Comentario crítico al Motu Proprio Mitis Iudex Dominus Iesus
Descripción del Articulo
La presente tesis, tiene como objetivo ayudar al lector a conocer el actual proceso para declarar la nulidad del matrimonio canónico, y a la vez disipar algunas dudas respecto a este. Para ello, realizamos un recorrido histórico en el cual recogemos los diferentes aportes que hoy se ven reflejados e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2675 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2675 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nulidad del matrimonio (Derecho canónico) D348.1 |
| Sumario: | La presente tesis, tiene como objetivo ayudar al lector a conocer el actual proceso para declarar la nulidad del matrimonio canónico, y a la vez disipar algunas dudas respecto a este. Para ello, realizamos un recorrido histórico en el cual recogemos los diferentes aportes que hoy se ven reflejados en el actual proceso. Al final de esta tesis se puede conocer qué aspectos no son del todo una novedad, cuales sí lo son, y en qué consiste realmente el proceso de nulidad matrimonial canónica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).