Exportación Completada — 

Implementación de la NIIF 16 en una empresa del sector educativo como parte de una auditoría financiera

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo detallar los pasos a seguir para la implementación de la Norma Internacional de Información Financiera 16 Arrendamientos (NIIF 16) en una empresa del sector educativo. Asimismo, se describe el alcance de la aplicación de la norma y su contabilización posterior, es deci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Vargas, Fiorela Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arrendamiento -- Contabilidad -- Análisis
Contabilidad -- Normas -- Interpretación y aplicación
Escuelas privadas -- Contabilidad -- Normas
657.3
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo detallar los pasos a seguir para la implementación de la Norma Internacional de Información Financiera 16 Arrendamientos (NIIF 16) en una empresa del sector educativo. Asimismo, se describe el alcance de la aplicación de la norma y su contabilización posterior, es decir, se pretende que la institución presente sus estados financieros de forma razonable y dé conformidad con las normas internacionales de información financieras. Para la implementación de la norma y determinar el impacto sobre los estados financieros, se solicitó información a la compañía, se revisaron los contratos de arrendamiento y licencias y, paralelamente, se verificó su existencia con los registros electrónicos y contables para verificar la integridad, existencia y valuación de la información brindada. Además, se tomó en cuenta la experiencia de la aplicación de la NIC 8 políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores por la primera aplicación de la norma. Desde el punto de vista de auditoria y financiero, esta aplicación tuvo un impacto significativo, debido a que el aumento del activo y del pasivo superó la materialidad, parámetro monetario que indica que cualquier incorrección, ya sea por fraude o error puede influir en las decisiones económicas en más de 500% (colegio 1), 400% (colegio 2) y 200% (colegio 3). En lo financiero, la implementación de la norma fue importante porque la compañía mantiene covenants con algunos bancos, por lo que se encuentran obligados a mantener sus estados financieros de acuerdo a los principios contables aceptados en el Perú. Con los resultados obtenidos, se concluye que la aplicación de la NIIF 16 sí impactará en la presentación de los estados financieros de las empresas del sector educativo, sobre todo, en la información contable en el año de implementación y variaciones con respecto a los años anteriores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).