Metodología de gestión de demanda eléctrica de usuario regulado para optimizar la facturación eléctrica. Caso de estudio: Empresa ‘San Roque’ de la ciudad de Lambayeque
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo establecer una metodología de gestión de demanda eléctrica que permita optimizar la facturación de un cliente eléctrico regulado. Para lo cual, se revisó la bibliografía técnica especializada, las normas y los reglamentos vigentes asociados a las tarifas eléctricas en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6116 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas eléctricas -- Tarifas -- Investigaciones Consumo de energía eléctrica -- Tarifas Empresas industriales -- Consumo de energía -- Optimización Energía eléctrica -- Ahorro de energía -- Optimización 621.31 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
UDEP_bd07b2c61cf848b295641633597fa760 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6116 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Metodología de gestión de demanda eléctrica de usuario regulado para optimizar la facturación eléctrica. Caso de estudio: Empresa ‘San Roque’ de la ciudad de Lambayeque |
title |
Metodología de gestión de demanda eléctrica de usuario regulado para optimizar la facturación eléctrica. Caso de estudio: Empresa ‘San Roque’ de la ciudad de Lambayeque |
spellingShingle |
Metodología de gestión de demanda eléctrica de usuario regulado para optimizar la facturación eléctrica. Caso de estudio: Empresa ‘San Roque’ de la ciudad de Lambayeque Vilcabana Zamora, José Alonso Empresas eléctricas -- Tarifas -- Investigaciones Consumo de energía eléctrica -- Tarifas Empresas industriales -- Consumo de energía -- Optimización Energía eléctrica -- Ahorro de energía -- Optimización 621.31 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Metodología de gestión de demanda eléctrica de usuario regulado para optimizar la facturación eléctrica. Caso de estudio: Empresa ‘San Roque’ de la ciudad de Lambayeque |
title_full |
Metodología de gestión de demanda eléctrica de usuario regulado para optimizar la facturación eléctrica. Caso de estudio: Empresa ‘San Roque’ de la ciudad de Lambayeque |
title_fullStr |
Metodología de gestión de demanda eléctrica de usuario regulado para optimizar la facturación eléctrica. Caso de estudio: Empresa ‘San Roque’ de la ciudad de Lambayeque |
title_full_unstemmed |
Metodología de gestión de demanda eléctrica de usuario regulado para optimizar la facturación eléctrica. Caso de estudio: Empresa ‘San Roque’ de la ciudad de Lambayeque |
title_sort |
Metodología de gestión de demanda eléctrica de usuario regulado para optimizar la facturación eléctrica. Caso de estudio: Empresa ‘San Roque’ de la ciudad de Lambayeque |
author |
Vilcabana Zamora, José Alonso |
author_facet |
Vilcabana Zamora, José Alonso |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fiestas Chévez, José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vilcabana Zamora, José Alonso |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Empresas eléctricas -- Tarifas -- Investigaciones Consumo de energía eléctrica -- Tarifas Empresas industriales -- Consumo de energía -- Optimización Energía eléctrica -- Ahorro de energía -- Optimización |
topic |
Empresas eléctricas -- Tarifas -- Investigaciones Consumo de energía eléctrica -- Tarifas Empresas industriales -- Consumo de energía -- Optimización Energía eléctrica -- Ahorro de energía -- Optimización 621.31 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
621.31 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
La tesis tiene como objetivo establecer una metodología de gestión de demanda eléctrica que permita optimizar la facturación de un cliente eléctrico regulado. Para lo cual, se revisó la bibliografía técnica especializada, las normas y los reglamentos vigentes asociados a las tarifas eléctricas en el mercado regulado peruano. En tanto, se pretende ser un soporte a las empresas industriales que son usuarios eléctricos regulados del mercado eléctrico peruano, ya que establece un procedimiento para optimizar sus requerimientos de potencia modificando sus hábitos de consumo y seleccionando adecuadamente su opción tarifaria de usuario final. El trabajo ha permitido obtener una metodología teórica que ha sido validada en un caso aplicativo en la empresa dulcera industrial “San Roque”, ubicada en la ciudad de Lambayeque. Los resultados han sido satisfactorios logrando identificar un posible ahorro de S/. 18 413 soles, lo que representa un 12.5% de su facturación anual. Es importante señalar que en las acciones propuestas en la metodología generan costos no significativos en relación a su ejecución. Asimismo, se concluye que la gestión de demanda eléctrica no solo trae beneficios directo al usuario que lo aplique, sino a su vez, a las empresas distribuidora y generadoras de energía que abarcan la zona donde se encuentra el cliente, ya que al reducir los picos de demanda de potencia en grandes cantidades de usuarios, se mejora la estabilidad y confiabilidad de la red de distribución, evitando así sobrecargar las líneas de distribución. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-22T15:00:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-22T15:00:42Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2023-05 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-06-21 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Vilcabana, J. (2023). Metodología de gestión de demanda eléctrica de usuario regulado para optimizar la facturación eléctrica. Caso de estudio: Empresa ‘San Roque’ de la ciudad de Lambayeque (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6116 |
identifier_str_mv |
Vilcabana, J. (2023). Metodología de gestión de demanda eléctrica de usuario regulado para optimizar la facturación eléctrica. Caso de estudio: Empresa ‘San Roque’ de la ciudad de Lambayeque (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/6116 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
José Alonso Vilcabana Zamora |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ José Alonso Vilcabana Zamora Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
