Control constitucional de los laudos arbitrales: ¿puede ser válida una revisión de fondo?
Descripción del Articulo
La tesis tiene por objetivo analizar la naturaleza jurídica del arbitraje y la vinculación que tienen los laudos arbitrales con la Constitución, así como indagar cuáles serían las posibles desventajas o vacíos que pudiesen existir en la legislación arbitral peruana, de la mano siempre de las decisio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4605 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4605 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arbitraje (Derecho) Proceso debido Garantías constitucionales D344.72 |
id |
UDEP_b5a748ac5e022da8b559f28c94e13334 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4605 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Castillo Córdova, LuisPajuelo Bravo, Raysa IvonneUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2020-09-19T02:32:15Z2020-09-19T02:32:15Z2020-09-182020-08Pajuelo, R. (2020). Control constitucional de los laudos arbitrales: ¿puede ser válida una revisión de fondo? (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4605La tesis tiene por objetivo analizar la naturaleza jurídica del arbitraje y la vinculación que tienen los laudos arbitrales con la Constitución, así como indagar cuáles serían las posibles desventajas o vacíos que pudiesen existir en la legislación arbitral peruana, de la mano siempre de las decisiones que al respecto ha tomado el Tribunal Constitucional. La investigación inicia con el estudio del arbitraje como mecanismo alternativo de la solución de conflictos y las teorías que explican su naturaleza. Posteriormente, se analiza el contenido constitucional del derecho al debido proceso, las garantías constitucionales presentes en el arbitraje y el control constitucional de los laudos arbitrales. Acto seguido, se expone cómo está regulado en el Decreto Legislativo N° 1071, Ley del Arbitraje, la impugnación de los laudos y si estos, en efecto, pueden ser revisados únicamente en cuanto a la forma. Finalmente, se tratará la conveniencia o no de una admisión de revisión de fondo de los laudos arbitrales en nuestra regulación, por ello, se expondrá algunas posturas a favor y en contra, seguidas de la postura que asume el autor. El estudio concluye que es necesaria una modificación en la legislación arbitral vigente, que admita una revisión de fondo mediante el recurso de apelación a través de una segunda instancia arbitral bajo la fórmula: "todos los laudos son inapelables, salvo pacto expreso en contrario", como en el precedente vinculante de la STC N° 142-2011-PA/TC, que detalla las reglas jurídicas sobre la procedencia y la improcedencia del amparo en materia arbitral.0,54 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Raysa Ivonne Pajuelo BravoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPArbitraje (Derecho)Proceso debidoGarantías constitucionalesD344.72Control constitucional de los laudos arbitrales: ¿puede ser válida una revisión de fondo?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoTítulo profesionalDerechoORIGINALDER_170.pdfDER_170.pdfArchivo%20principalapplication/pdf567820https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a9fd2440-29c4-4873-ae5b-8824aab7367f/downloadbd98775aa4a8d36164c4eb572c3486daMD51TEXTDER_170.pdf.txtDER_170.pdf.txtExtracted texttext/plain227819https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3be9d394-6251-459f-8f0b-6c243c9a0656/downloaddf86dabb2e8368c44774b90bcb8012b5MD52THUMBNAILDER_170.pdf.jpgDER_170.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3265https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d39bb26-7635-4215-aa01-c435337d878c/downloadc75bad1fa5f6672ad5b8900bb123df87MD5311042/4605oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/46052023-11-20 11:04:05.582http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Control constitucional de los laudos arbitrales: ¿puede ser válida una revisión de fondo? |
title |
Control constitucional de los laudos arbitrales: ¿puede ser válida una revisión de fondo? |
spellingShingle |
Control constitucional de los laudos arbitrales: ¿puede ser válida una revisión de fondo? Pajuelo Bravo, Raysa Ivonne Arbitraje (Derecho) Proceso debido Garantías constitucionales D344.72 |
title_short |
Control constitucional de los laudos arbitrales: ¿puede ser válida una revisión de fondo? |
title_full |
Control constitucional de los laudos arbitrales: ¿puede ser válida una revisión de fondo? |
title_fullStr |
Control constitucional de los laudos arbitrales: ¿puede ser válida una revisión de fondo? |
title_full_unstemmed |
Control constitucional de los laudos arbitrales: ¿puede ser válida una revisión de fondo? |
title_sort |
Control constitucional de los laudos arbitrales: ¿puede ser válida una revisión de fondo? |
author |
Pajuelo Bravo, Raysa Ivonne |
author_facet |
Pajuelo Bravo, Raysa Ivonne |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Córdova, Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pajuelo Bravo, Raysa Ivonne |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Arbitraje (Derecho) Proceso debido Garantías constitucionales |
topic |
Arbitraje (Derecho) Proceso debido Garantías constitucionales D344.72 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D344.72 |
description |
La tesis tiene por objetivo analizar la naturaleza jurídica del arbitraje y la vinculación que tienen los laudos arbitrales con la Constitución, así como indagar cuáles serían las posibles desventajas o vacíos que pudiesen existir en la legislación arbitral peruana, de la mano siempre de las decisiones que al respecto ha tomado el Tribunal Constitucional. La investigación inicia con el estudio del arbitraje como mecanismo alternativo de la solución de conflictos y las teorías que explican su naturaleza. Posteriormente, se analiza el contenido constitucional del derecho al debido proceso, las garantías constitucionales presentes en el arbitraje y el control constitucional de los laudos arbitrales. Acto seguido, se expone cómo está regulado en el Decreto Legislativo N° 1071, Ley del Arbitraje, la impugnación de los laudos y si estos, en efecto, pueden ser revisados únicamente en cuanto a la forma. Finalmente, se tratará la conveniencia o no de una admisión de revisión de fondo de los laudos arbitrales en nuestra regulación, por ello, se expondrá algunas posturas a favor y en contra, seguidas de la postura que asume el autor. El estudio concluye que es necesaria una modificación en la legislación arbitral vigente, que admita una revisión de fondo mediante el recurso de apelación a través de una segunda instancia arbitral bajo la fórmula: "todos los laudos son inapelables, salvo pacto expreso en contrario", como en el precedente vinculante de la STC N° 142-2011-PA/TC, que detalla las reglas jurídicas sobre la procedencia y la improcedencia del amparo en materia arbitral. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-19T02:32:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-19T02:32:15Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2020-08 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-09-18 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Pajuelo, R. (2020). Control constitucional de los laudos arbitrales: ¿puede ser válida una revisión de fondo? (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4605 |
identifier_str_mv |
Pajuelo, R. (2020). Control constitucional de los laudos arbitrales: ¿puede ser válida una revisión de fondo? (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4605 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Raysa Ivonne Pajuelo Bravo |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Raysa Ivonne Pajuelo Bravo Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,54 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a9fd2440-29c4-4873-ae5b-8824aab7367f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3be9d394-6251-459f-8f0b-6c243c9a0656/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d39bb26-7635-4215-aa01-c435337d878c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bd98775aa4a8d36164c4eb572c3486da df86dabb2e8368c44774b90bcb8012b5 c75bad1fa5f6672ad5b8900bb123df87 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819224505122816 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).