Descripción del servicio de transfusión de sangre peruano entre los años 2002 y 2013 y su comparación con servicios de transfusión de sangre exitosos con modelos centralizados y descentralizados
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo describir el servicio de transfusión de sangre en el Perú, y plantear una propuesta organizacional desde el punto de vista de la administración de salud en términos de centralización y regionalización. Para ello, se realizaron entrevistas a profesionales nacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3029 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transfusión de sangre -- Administración Administración de servicios de salud -- Organización 658.402 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo describir el servicio de transfusión de sangre en el Perú, y plantear una propuesta organizacional desde el punto de vista de la administración de salud en términos de centralización y regionalización. Para ello, se realizaron entrevistas a profesionales nacionales y extranjeros a fin de conocer la organización y los resultados actuales del servicio de transfusión de sangre del Perú, y compararlo con los modelos de otros países latinoamericanos. Finalmente, se propone convertir el servicio de transfusión de sangre en un sistema único y centralizado a partir de donaciones voluntarias, altruistas y fidelizadas; así como garantizar un uso racional de la sangre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).