Evaluación de los instrumentos de política familiar en Perú desde 2002 hasta 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general la evaluación de los instrumentos de política familiar en Perú desde 2002 hasta 2020 según la perspectiva de las funciones estratégicas de la familia propuestas por Viladrich (2020), las cuales son: estructurar el significado conyugal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5456 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5456 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Política familiar -- Evaluación Familia -- Política gubernamental Matrimonio y familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| id |
UDEP_c405b7e27c275f8ccfb52b0adec58a39 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5456 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Evaluación de los instrumentos de política familiar en Perú desde 2002 hasta 2020 |
| title |
Evaluación de los instrumentos de política familiar en Perú desde 2002 hasta 2020 |
| spellingShingle |
Evaluación de los instrumentos de política familiar en Perú desde 2002 hasta 2020 Pazos Cavero, Patricia Lucila Política familiar -- Evaluación Familia -- Política gubernamental Matrimonio y familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| title_short |
Evaluación de los instrumentos de política familiar en Perú desde 2002 hasta 2020 |
| title_full |
Evaluación de los instrumentos de política familiar en Perú desde 2002 hasta 2020 |
| title_fullStr |
Evaluación de los instrumentos de política familiar en Perú desde 2002 hasta 2020 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de los instrumentos de política familiar en Perú desde 2002 hasta 2020 |
| title_sort |
Evaluación de los instrumentos de política familiar en Perú desde 2002 hasta 2020 |
| author |
Pazos Cavero, Patricia Lucila |
| author_facet |
Pazos Cavero, Patricia Lucila |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Crisanto Castañeda, Ana Cecilia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pazos Cavero, Patricia Lucila |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Política familiar -- Evaluación Familia -- Política gubernamental Matrimonio y familia |
| topic |
Política familiar -- Evaluación Familia -- Política gubernamental Matrimonio y familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general la evaluación de los instrumentos de política familiar en Perú desde 2002 hasta 2020 según la perspectiva de las funciones estratégicas de la familia propuestas por Viladrich (2020), las cuales son: estructurar el significado conyugal del dimorfismo sexual humano, engendrar la próxima generación, formación educativa y socializadora de los hijos, cohesión intergeneracional y social, mediación primaria de conflictos y agente del sostenimiento y desarrollo de los modelos económicos. La investigación es de tipo descriptiva y documental, y su diseño es bibliográfico. Se tuvo como unidad de análisis los siguientes documentos de política familiar en Perú del 2002 al 2020: la Constitución Política de Perú, el Acuerdo Nacional, la Ley N°28542, Ley de fortalecimiento de la familia, el Decreto Legislativo N°1408, Decreto Legislativo para el Fortalecimiento y la Prevención de la Violencia en las Familias, el Plan Nacional de Apoyo a la Familia 2004 – 2011 y el Plan Nacional de Fortalecimiento a las Familias 2016 – 2021. Se ha determinado que, durante el periodo de estudio en Perú, los instrumentos de política familiar han sugerido la protección, fortalecimiento y promoción de la familia. Sin embargo, en algunos casos se han desarrollado políticas públicas para determinados integrantes de la familia, dejando de lado a la familia como sujeto de protección. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2021-12 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-14T15:09:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-14T15:09:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-03-14 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Pazos, P. (2021). Evaluación de los instrumentos de política familiar en Perú desde 2002 hasta 2020 (Tesis de Maestría en Matrimonio y Familia). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5456 |
| identifier_str_mv |
Pazos, P. (2021). Evaluación de los instrumentos de política familiar en Perú desde 2002 hasta 2020 (Tesis de Maestría en Matrimonio y Familia). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Lima, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/5456 |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Lima, Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cc46f004-c145-4fc9-b9ef-28636d48d7c1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f69d651d-011d-4b38-ab90-3cdaa3da8fa7/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/011d4d73-3fcd-4c3d-8951-6ebbd389e9f1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2cfda4bc-6530-488c-beca-fea2a87139b9/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/356187a2-e658-41d6-a332-90c05eb178a1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552 6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4 f2d769d0b6194b2e9ab4cede86232017 c6e0f7ae168042b78d94be1a2910fad9 7e70950b80b272c0220ab4ba6dd2efa8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818291368951808 |
| spelling |
Crisanto Castañeda, Ana CeciliaPazos Cavero, Patricia LucilaLima, Perú2022-03-14T15:09:11Z2022-03-14T15:09:11Z2022-03-142021-12Pazos, P. (2021). Evaluación de los instrumentos de política familiar en Perú desde 2002 hasta 2020 (Tesis de Maestría en Matrimonio y Familia). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Lima, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5456El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general la evaluación de los instrumentos de política familiar en Perú desde 2002 hasta 2020 según la perspectiva de las funciones estratégicas de la familia propuestas por Viladrich (2020), las cuales son: estructurar el significado conyugal del dimorfismo sexual humano, engendrar la próxima generación, formación educativa y socializadora de los hijos, cohesión intergeneracional y social, mediación primaria de conflictos y agente del sostenimiento y desarrollo de los modelos económicos. La investigación es de tipo descriptiva y documental, y su diseño es bibliográfico. Se tuvo como unidad de análisis los siguientes documentos de política familiar en Perú del 2002 al 2020: la Constitución Política de Perú, el Acuerdo Nacional, la Ley N°28542, Ley de fortalecimiento de la familia, el Decreto Legislativo N°1408, Decreto Legislativo para el Fortalecimiento y la Prevención de la Violencia en las Familias, el Plan Nacional de Apoyo a la Familia 2004 – 2011 y el Plan Nacional de Fortalecimiento a las Familias 2016 – 2021. Se ha determinado que, durante el periodo de estudio en Perú, los instrumentos de política familiar han sugerido la protección, fortalecimiento y promoción de la familia. Sin embargo, en algunos casos se han desarrollado políticas públicas para determinados integrantes de la familia, dejando de lado a la familia como sujeto de protección.spaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPolítica familiar -- EvaluaciónFamilia -- Política gubernamentalMatrimonio y familiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00Evaluación de los instrumentos de política familiar en Perú desde 2002 hasta 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Matrimonio y FamiliaUniversidad de Piura. Facultad de HumanidadesMaestría en Matrimonio y FamiliaRectoradoInstituto de Ciencias para la FamiliaÁrea de Matrimonio y Familia47361265https://orcid.org/0000-0001-7661-687002851312https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro314497Pacheco Zerga, LuzCrisanto Castañeda, Ana CeciliaHuarcaya Rentería, Gloria ElenaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cc46f004-c145-4fc9-b9ef-28636d48d7c1/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f69d651d-011d-4b38-ab90-3cdaa3da8fa7/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53ORIGINALMAE_ICF_MyF-L_008.pdfMAE_ICF_MyF-L_008.pdfArtículo principalapplication/pdf2197575https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/011d4d73-3fcd-4c3d-8951-6ebbd389e9f1/downloadf2d769d0b6194b2e9ab4cede86232017MD54TEXTMAE_ICF_MyF-L_008.pdf.txtMAE_ICF_MyF-L_008.pdf.txtExtracted texttext/plain102369https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2cfda4bc-6530-488c-beca-fea2a87139b9/downloadc6e0f7ae168042b78d94be1a2910fad9MD57THUMBNAILMAE_ICF_MyF-L_008.pdf.jpgMAE_ICF_MyF-L_008.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18169https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/356187a2-e658-41d6-a332-90c05eb178a1/download7e70950b80b272c0220ab4ba6dd2efa8MD5811042/5456oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/54562025-03-15 19:00:36.882http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg== |
| score |
13.434648 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).