El matrimonio en la familia cristiana
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación busca establecer el sacramento del matrimonio en las familias cristianas porque, ante los desafíos que se presentan en la sociedad, el sacramento favorece el desarrollo material y espiritual de los contrayentes, produciendo entre ellos una red de colaboración y de apoyo....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1866 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1866 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matrimonio Familia cristiana Sacramento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación busca establecer el sacramento del matrimonio en las familias cristianas porque, ante los desafíos que se presentan en la sociedad, el sacramento favorece el desarrollo material y espiritual de los contrayentes, produciendo entre ellos una red de colaboración y de apoyo. Por ello el trabajo tiene por objetivo “Describir el matrimonio en la familia cristiana” para contribuir en la unión de la pareja como una unidad profundizando su amor y afecto. La metodología que se empleó en la investigación fue tipo básica y de nivel descriptivo, donde se utilizaron diversas estrategias de búsqueda de información, las cuales fueron sistematizadas en una bitácora, teniendo en cuenta los criterios de exclusión e inclusión. Las estrategias que se emplearon para el recojo de información, fue una serie de herramientas digitales actuales que ayudaron con el presente trabajo. Se concluye que el matrimonio en la familia cristiana ayuda a la santificación de los cónyuges a la vez que su crecimiento espiritual se ve fortalecido por la Gracia de Dios, y se reflejará y hará presente en su vida familiar. Se recomienda sacramentar el matrimonio de parejas jóvenes cristianas para construir la base fundamental de la santificación, crecimiento personal y espiritual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).