Efectos del impuesto a la renta en los establecimientos permanentes por la prestación de servicios
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo realizar una crítica al legislador peruano por la falta de desarrollo normativo en la regulación del EP de Servicios en nuestro ordenamiento interno, el cual se creía que podrían ser solucionados con el DL N° 1424. Para ello, se realiza un análisis de la figura de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4699 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuesto a la renta -- Aspectos jurídico Servicios públicos -- Aspectos jurídicos Doble tributación -- Legislación Evasión de impuestos D344.72 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tiene por objetivo realizar una crítica al legislador peruano por la falta de desarrollo normativo en la regulación del EP de Servicios en nuestro ordenamiento interno, el cual se creía que podrían ser solucionados con el DL N° 1424. Para ello, se realiza un análisis de la figura del establecimiento permanente en la prestación de Servicios en el ordenamiento jurídico peruano antes y después de su incorporación mediante el Decreto Legislativo N° 1424. Asimismo, se revisa dicha figura desde la perspectiva de los convenios para evitar la doble imposición. Por último, se identifica los principales problemas de interpretación del establecimiento permanente en la prestación de servicios en el Perú y brindamos soluciones jurídicas a los problemas no resueltos por el Decreto Legislativo N° 1424. Finalmente, la investigación propone soluciones jurídicas a los principales problemas generados por la configuración del establecimiento permanente en la prestación de servicios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).