Piura desarrollan un nivel mediano de habilidades cognitivas con tendencia hacia el nivel sobresaliente de las mismas en la búsqueda, selección, organización, procesamiento, retención y recuperación de información académica acorde con las exigencias que plantea su formación universitaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).