Lectura de cuentos y fábulas para desarrollar la competencia comunicativa oral en los estudiantes de 3 años de educación inicial
Descripción del Articulo
El presente trabajo aborda el planteamiento de una experiencia de aprendizaje cuyo objetivo se dirigió a desarrollar la competencia comunicativa oral considerando la lectura de cuentos y fábulas en los estudiantes de tres años de la Institución Educativa N.º 15315. La necesidad de esta iniciativa su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6152 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños -- Lenguaje -- Educación preescolar Cuentos infantiles -- Métodos de enseñanza -- Educación preescolar Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar 372.21 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo aborda el planteamiento de una experiencia de aprendizaje cuyo objetivo se dirigió a desarrollar la competencia comunicativa oral considerando la lectura de cuentos y fábulas en los estudiantes de tres años de la Institución Educativa N.º 15315. La necesidad de esta iniciativa surgió a raíz de la observación en los estudiantes que mostraban poco interés por la lectura, aun cuando tenían a su alcance libros propios de su edad. Se identificó, además, que presentan limitada expresión oral al momento de compartir sus producciones y que existía una escasa estimulación oportuna debido a que los padres desconocían cómo hacerlo. Por lo demás, el trabajo incluye una revisión bibliográfica sobre aspectos relevantes relacionados con la experiencia de aprendizaje, su estructura e importancia; asimismo, se abordan elementos teóricos referentes a la fundamentación, las competencias y la importancia de la lectura de cuentos y fabulas; así como la definición, las teorías y la importancia de la competencia comunicativa oral en el nivel inicial. Adicionalmente, se presenta la experiencia de aprendizaje, que incluye la planificación de actividades de aprendizaje para trabajar con los estudiantes de tres años. La implementación de la experiencia de aprendizaje permitió alcanzar el objetivo de desarrollar la competencia comunicativa incrementando el interés por la lectura, que tuvo un resultado positivo en el aprendizaje de los niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).