Implementación de la NIIF 16 en una empresa del sector educativo como parte de una auditoría financiera
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo detallar los pasos a seguir para la implementación de la Norma Internacional de Información Financiera 16 Arrendamientos (NIIF 16) en una empresa del sector educativo. Asimismo, se describe el alcance de la aplicación de la norma y su contabilización posterior, es deci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4952 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4952 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arrendamiento -- Contabilidad -- Análisis Contabilidad -- Normas -- Interpretación y aplicación Escuelas privadas -- Contabilidad -- Normas 657.3 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
UDEP_b210031a23b19a0182b3db8f56648a5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4952 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Implementación de la NIIF 16 en una empresa del sector educativo como parte de una auditoría financiera |
title |
Implementación de la NIIF 16 en una empresa del sector educativo como parte de una auditoría financiera |
spellingShingle |
Implementación de la NIIF 16 en una empresa del sector educativo como parte de una auditoría financiera Guerrero Vargas, Fiorela Eliana Arrendamiento -- Contabilidad -- Análisis Contabilidad -- Normas -- Interpretación y aplicación Escuelas privadas -- Contabilidad -- Normas 657.3 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
Implementación de la NIIF 16 en una empresa del sector educativo como parte de una auditoría financiera |
title_full |
Implementación de la NIIF 16 en una empresa del sector educativo como parte de una auditoría financiera |
title_fullStr |
Implementación de la NIIF 16 en una empresa del sector educativo como parte de una auditoría financiera |
title_full_unstemmed |
Implementación de la NIIF 16 en una empresa del sector educativo como parte de una auditoría financiera |
title_sort |
Implementación de la NIIF 16 en una empresa del sector educativo como parte de una auditoría financiera |
author |
Guerrero Vargas, Fiorela Eliana |
author_facet |
Guerrero Vargas, Fiorela Eliana |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Venegas, Cecilia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerrero Vargas, Fiorela Eliana |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Arrendamiento -- Contabilidad -- Análisis Contabilidad -- Normas -- Interpretación y aplicación Escuelas privadas -- Contabilidad -- Normas |
topic |
Arrendamiento -- Contabilidad -- Análisis Contabilidad -- Normas -- Interpretación y aplicación Escuelas privadas -- Contabilidad -- Normas 657.3 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
657.3 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
El trabajo tiene como objetivo detallar los pasos a seguir para la implementación de la Norma Internacional de Información Financiera 16 Arrendamientos (NIIF 16) en una empresa del sector educativo. Asimismo, se describe el alcance de la aplicación de la norma y su contabilización posterior, es decir, se pretende que la institución presente sus estados financieros de forma razonable y dé conformidad con las normas internacionales de información financieras. Para la implementación de la norma y determinar el impacto sobre los estados financieros, se solicitó información a la compañía, se revisaron los contratos de arrendamiento y licencias y, paralelamente, se verificó su existencia con los registros electrónicos y contables para verificar la integridad, existencia y valuación de la información brindada. Además, se tomó en cuenta la experiencia de la aplicación de la NIC 8 políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores por la primera aplicación de la norma. Desde el punto de vista de auditoria y financiero, esta aplicación tuvo un impacto significativo, debido a que el aumento del activo y del pasivo superó la materialidad, parámetro monetario que indica que cualquier incorrección, ya sea por fraude o error puede influir en las decisiones económicas en más de 500% (colegio 1), 400% (colegio 2) y 200% (colegio 3). En lo financiero, la implementación de la norma fue importante porque la compañía mantiene covenants con algunos bancos, por lo que se encuentran obligados a mantener sus estados financieros de acuerdo a los principios contables aceptados en el Perú. Con los resultados obtenidos, se concluye que la aplicación de la NIIF 16 sí impactará en la presentación de los estados financieros de las empresas del sector educativo, sobre todo, en la información contable en el año de implementación y variaciones con respecto a los años anteriores. |
publishDate |
2020 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-21T17:48:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-21T17:48:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05-21 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Guerrero, F. (2020). Implementación de la NIIF 16 en una empresa del sector educativo como parte de una auditoría financiera (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4952 |
