Diseño e implementación de procesos para la Gestión de Recursos Humanos en la empresa AUTOPARTES DEL NORTE S.R.L.

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo es dar a conocer la implementación de políticas de la gestión de recursos humanos y la descripción del proceso de diseño de los manuales de organización y funciones de una empresa dedicada a la venta de repuestos, lubricantes y accesorios para automóviles, ubicada en la ciuda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Córdova, Yessica Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos humanos -- Empresas -- Planificación
Administración de personal -- Empresas
658.3
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo es dar a conocer la implementación de políticas de la gestión de recursos humanos y la descripción del proceso de diseño de los manuales de organización y funciones de una empresa dedicada a la venta de repuestos, lubricantes y accesorios para automóviles, ubicada en la ciudad de Piura. Se propusieron dos objetivos a corto plazo para el área de recursos humanos: diseñar e implementar el manual de organización y funciones (MOF) para cuatro puestos de trabajo, tanto para la parte administrativa como para la operativa. Esto con el objetivo de identificar y determinar las funciones de cada trabajador y que estos puedan tener mayor claridad y evitar duplicidad de funciones, buscando eficiencia en el desarrollo de las actividades. Se propuso además la creación de políticas para la gestión de recursos humanos, debido a la desorganización existente en ciertos procesos como reclutamiento y selección, asistencia, beneficios, entre otros. En este documento, creado en base a la legislación actual, se explica de manera detallada cómo actuar ante situaciones que se susciten con los trabajadores. Como resultado de la implementación se lograron cambios positivos en la organización, trayendo consigo que los empleados tuvieran claro sus funciones y objetivos, a la vez que los mandos superiores podían llevar un mejor control. La implementación de políticas internas fue de gran aceptación y ayudó en gran medida a la organización de la entidad, pues brinda una guía a los empleados de los procedimientos que sigue la empresa en la toma de decisiones, de cómo actuar ante ciertas situaciones y a quien acudir en caso de necesitar ayuda. Se concluye que el área de gestión humana es vital en cualquier tipo de empresa sin importar el tamaño de ésta, ya que los trabajadores son los responsables del avance de toda organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).