Capacitación para el equipo de colaboradores del Área Comercial de la Universidad de Piura

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo dar a conocer el impacto positivo que genera la capacitación en un equipo de colaboradores pertenecientes a la Gerencia Comercial y Marketing de la Universidad de Piura. Los resultados se evidenciaron con la buena atención que recibían los asistentes a los eventos prom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Plasencia Esquivel, Claudia Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad de Piura -- Marketing
Administración de personal -- Capacitación
Cualificaciones profesionales -- Evaluación
658.3124
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo dar a conocer el impacto positivo que genera la capacitación en un equipo de colaboradores pertenecientes a la Gerencia Comercial y Marketing de la Universidad de Piura. Los resultados se evidenciaron con la buena atención que recibían los asistentes a los eventos promocionados por la gerencia comercial y de marketing, brindando una charla con contenido relevante y una atención de primera durante la estadía de los visitante al campus. Se concluye la capacitación al personal genera un aporte positivo al equipo, limitándose no solo al aprendizaje de funciones, sino que influye en el desarrollo de habilidades blandas que garantizan un clima laboral saludable, una comunicación horizontal clara, en donde los colaboradores tienen la oportunidad de aportar distintas mejoras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).