identifier_str_mv |
Guerrero, F. (2020). Implementación de la NIIF 16 en una empresa del sector educativo como parte de una auditoría financiera (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4952 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Fiorela Eliana Guerrero Vargas |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Fiorela Eliana Guerrero Vargas Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,48 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Lima, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/899cce2a-9919-493e-a7b0-049b1de7006e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e22a9b5-94e0-4bf7-a7e9-efe7ae0e635b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04200a63-7b61-4e18-9989-a9ca489352f2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ff704ccaa3d434c0dff11617f514fdc8 aa37a6908e6a61e7b349c928f44ff492 c9a4ea068e1a717dc04995abd9ebadb8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839817918537269248 |
spelling |
Venegas, CeciliaGuerrero Vargas, Fiorela ElianaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.Lima, Perú2021-05-21T17:48:17Z2021-05-21T17:48:17Z2021-05-212020-12Guerrero, F. (2020). Implementación de la NIIF 16 en una empresa del sector educativo como parte de una auditoría financiera (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4952El trabajo tiene como objetivo detallar los pasos a seguir para la implementación de la Norma Internacional de Información Financiera 16 Arrendamientos (NIIF 16) en una empresa del sector educativo. Asimismo, se describe el alcance de la aplicación de la norma y su contabilización posterior, es decir, se pretende que la institución presente sus estados financieros de forma razonable y dé conformidad con las normas internacionales de información financieras. Para la implementación de la norma y determinar el impacto sobre los estados financieros, se solicitó información a la compañía, se revisaron los contratos de arrendamiento y licencias y, paralelamente, se verificó su existencia con los registros electrónicos y contables para verificar la integridad, existencia y valuación de la información brindada. Además, se tomó en cuenta la experiencia de la aplicación de la NIC 8 políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores por la primera aplicación de la norma. Desde el punto de vista de auditoria y financiero, esta aplicación tuvo un impacto significativo, debido a que el aumento del activo y del pasivo superó la materialidad, parámetro monetario que indica que cualquier incorrección, ya sea por fraude o error puede influir en las decisiones económicas en más de 500% (colegio 1), 400% (colegio 2) y 200% (colegio 3). En lo financiero, la implementación de la norma fue importante porque la compañía mantiene covenants con algunos bancos, por lo que se encuentran obligados a mantener sus estados financieros de acuerdo a los principios contables aceptados en el Perú. Con los resultados obtenidos, se concluye que la aplicación de la NIIF 16 sí impactará en la presentación de los estados financieros de las empresas del sector educativo, sobre todo, en la información contable en el año de implementación y variaciones con respecto a los años anteriores.1,48 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fiorela Eliana Guerrero VargasCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPArrendamiento -- Contabilidad -- AnálisisContabilidad -- Normas -- Interpretación y aplicaciónEscuelas privadas -- Contabilidad -- Normas657.3https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Implementación de la NIIF 16 en una empresa del sector educativo como parte de una auditoría financierainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisContador PúblicoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesContabilidad y Auditoría70288280https://orcid.org/0000-0002-1612-582302605551https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136Quiroz Caballero, Mariela del PilarFarfán Manrique, María JesúsVenegas, CeciliaORIGINALTSP_CyA_2012.PDFTSP_CyA_2012.PDFArchivo%20principalapplication/pdf1550671https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/899cce2a-9919-493e-a7b0-049b1de7006e/downloadff704ccaa3d434c0dff11617f514fdc8MD51TEXTTSP_CyA_2012.PDF.txtTSP_CyA_2012.PDF.txtExtracted texttext/plain43734https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e22a9b5-94e0-4bf7-a7e9-efe7ae0e635b/downloadaa37a6908e6a61e7b349c928f44ff492MD54THUMBNAILTSP_CyA_2012.PDF.jpgTSP_CyA_2012.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18640https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04200a63-7b61-4e18-9989-a9ca489352f2/downloadc9a4ea068e1a717dc04995abd9ebadb8MD5511042/4952oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/49522025-03-15 18:33:29.821http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).