3,46 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Lambayeque, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f89361b-a956-45fd-81eb-dfd5aa700070/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/99bdbb99-025a-4f14-aea5-68c6c2816fab/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e453a71-652f-4073-94ef-f00d97c0f293/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/efc7df2c-02b5-44c5-821f-e1a18a7b0b64/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e22380e1-96de-48ed-91c2-e73649f083d6/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/35ec2580-84d3-451c-b428-69c889eae649/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2959aaf-0148-406b-bd0f-c6e0b609081e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7157981a-ea2c-46a3-b242-5c62041a4ce2/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/308ae855-048e-45f9-a9c6-1f623b00c10a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3d8e0609204231dbbad6d53f5dd5439b 398d48f548486cd81e51eb8b09ff6954 ecafd922694cb8ea3832ca79fc016003 1e4c6f0b1a9ed8e82410e5fe4e3dc17a 2db64262fdab03c21c03e8cdc3a3b7ce c39b73b1274edb3a25c28d19495ef632 069f27cd1d00568e212c9200926fd611 53a3ca35751da432430297095231cfe9 5d6076f6891ace20edfe130925d70098 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818178139521024 |
spelling |
Fiestas Chévez, JoséVilcabana Zamora, José AlonsoUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Lambayeque, Perú2023-06-22T15:00:42Z2023-06-22T15:00:42Z2023-06-212023-05Vilcabana, J. (2023). Metodología de gestión de demanda eléctrica de usuario regulado para optimizar la facturación eléctrica. Caso de estudio: Empresa ‘San Roque’ de la ciudad de Lambayeque (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6116La tesis tiene como objetivo establecer una metodología de gestión de demanda eléctrica que permita optimizar la facturación de un cliente eléctrico regulado. Para lo cual, se revisó la bibliografía técnica especializada, las normas y los reglamentos vigentes asociados a las tarifas eléctricas en el mercado regulado peruano. En tanto, se pretende ser un soporte a las empresas industriales que son usuarios eléctricos regulados del mercado eléctrico peruano, ya que establece un procedimiento para optimizar sus requerimientos de potencia modificando sus hábitos de consumo y seleccionando adecuadamente su opción tarifaria de usuario final. El trabajo ha permitido obtener una metodología teórica que ha sido validada en un caso aplicativo en la empresa dulcera industrial “San Roque”, ubicada en la ciudad de Lambayeque. Los resultados han sido satisfactorios logrando identificar un posible ahorro de S/. 18 413 soles, lo que representa un 12.5% de su facturación anual. Es importante señalar que en las acciones propuestas en la metodología generan costos no significativos en relación a su ejecución. Asimismo, se concluye que la gestión de demanda eléctrica no solo trae beneficios directo al usuario que lo aplique, sino a su vez, a las empresas distribuidora y generadoras de energía que abarcan la zona donde se encuentra el cliente, ya que al reducir los picos de demanda de potencia en grandes cantidades de usuarios, se mejora la estabilidad y confiabilidad de la red de distribución, evitando así sobrecargar las líneas de distribución.3,46 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/José Alonso Vilcabana ZamoraCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPEmpresas eléctricas -- Tarifas -- InvestigacionesConsumo de energía eléctrica -- TarifasEmpresas industriales -- Consumo de energía -- OptimizaciónEnergía eléctrica -- Ahorro de energía -- Optimización621.31https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Metodología de gestión de demanda eléctrica de usuario regulado para optimizar la facturación eléctrica. Caso de estudio: Empresa ‘San Roque’ de la ciudad de Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-Eléctrica72747927https://orcid.org/0000-0002-2909-444880543428https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Risco Ramos, RedyAlamo Viera, Marcoantonio VíctorFiestas Chévez, JoséORIGINALIME_2323.pdfIME_2323.pdfArtículo principalapplication/pdf3617178https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f89361b-a956-45fd-81eb-dfd5aa700070/download3d8e0609204231dbbad6d53f5dd5439bMD55Autorización_Vilcabana Zamora.PDFAutorización_Vilcabana Zamora.PDFAutorización de publicaciónapplication/pdf265951https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/99bdbb99-025a-4f14-aea5-68c6c2816fab/download398d48f548486cd81e51eb8b09ff6954MD52Reporte_Vilcabana Zamora.pdfReporte_Vilcabana Zamora.pdfReporte Turnitinapplication/pdf4406638https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e453a71-652f-4073-94ef-f00d97c0f293/downloadecafd922694cb8ea3832ca79fc016003MD56TEXTIME_2323.pdf.txtIME_2323.pdf.txtExtracted texttext/plain102510https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/efc7df2c-02b5-44c5-821f-e1a18a7b0b64/download1e4c6f0b1a9ed8e82410e5fe4e3dc17aMD512Autorización_Vilcabana Zamora.PDF.txtAutorización_Vilcabana Zamora.PDF.txtExtracted texttext/plain2977https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e22380e1-96de-48ed-91c2-e73649f083d6/download2db64262fdab03c21c03e8cdc3a3b7ceMD514Reporte_Vilcabana Zamora.pdf.txtReporte_Vilcabana Zamora.pdf.txtExtracted texttext/plain102344https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/35ec2580-84d3-451c-b428-69c889eae649/downloadc39b73b1274edb3a25c28d19495ef632MD516THUMBNAILIME_2323.pdf.jpgIME_2323.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17057https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2959aaf-0148-406b-bd0f-c6e0b609081e/download069f27cd1d00568e212c9200926fd611MD513Autorización_Vilcabana Zamora.PDF.jpgAutorización_Vilcabana Zamora.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35740https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7157981a-ea2c-46a3-b242-5c62041a4ce2/download53a3ca35751da432430297095231cfe9MD515Reporte_Vilcabana Zamora.pdf.jpgReporte_Vilcabana Zamora.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24023https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/308ae855-048e-45f9-a9c6-1f623b00c10a/download5d6076f6891ace20edfe130925d70098MD51711042/6116oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/61162025-03-15 18:51:20.802http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.376943 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).