Evaluación de la abrasión en adoquines de concreto para pavimentos tipo I con polietileno de tereftalato como agregado fino
Descripción del Articulo
Este estudio evalúa el uso de Polietileno de Tereftalato (PET) triturado como sustituto parcial del agregado fino en la fabricación de adoquines de concreto, con el objetivo de medir su impacto en las propiedades de resistencia mecánica y al desgaste. A través de un enfoque experimental, el PET trit...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7334 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agregados (Materiales de construcción) -- Evaluación Pavimentos de hormigón -- Investigaciones Resistencia de materiales -- Investigaciones 691.3 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Este estudio evalúa el uso de Polietileno de Tereftalato (PET) triturado como sustituto parcial del agregado fino en la fabricación de adoquines de concreto, con el objetivo de medir su impacto en las propiedades de resistencia mecánica y al desgaste. A través de un enfoque experimental, el PET triturado, con un módulo de finura de 3.5 y un tamaño de partícula predominante entre 0.59 mm y 1.19 mm, se incorporó a las mezclas de concreto reemplazando parcialmente el agregado del mismo tamaño, en proporciones del 5%, 10% y 15% en volumen. Después de fabricar los adoquines por compactación manual, se evaluó la resistencia a la compresión, el módulo de rotura, la absorción al agua y la resistencia a la abrasión por desgaste a los 7 y 28 días de edad. Los resultados indican que el PET tiene un efecto negativo en las propiedades de desgaste por abrasión del concreto, incluso en las propiedades mecánicas, aunque se puede admitir un reemplazo del 10% de PET para mantener el estándar mínimo de la resistencia mecánica del concreto. La disminución en la resistencia a la compresión se atribuye, además a la baja dureza del PET respecto al agregado natural, a la débil adherencia entre el PET y la matriz de cemento. Este trabajo concluye que la incorporación de PET reciclado en la fabricación de adoquines de concreto no supone una alternativa para los adoquines de pavimentación. Se recomienda realizar estudios adicionales para explorar el comportamiento a largo plazo de estos adoquines y con otras formas y proporciones de PET, así como la inclusión de aditivos que puedan mejorar la adherencia y las propiedades mecánicas del material. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).