Exportación Completada — 

Rediseño del canal de distribución para la atención de la cartera especializada

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo mejorar el nivel de servicio hacia el cliente de Backus con la implementación de un servicio diferenciado, en este caso, de un canal de ventas denominado high end, generando un ahorro para la empresa Backus en la ciudad de Piura. El canal high end representa menos del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mustafá Carrión, Tamara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canales de comercialización -- Análisis
Distribución física de mercancías
Cerveza -- Distribución
Satisfacción del cliente
658.84
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo mejorar el nivel de servicio hacia el cliente de Backus con la implementación de un servicio diferenciado, en este caso, de un canal de ventas denominado high end, generando un ahorro para la empresa Backus en la ciudad de Piura. El canal high end representa menos del 1% de las cajas cargadas diariamente. Además, es importante para la gerencia debido a que es canal y la imagen de dicha plaza. Sin embargo, este canal presenta dos problemas: el primero es el problema de no carga, esto significa que los días de reparto (cada cliente dispone de un día de reparto a la semana), asignados por el área de logística, no cumple con la necesidad de atención de los clientes. El segundo problema se le denomina como “problemas por rechazos de ventana horaria”, esto se origina porque el vehículo de carga está planificado con múltiples pedidos de diferentes canales, esto ocasiona el cruce de ventas horarias entre los diferentes clientes. Para encontrar una solución se recopiló información sobre la historia de Backus, la cultura y la filosofía de la organización y se determinó que habilidades tienen desarrollar los colaboradores. La solución fue diseñar un modelo de distribución diferenciado para este canal; dicho diseño de distribución requiere la adquisición de dos unidades vehiculares, diferenciadas visualmente que sirvan para transportar los pedidos del canal high end, de esta manera, se logra optimizar los recursos de la empresa, la satisfacción del colaborador que representa dicho canal y, por último, pero no por ello menos importante, la fidelización del cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).