Naturaleza jurídica de las medidas de protección en un proceso de violencia familiar
Descripción del Articulo
La tesis busca determinar cuál es la naturaleza jurídica de las medidas de protección reguladas en la Ley N° 30364 y su reglamento, el Decreto Supremo N° 099-2016-MIMP. Para ello, se estudiará y desarrollará el concepto y contenido de la tutela jurisdiccional efectiva, abordando las relaciones y dif...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2913 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2913 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Medidas cautelares (Derecho procesal civil) -- Aspectos jurídicos D345.7 |
id |
UDEP_bdf4c1d675c398ba1f4bf4ae423425c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2913 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Vilela Carbajal, KarlaPizarro Madrid, Carlos EduardoUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2017-07-10T15:29:52Z2017-07-10T15:29:52Z2017-07-102017-01Pizarro, C. (2017). Naturaleza jurídica de las medidas de protección en un proceso de violencia familiar (Tesis de licenciatura en Derecho). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2913La tesis busca determinar cuál es la naturaleza jurídica de las medidas de protección reguladas en la Ley N° 30364 y su reglamento, el Decreto Supremo N° 099-2016-MIMP. Para ello, se estudiará y desarrollará el concepto y contenido de la tutela jurisdiccional efectiva, abordando las relaciones y diferencias con el debido proceso. Asimismo, se hará una breve revisión de los mecanismos de protección de la tutela jurisdiccional efectiva, es decir, de las medidas de tipo cautelares, genéricas, anticipadas y autosatisfactivas. Finalmente, ya con un conocimiento dogmático de las medidas de protección de la tutela jurisdiccional efectiva, se analizarán las semejanzas y diferencias con las medidas de protección, llegando a la conclusión que dichas medidas, si bien poseen algunas características propias de los procesos urgentes, no necesariamente deben tener una naturaleza jurídica similar, siendo más bien una forma general de tutela de las personas víctimas de violencia familiar, las cuales garantizan -de manera individual-, los derechos humanos.1,09 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. Derecho PúblicoAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Carlos Eduardo Pizarro MadridCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPViolencia familiarMedidas cautelares (Derecho procesal civil) -- Aspectos jurídicosD345.7Naturaleza jurídica de las medidas de protección en un proceso de violencia familiarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoTitulo profesionalDerechoORIGINALDER_097.pdfDER_097.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1141589https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/16aeaff9-40dc-41bc-a76d-acb6b4a6c37c/download4c77f7324f524575464d578007a9c9afMD51TEXTDER_097.pdf.txtDER_097.pdf.txtExtracted texttext/plain101997https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/caccfae9-34f3-4137-a813-84a6afefae41/downloade44024a3692f0651677f489b41df24d0MD54THUMBNAILDER_097.pdf.jpgDER_097.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22438https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c80dec7f-5452-4f89-94c1-87f6eedeade6/downloadfb06a49ebec73284ddf87a1d254a98adMD5511042/2913oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/29132025-03-15 19:08:26.511http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Naturaleza jurídica de las medidas de protección en un proceso de violencia familiar |
title |
Naturaleza jurídica de las medidas de protección en un proceso de violencia familiar |
spellingShingle |
Naturaleza jurídica de las medidas de protección en un proceso de violencia familiar Pizarro Madrid, Carlos Eduardo Violencia familiar Medidas cautelares (Derecho procesal civil) -- Aspectos jurídicos D345.7 |
title_short |
Naturaleza jurídica de las medidas de protección en un proceso de violencia familiar |
title_full |
Naturaleza jurídica de las medidas de protección en un proceso de violencia familiar |
title_fullStr |
Naturaleza jurídica de las medidas de protección en un proceso de violencia familiar |
title_full_unstemmed |
Naturaleza jurídica de las medidas de protección en un proceso de violencia familiar |
title_sort |
Naturaleza jurídica de las medidas de protección en un proceso de violencia familiar |
author |
Pizarro Madrid, Carlos Eduardo |
author_facet |
Pizarro Madrid, Carlos Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vilela Carbajal, Karla |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pizarro Madrid, Carlos Eduardo |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Violencia familiar Medidas cautelares (Derecho procesal civil) -- Aspectos jurídicos |
topic |
Violencia familiar Medidas cautelares (Derecho procesal civil) -- Aspectos jurídicos D345.7 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D345.7 |
description |
La tesis busca determinar cuál es la naturaleza jurídica de las medidas de protección reguladas en la Ley N° 30364 y su reglamento, el Decreto Supremo N° 099-2016-MIMP. Para ello, se estudiará y desarrollará el concepto y contenido de la tutela jurisdiccional efectiva, abordando las relaciones y diferencias con el debido proceso. Asimismo, se hará una breve revisión de los mecanismos de protección de la tutela jurisdiccional efectiva, es decir, de las medidas de tipo cautelares, genéricas, anticipadas y autosatisfactivas. Finalmente, ya con un conocimiento dogmático de las medidas de protección de la tutela jurisdiccional efectiva, se analizarán las semejanzas y diferencias con las medidas de protección, llegando a la conclusión que dichas medidas, si bien poseen algunas características propias de los procesos urgentes, no necesariamente deben tener una naturaleza jurídica similar, siendo más bien una forma general de tutela de las personas víctimas de violencia familiar, las cuales garantizan -de manera individual-, los derechos humanos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-10T15:29:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-10T15:29:52Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2017-01 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-07-10 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Pizarro, C. (2017). Naturaleza jurídica de las medidas de protección en un proceso de violencia familiar (Tesis de licenciatura en Derecho). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/2913 |
identifier_str_mv |
Pizarro, C. (2017). Naturaleza jurídica de las medidas de protección en un proceso de violencia familiar (Tesis de licenciatura en Derecho). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/2913 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Carlos Eduardo Pizarro Madrid |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ Carlos Eduardo Pizarro Madrid Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,09 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. Derecho Público |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/16aeaff9-40dc-41bc-a76d-acb6b4a6c37c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/caccfae9-34f3-4137-a813-84a6afefae41/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c80dec7f-5452-4f89-94c1-87f6eedeade6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4c77f7324f524575464d578007a9c9af e44024a3692f0651677f489b41df24d0 fb06a49ebec73284ddf87a1d254a98ad |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818415266594816 |
score |
13.424744 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).