Aspectos técnicos para la implementación de una ciclovía como parte de la remodelación de la Av. Chulucanas
Descripción del Articulo
La tesis expone los parámetros correctos a incluir en la construcción de una ciclovía a lo largo de la Avenida Chulucanas, ubicada entre los distritos de Piura y Veintiseís de Octubre (Provincia de Piura, Departamento de Piura) con el propósito de convertirlo en un ejemplo para futuras construccione...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3310 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3310 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciclovías -- Diseño y construcción 625.7 |
id |
UDEP_c0821b156b4fa0b83b5267eda9c988a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3310 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Reyes Salazar, JorgeGamarra Morales, Alejandro AlonsoUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.Piura, Perú2018-04-24T16:47:00Z2018-04-242018-01Gamarra, A. (2018). Aspectos técnicos para la implementación de una ciclovía como parte de la remodelación de la Av. Chulucanas (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3310La tesis expone los parámetros correctos a incluir en la construcción de una ciclovía a lo largo de la Avenida Chulucanas, ubicada entre los distritos de Piura y Veintiseís de Octubre (Provincia de Piura, Departamento de Piura) con el propósito de convertirlo en un ejemplo para futuras construcciones viales. Se pretende cumplir con las normas establecidas por el Manual de Diseño para Infraestructuras de Ciclovías, así como evaluar la propuesta partiendo de los estudios previos para una construcción de este tipo, tales como: el estudio de tráfico, diseño geométrico, inventario vial, entre otros. En la evaluación de los estudios correspondientes, la construcción de una ciclovía mejora el transporte de ciclistas y fomenta el uso de la bicicleta, además de convertir a la Av. Chulucanas en una vía de transporte seguro y sostenible. La metodología empleada parte por conocer más sobre avenidas que poseen ciclovía y su funcionamiento, así como también el enfoque de las normativas de construcción de ciclovías nacionales que son empleadas en la capital. Los resultados obtenidos muestran entre todos los tipos de ciclovías, la creación de una ciclovía segregada por medio de la berma central con un ancho de 3 metros.0,41 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Alejandro Alonso Gamarra MoralesCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCiclovías -- Diseño y construcción625.7Aspectos técnicos para la implementación de una ciclovía como parte de la remodelación de la Av. Chulucanasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilORIGINALICI_248.pdfICI_248.pdfArtículo principalapplication/pdf3183145https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f3afa206-5039-4646-8e35-1a176537bbb7/download48b6eeb7588cceaacd86607ea82e09bbMD51TEXTICI_248.pdf.txtICI_248.pdf.txtExtracted texttext/plain101837https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4dbd3d69-b907-4126-9381-68b6db742ed1/download016f2d2b7bf1e25087a10106444cdd1eMD54THUMBNAILICI_248.pdf.jpgICI_248.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25321https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7b091bc-3002-4697-a0ba-527cd9469e79/downloadb40e06fac9a47a2f206c58ea88ba5e4bMD5511042/3310oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/33102025-03-15 19:14:18.074http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Aspectos técnicos para la implementación de una ciclovía como parte de la remodelación de la Av. Chulucanas |
title |
Aspectos técnicos para la implementación de una ciclovía como parte de la remodelación de la Av. Chulucanas |
spellingShingle |
Aspectos técnicos para la implementación de una ciclovía como parte de la remodelación de la Av. Chulucanas Gamarra Morales, Alejandro Alonso Ciclovías -- Diseño y construcción 625.7 |
title_short |
Aspectos técnicos para la implementación de una ciclovía como parte de la remodelación de la Av. Chulucanas |
title_full |
Aspectos técnicos para la implementación de una ciclovía como parte de la remodelación de la Av. Chulucanas |
title_fullStr |
Aspectos técnicos para la implementación de una ciclovía como parte de la remodelación de la Av. Chulucanas |
title_full_unstemmed |
Aspectos técnicos para la implementación de una ciclovía como parte de la remodelación de la Av. Chulucanas |
title_sort |
Aspectos técnicos para la implementación de una ciclovía como parte de la remodelación de la Av. Chulucanas |
author |
Gamarra Morales, Alejandro Alonso |
author_facet |
Gamarra Morales, Alejandro Alonso |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reyes Salazar, Jorge |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gamarra Morales, Alejandro Alonso |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Ciclovías -- Diseño y construcción |
topic |
Ciclovías -- Diseño y construcción 625.7 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
625.7 |
description |
La tesis expone los parámetros correctos a incluir en la construcción de una ciclovía a lo largo de la Avenida Chulucanas, ubicada entre los distritos de Piura y Veintiseís de Octubre (Provincia de Piura, Departamento de Piura) con el propósito de convertirlo en un ejemplo para futuras construcciones viales. Se pretende cumplir con las normas establecidas por el Manual de Diseño para Infraestructuras de Ciclovías, así como evaluar la propuesta partiendo de los estudios previos para una construcción de este tipo, tales como: el estudio de tráfico, diseño geométrico, inventario vial, entre otros. En la evaluación de los estudios correspondientes, la construcción de una ciclovía mejora el transporte de ciclistas y fomenta el uso de la bicicleta, además de convertir a la Av. Chulucanas en una vía de transporte seguro y sostenible. La metodología empleada parte por conocer más sobre avenidas que poseen ciclovía y su funcionamiento, así como también el enfoque de las normativas de construcción de ciclovías nacionales que son empleadas en la capital. Los resultados obtenidos muestran entre todos los tipos de ciclovías, la creación de una ciclovía segregada por medio de la berma central con un ancho de 3 metros. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-24T16:47:00Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2018-01 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-04-24 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Gamarra, A. (2018). Aspectos técnicos para la implementación de una ciclovía como parte de la remodelación de la Av. Chulucanas (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/3310 |
identifier_str_mv |
Gamarra, A. (2018). Aspectos técnicos para la implementación de una ciclovía como parte de la remodelación de la Av. Chulucanas (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/3310 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Alejandro Alonso Gamarra Morales |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Alejandro Alonso Gamarra Morales Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,41 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f3afa206-5039-4646-8e35-1a176537bbb7/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4dbd3d69-b907-4126-9381-68b6db742ed1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7b091bc-3002-4697-a0ba-527cd9469e79/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
48b6eeb7588cceaacd86607ea82e09bb 016f2d2b7bf1e25087a10106444cdd1e b40e06fac9a47a2f206c58ea88ba5e4b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818534091227136 |
score |
13.448654 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).